Torrella para niños
Datos para niños Torrella |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Torrella en España | ||
Ubicación de Torrella en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | La Costera | |
• Partido judicial | Játiva | |
Ubicación | 38°59′20″N 0°34′18″O / 38.988888888889, -0.57166666666667 | |
• Altitud | 135 m | |
Superficie | 1,14 km² | |
Población | 150 hab. (2024) | |
• Densidad | 127,19 hab./km² | |
Gentilicio | torrellano, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46814 | |
Alcalde (2019) | José Vicente Segarra Terol (AITOR) | |
Fiesta mayor | abril | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Torrella es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, en España. Forma parte de la provincia de Valencia y está dentro de la comarca de La Costera.
Contenido
Geografía de Torrella
El territorio de Torrella es bastante pequeño y su relieve es casi todo llano. Solo destacan dos lugares: la Loma Vella y el barranco de la Hoya. El suelo es de piedra caliza en las zonas más altas. En las partes más bajas, el suelo está formado por sedimentos de hace mucho tiempo. El clima de Torrella es de tipo mediterráneo, lo que significa que tiene veranos calurosos y secos, e inviernos suaves.
Pueblos cercanos a Torrella
El municipio de Torrella limita con varias localidades vecinas. Todas ellas pertenecen a la provincia de Valencia. Estas localidades son:
Historia de Torrella
Los primeros registros de población en Torrella datan de la época en que los musulmanes vivían en la península. Después de que el rey Jaime I de Aragón reconquistara estas tierras, la pequeña aldea musulmana, llamada alquería, pasó a formar parte del territorio de Játiva.
En un libro antiguo llamado "Llibre del Repartiment" (Libro del Reparto), se menciona que este lugar fue entregado a una persona llamada "Petrus Torrelles". De su apellido, "Torrelles", viene el nombre actual del pueblo, Torrella. El municipio de Torrella consiguió su independencia de Játiva a principios del siglo XIX.
Población de Torrella
Torrella es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 150 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Torrella entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía local: ¿A qué se dedican en Torrella?
La economía de Torrella se basa principalmente en la agricultura. Los campos cultivados con riego se dedican a los naranjos y a las hortalizas. En las zonas de secano, donde no hay riego, se cultivan olivos, viñedos, almendros y algarrobos.
La venta de las naranjas es la fuente de ingresos más importante para los habitantes de Torrella.
Administración y gobierno
Como en todos los municipios, Torrella tiene un Alcalde que es la máxima autoridad. El alcalde actual es José Vicente Segarra Terol.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Vicente Martínez Climent | PP |
1983-1987 | Vicente Martínez Climent | PP |
1987-1991 | Vicente Martínez Climent | PP |
1991-1995 | Vicente Martínez Climent | PP |
1995-1999 | Vicente Martínez Climent | PP |
1999-2003 | Vicente Martínez Climent | PP |
2003-2007 | Francisco Moreno Gayá | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Francisco Moreno Gayá | PSPV-PSOE |
2011-2015 | Francisco Moreno Gayá | PSPV-PSOE |
2015-2019 | Francisco Moreno Gayá | PSPV-PSOE |
2019- | José Vicente Segarra Terol | AITOR |
Lugares de interés en Torrella
Torrella cuenta con algunos lugares históricos y bonitos que puedes visitar:
- Iglesia parroquial: Es un edificio religioso que data del siglo XVIII.
- Puerta de la Huerta: Un elemento arquitectónico interesante.
- Puerta del Cementerio Vello: Otra puerta con historia.
- Pouet de San Vicente: Un pequeño pozo dedicado a San Vicente.
- Mirador de la Costera: Un punto desde donde se puede disfrutar de una bonita vista de la comarca de La Costera.
Fiestas y tradiciones
En Torrella se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas Patronales: Se celebran en abril, la semana después de la Semana Santa. Son en honor al Santísimo Cristo del Monte Calvario, la Virgen de los Ángeles y San Vicente Ferrer.
- 2 de agosto: Otra fiesta importante que se celebra en honor a la Virgen de los Ángeles.
Véase también
En inglés: Torrella Facts for Kids