Villanueva de Duero para niños
Datos para niños Villanueva de Duero |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Villanueva de Duero en España | ||||
Ubicación de Villanueva de Duero en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierras de Medina | |||
• Partido judicial | Medina del Campo | |||
• Mancomunidad | Tierras de Medina | |||
Ubicación | 41°31′07″N 4°51′57″O / 41.518611111111, -4.8658333333333 | |||
• Altitud | 694 m | |||
Superficie | 37,29 km² | |||
Población | 1258 hab. (2024) | |||
• Densidad | 31,24 hab./km² | |||
Gentilicio | villanuvense | |||
Código postal | 47239 | |||
Alcalde (2019) | Edilberto Ruiz Frontela (IU-Toma La Palabra) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Villanueva de Duero es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Villanueva de Duero tiene una población de 1258 habitantes.
Contenido
Geografía de Villanueva de Duero
Este municipio se ubica en el centro de la provincia de Valladolid. Forma parte de una zona conocida como Tierra de pinares. El pueblo está situado a la orilla izquierda del río Duero, a unos 18 kilómetros de la ciudad de Valladolid.
¿Cómo es el terreno en Villanueva de Duero?
El paisaje de Villanueva de Duero se caracteriza por el valle del río Adaja, justo antes de que este río se una al río Duero. El pueblo se encuentra a una altura de 691 metros sobre el nivel del mar. Una carretera importante, la CL-610, atraviesa el municipio.
Pueblos cercanos a Villanueva de Duero
Villanueva de Duero limita con varios municipios. Al noroeste está Villamarciel, al norte Aniago y al noreste Puente Duero. Hacia el este se encuentra Viana de Cega, y al sureste Valdestillas. Al sur limita con Serrada y al suroeste con San Miguel del Pino.
Historia de Villanueva de Duero
Se sabe poco sobre los primeros tiempos de Villanueva de Duero. Los restos más antiguos que se han encontrado son de un asentamiento romano del siglo IV.
¿Cómo cambió el nombre de Villanueva de Duero?
Al principio, este lugar se llamaba Las Cabañuelas. En el año 1109, su nombre cambió a Aldea Nueva. Más tarde, se le conoció como Aldeanueva de Aniago, porque estaba cerca de Aniago. Finalmente, en 1630, el nombre se estableció como Villanueva de Duero.
La conexión con la Cartuja de Aniago
En 1409, un obispo llamado Juan Vázquez de Cepeda compró Aniago y Aldea Nueva. Su idea era construir un monasterio para monjes. Este monasterio se convirtió en la Cartuja de Nuestra Señora de Aniago. La historia de Villanueva de Duero estuvo muy ligada a esta Cartuja hasta que se separaron definitivamente en 1807.
Población de Villanueva de Duero
¿Cuántas personas viven en Villanueva de Duero?
Actualmente, Villanueva de Duero tiene una población de 1258 habitantes (datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de Duero entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno local en Villanueva de Duero
El gobierno de Villanueva de Duero está a cargo de un ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes, llamados concejales, en las elecciones municipales. Estos concejales trabajan juntos para tomar decisiones importantes para el pueblo.
Resultados de las elecciones municipales
En las elecciones municipales de 2019, el partido Izquierda Unida de Castilla y León (IU-Toma La Palabra) obtuvo 5 concejales con el 47,12% de los votos. El Partido Popular (PP) consiguió 2 concejales con el 22,62% de los votos. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo 1 concejal con el 15,27%, y Ciudadanos (Cs) también 1 concejal con el 13,54%.
En las elecciones de 2015, Izquierda Unida de Castilla y León (IU-Toma La Palabra) obtuvo 4 concejales con el 41,82% de los votos. El Partido Popular (PP) consiguió 3 concejales con el 37,05%, y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo 2 concejales con el 18,81%.
Lugares de interés en Villanueva de Duero
Iglesia de Nuestra Señora de la Visitación
Esta iglesia fue construida en el siglo XVI y tiene un estilo llamado estilo mudéjar, que combina elementos cristianos y árabes. Está hecha de ladrillo, piedra y tapial. Por dentro, tiene tres naves (espacios largos) separadas por pilares. La nave central es más alta y ancha.
Dentro de la iglesia, hay varias obras de arte importantes. Destaca una escultura de Cristo Yacente (Cristo acostado) que se cree que es del taller de Gregorio Fernández, un famoso escultor. También hay una Piedad de alabastro (una escultura de la Virgen María con Jesús muerto) del siglo XV y dos relieves de madera. Además, se pueden ver esculturas de los patrones del pueblo: San Antonio de Padua y Santa Isabel.
Ermita del Cristo
Esta pequeña ermita, construida en el siglo XVIII, es de ladrillo y tiene una espadaña (una pared con campanas). En su interior, se guardan varias esculturas, como una de San Roque del siglo XVI hecha de madera pintada.
Cartuja de Nuestra Señora de Aniago

La Cartuja de Nuestra Señora de Aniago fue un monasterio fundado por monjes cartujos en el siglo XV. En 1441, la reina María de Aragón donó sus tierras de Aniago a esta orden religiosa. Al principio, el monasterio era sencillo, parecido a una casa de campo. Con el tiempo, se le añadieron detalles como una espadaña y decoraciones de yeso en el siglo XVIII.
La vida en la Cartuja continuó durante siglos. Los monjes trabajaban y rezaban. El monasterio estuvo rodeado por un muro que aún se conserva. Sin embargo, en el siglo XIX, debido a cambios en las leyes de España, los monjes tuvieron que abandonar el monasterio definitivamente en 1835. Sus bienes fueron vendidos y los edificios quedaron abandonados. Hoy en día, solo quedan ruinas de lo que fue este importante lugar.
Más información
- Área metropolitana de Valladolid
- Transporte Metropolitano de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Villanueva de Duero Facts for Kids