Valdestillas para niños
Datos para niños Valdestillas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Valdestillas en España | ||||
Ubicación de Valdestillas en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Pinares | |||
• Partido judicial | Medina del Campo | |||
Ubicación | 41°28′37″N 4°46′15″O / 41.4768774, -4.7707764 | |||
• Altitud | 699 m | |||
Superficie | 36,29 km² | |||
Población | 1612 hab. (2024) | |||
• Densidad | 45,88 hab./km² | |||
Gentilicio | valdestillano, -a | |||
Código postal | 47240 | |||
Alcalde (2023) | Alberto Sanz Sánchez (PP) | |||
Sitio web | https://valdestillas.ayuntamientosdevalladolid.es/es | |||
Valdestillas es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Valdestillas tenía una población de 1612 habitantes.
Contenido
Valdestillas: Un Pueblo en Valladolid
Valdestillas es un lugar interesante en la provincia de Valladolid. Está a unos 20 kilómetros de la ciudad de Valladolid. Por el pueblo pasa el río Adaja, lo que le da un toque especial.
¿Dónde está Valdestillas?
Valdestillas se encuentra a 699 metros sobre el nivel del mar. Es parte de la zona conocida como Tierra de Pinares. Esta región es famosa por sus bosques de pinos. También forma parte de la D.O. Rueda, una zona donde se producen vinos de calidad.
El pueblo está rodeado por otros municipios. Al noroeste se encuentra Villanueva de Duero. Al norte y noreste, Viana de Cega. Hacia el oeste y suroeste está Serrada. Al este, La Pedraja de Portillo, y al sur, Matapozuelos. Finalmente, al sureste, se encuentra Mojados.
Noroeste: Villanueva de Duero | Norte: Viana de Cega | Noreste: Viana de Cega |
Oeste: Serrada | ![]() |
Este: La Pedraja de Portillo |
Suroeste: Serrada | Sur: Matapozuelos | Sureste: Mojados |
Un Vistazo a su Historia
La historia de Valdestillas se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía alrededor de 411 habitantes. En esa época, Valdestillas contaba con unas 140 casas. También tenía una escuela de primaria y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora del Rosario.
El río Adaja siempre ha sido importante para el pueblo. En el pasado, tenía un puente de piedra con tres arcos. Durante la Guerra de la Independencia Española, uno de los arcos fue dañado, pero luego fue reparado con madera. El pueblo también tenía dos grandes pinares, que eran propiedad de la comunidad. Las principales actividades eran la agricultura y la recolección y limpieza de piñones.
¿Cuántas personas viven en Valdestillas?
La población de Valdestillas ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 1612 habitantes (datos de 2024). A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado su población a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Valdestillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Símbolos de Valdestillas
Valdestillas tiene su propio escudo y bandera, que fueron aprobados oficialmente el 5 de abril de 1991.
El Escudo
El escudo de Valdestillas tiene un diseño especial. En la parte de arriba, sobre un fondo dorado, hay un pino de su color natural. A cada lado del pino, hay dos leones de color púrpura que se miran entre sí y están atados al tronco del pino con una cadena negra. En la parte de abajo, sobre un fondo verde, hay un jarro de plata del que salen tres flores de azucena del mismo color. Además, en las esquinas, hay cuatro astillas de oro. El escudo está coronado con una corona real.
La Bandera
La bandera de Valdestillas es de forma cuadrada y de color verde. En el centro, tiene cinco astillas de oro, colocadas en forma de aspa (como una "X").
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Transporte Metropolitano de Valladolid
- Área metropolitana de Valladolid
- Estación de Valdestillas
Véase también
En inglés: Valdestillas Facts for Kids