robot de la enciclopedia para niños

Achille Valenciennes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Achille Valenciennes
Achille Valenciennes00.jpg
Achille Valenciennes
Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1794
former 9th arrondissement of Paris (Francia)
Fallecimiento 13 de abril de 1865
V Distrito de París (Francia)
Nacionalidad francesa
Información profesional
Área zoólogo
Empleador Museo Nacional de Historia Natural de Francia
Abreviatura en zoología Valenciennes
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Francia
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Sociedad de Geografía de París
  • Sociedad Francesa de Fotografía (desde 1855)
  • Académie d'Agriculture (desde 1855)

Achille Valenciennes (nacido el 9 de agosto de 1794 y fallecido el 13 de abril de 1865) fue un importante zoólogo francés. Un zoólogo es un científico que estudia a los animales.

¿Quién fue Achille Valenciennes?

Achille Valenciennes nació en París, Francia. Desde joven, mostró un gran interés por la naturaleza y los animales. Tuvo la oportunidad de aprender de Georges Cuvier, un famoso científico de su época.

Contribuciones a la ciencia

Valenciennes hizo importantes descubrimientos en el estudio de los gusanos que viven dentro de otros seres vivos. Este campo de estudio se llama parasitología. Gracias a su trabajo, entendemos mejor cómo funcionan estos organismos.

También se dedicó a clasificar diferentes tipos de animales. Su trabajo fue especial porque logró conectar los fósiles (restos de animales antiguos) con las especies que viven hoy en día. Esto ayudó a entender cómo han evolucionado los animales a lo largo del tiempo.

Su trabajo con peces

Uno de sus proyectos más grandes fue la obra "Histoire naturelle des poissons" (Historia Natural de los peces). Trabajó en esta colección de 22 volúmenes junto a Georges Cuvier. Empezaron en 1828, y Achille Valenciennes continuó el trabajo y lo terminó después de la muerte de Cuvier en 1832. Esta obra es muy importante para el estudio de los peces.

Reconocimientos y enseñanza

En 1844, Achille Valenciennes fue elegido miembro de la Academia de las Ciencias, un grupo muy respetado de científicos en Francia. Ese mismo año, comenzó a trabajar como ayudante en el Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Allí, compartió sus conocimientos enseñando zoología a otros estudiantes y científicos.

Publicaciones destacadas

Achille Valenciennes escribió muchos artículos y libros sobre sus investigaciones. Sus publicaciones cubrieron una gran variedad de temas, desde la descripción de nuevas especies de peces hasta el estudio de fósiles. Su obra más famosa es la ya mencionada "Histoire naturelle des poissons", que es una referencia fundamental para los expertos en peces.

Honores y especies nombradas en su honor

Para reconocer su importante trabajo, varias especies de animales han sido nombradas en honor a Achille Valenciennes. Esto se conoce como eponimia. Es una forma de recordar a los científicos que han hecho grandes aportaciones al conocimiento.

Algunas de las especies que llevan su nombre son:

  • Acropora valenciennesi, un tipo de coral.
  • Ophiacantha valenciennesi, una especie de estrella de mar.
  • Glossodoris valenciennesi, un tipo de babosa marina.
  • Hypselodoris valenciennesi, otra babosa marina.
  • Lithuaria valenciennesi, un organismo marino.
  • Montastrea valenciennesi, un tipo de coral.
  • Symphyllia valenciennesi, otro coral.
  • Oculina valenciennesi, un coral.
  • Callionymus valenciennei, un tipo de pez.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Achille Valenciennes Facts for Kids

kids search engine
Achille Valenciennes para Niños. Enciclopedia Kiddle.