robot de la enciclopedia para niños

Vallés (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vallés
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Vallés.svg
Bandera
Escut de Vallés.svg
Escudo

Ayuntamiento de Vallés 01.jpg
Casa consistorial
Vallés ubicada en España
Vallés
Vallés
Ubicación de Vallés en España
Vallés ubicada en Provincia de Valencia
Vallés
Vallés
Ubicación de Vallés en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca La Costera
• Partido judicial Játiva
Ubicación 38°59′08″N 0°33′23″O / 38.985555555556, -0.55638888888889
• Altitud 98 m
Superficie 1,24 km²
Población 148 hab. (2024)
• Densidad 123,39 hab./km²
Gentilicio vallesino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46818
Alcalde José Javier Sisternes Benavent (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor 24 de junio
Patrón Juan el Bautista
Sitio web Sitio web oficial

Vallés es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera.

¿Qué es Vallés?

Vallés es un municipio con un paisaje muy llano. Por su parte sur y este, pasa el río Cáñoles. Este río ha depositado a lo largo del tiempo tierras muy fértiles, ideales para la agricultura.

El clima en Vallés es de tipo mediterráneo. Esto significa que tienen veranos calurosos y secos, e inviernos suaves.

¿Cómo llegar a Vallés?

Si viajas desde Valencia, puedes llegar a Vallés usando la autopista A-7. Luego, debes tomar la carretera CV-567 para entrar al pueblo.

Pueblos Vecinos

El municipio de Vallés limita con varias localidades cercanas. Todas ellas se encuentran en la provincia de Valencia. Algunos de estos pueblos son:

Un Viaje por la Historia de Vallés

Orígenes y Primeros Habitantes

Se cree que Vallés comenzó como una pequeña aldea o alquería (un tipo de pueblo antiguo) en la época árabe. Creció alrededor de las orillas del río Cáñoles y de un molino que siempre ha estado allí.

La Época Medieval y el Rey Jaime I

La tradición cuenta que entre los años 1243 y 1244, cuando se conquistó la ciudad de Játiva, Vallés fue un lugar importante para el rey Jaime I de Aragón. Se dice que el rey tenía allí su campamento militar. Desde este lugar, organizaba a sus tropas antes de cualquier ataque.

La primera vez que se menciona a Vallés en documentos es en 1421. En ese año se encontró un "morabetí", que era un registro antiguo. Este registro anotaba el impuesto que pagaba cada casa de los pueblos que formaban parte del antiguo Reino de Valencia.

Repoblación y Desarrollo

Después de un importante cambio en la población, el pueblo de Vallés quedó sin habitantes por al menos dos años. Luego, el 16 de julio de 1611, se firmó un documento para repoblar el pueblo. Este documento fue otorgado por Bernat Sanz. Nuevos habitantes de Játiva llegaron a Vallés en esa fecha.

A mediados del siglo XVIII, el señorío de Vallés (es decir, el control de la tierra y el pueblo) pasó a manos del marquesado de Mascarell.

Vallés se convirtió en un municipio independiente, separándose de la familia Sanz, probablemente durante el siglo XIX. Sin embargo, esta familia siguió teniendo cierta relación con el pueblo.

Población de Vallés

Vallés es un municipio pequeño. En el año 2024, cuenta con una población de 148 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Vallés entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 disminuye el término del municipio porque independiza a la Granja de la Costera

La Economía Local

La principal actividad económica en Vallés es la agricultura. En las tierras de secano, se cultivan olivos y algarrobos. En las zonas de regadío, donde hay más agua, se cultivan naranjos, hortalizas y maíz. Vallés no tiene grandes industrias.

Un edificio importante es el Palacio de los Sanz de Valles. Es de estilo gótico y fue el antiguo palacio del marqués de Mascarell. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Gobierno y Fiestas

Administración Municipal

El gobierno de Vallés está a cargo de su Alcalde. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antonio Martínez Abron UCD
1983-1987 Salvador Marti Fuentes AP-PDP-UL-UV
1987-1991 Leopoldo García Badia PSOE
1991-1995 Leopoldo García Badia PSOE
1995-1999 Juan Jesús Ubeda Ferrero PP
1999-2003 Ricardo José Martínez Agusti PP
2003-2007 Ricardo José Martínez Agusti (2003-2005) José Luis Herrero Postigo PP
2007-2011 José Luis Herrero Postigo PP
2011-2015 José Luis Herrero Postigo PP
2015-2019 José Javier Sisternes Benavent PSPV-PSOE
2019- José Javier Sisternes Benavent PSPV-PSOE

Celebraciones y Tradiciones

Las fiestas más importantes de Vallés son las Fiestas Patronales. Se celebran a partir del 24 de junio en honor a San Juan Bautista, el patrón del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vallés, Valencia Facts for Kids

kids search engine
Vallés (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.