Velafrons coahuilensis para niños
Datos para niños Velafrons coahuilensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 72 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Recreación en vida
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Familia: | Hadrosauridae | |
Subfamilia: | Lambeosaurinae | |
Género: | Velafrons Gates et al., 2007 |
|
Especie: | V. coahuilensis Gates et al., 2007 |
|
El Velafrons coahuilensis es un dinosaurio muy interesante que vivió hace mucho tiempo. Es la única especie conocida del género extinto Velafrons. Este dinosaurio era un hadrosáurido, también conocidos como "dinosaurios pico de pato".
Vivió a finales del Cretácico, hace unos 72 millones de años. En ese tiempo, la Tierra era muy diferente. El Velafrons habitó en una zona costera antigua de Norteamérica, que se llamaba Appalachia.
Lo que hace especial al Velafrons es la cresta ósea que tenía en la frente. De ahí viene su nombre: Velafrons significa "frente de vela", y coahuilensis se refiere a Coahuila, México, donde fue encontrado. Este dinosaurio medía aproximadamente 7,50 metros de largo, ¡como un autobús pequeño!
Contenido
Descubrimiento del Velafrons
El primer fósil de Velafrons fue descubierto en 1995. Sin embargo, los científicos tardaron hasta 2002 en poder extraerlo por completo. Se encontró un cráneo casi completo y parte de un esqueleto de un dinosaurio joven.
Estos importantes fósiles se hallaron en la Formación Cerro del Pueblo, cerca de Saltillo, en Coahuila, México. Este lugar es muy famoso por sus descubrimientos de dinosaurios.
¿Dónde se guarda el Velafrons?
Actualmente, los restos del Velafrons se encuentran protegidos en la Colección Paleontológica de Coahuila. Puedes verlos en el Museo del Desierto, un lugar increíble para aprender sobre la historia natural. El número de registro de este espécimen es CPC-59.
Otros dinosaurios encontrados cerca
Cuando se encontró el Velafrons, también se hallaron fósiles de otros dinosaurios. Entre ellos, había animales de la familia de los Triceratops y un tiranosáurido, que era un tipo de dinosaurio carnívoro.
Características y estilo de vida del Velafrons
El Velafrons se parece mucho a los ejemplares jóvenes de otros dinosaurios con cresta, como el Corythosaurus y el Hypacrosaurus. Por eso, los científicos lo clasificaron dentro del grupo de los coritosaurínidos.
¿Qué comía el Velafrons?
Como todos los hadrosáuridos, el Velafrons era un herbívoro. Esto significa que su dieta se basaba en plantas. Seguramente usaba su pico de pato para arrancar hojas y ramas.
El tamaño de su cresta
El cráneo del Velafrons joven era bastante grande en comparación con otros dinosaurios de su edad. Esto ha llevado a los científicos a pensar varias cosas:
- Quizás la cresta de los adultos no crecía mucho más.
- O tal vez el Velafrons crecía de una manera diferente a otros dinosaurios.
- También es posible que los Velafrons adultos fueran más grandes que otros lambeosaurinos (dinosaurios con cresta).
No sería extraño que fueran muy grandes, ya que en México se han encontrado otros hadrosáuridos de gran tamaño, como el Kritosaurus y el Magnapaulia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Velafrons Facts for Kids