Serrada para niños
Datos para niños Serrada |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Serrada en España | ||||
Ubicación de Serrada en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra del Vino | |||
• Partido judicial | Medina del Campo | |||
Ubicación | 41°27′33″N 4°51′40″O / 41.459166666667, -4.8611111111111 | |||
• Altitud | 722 m | |||
Superficie | 24,19 km² | |||
Población | 1109 hab. (2024) | |||
• Densidad | 46,59 hab./km² | |||
Gentilicio | serradeño, -a | |||
Código postal | 47231 | |||
Alcalde (2019) | César López Pérez (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Serrada es un pueblo y municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Serrada tenía una población de 1109 habitantes.
Contenido
Historia de Serrada
¿Cómo era Serrada en el pasado?
A mediados del XIX, Serrada era un pueblo con 637 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con un clima saludable, protegido de los vientos del norte.
El pueblo contaba con 170 casas, muchas de ellas con bodegas. También tenía un ayuntamiento y una escuela primaria a la que asistían unos 70 alumnos. La escuela era para niños y niñas.
¿Qué edificios importantes tenía Serrada?
La iglesia parroquial de Serrada, dedicada a San Pedro, era un edificio importante. Aunque su construcción era sencilla, destacaban dos obras de arte. Una era un cuadro de San Francisco de Paula, que algunos pensaban que era del famoso pintor Rafael. La otra era una escultura de la Virgen del Rosario, que se creía que era de la escuela de Berruguete. Ambas obras eran muy valoradas por los expertos.
Cerca del pueblo, había una laguna. El terreno de Serrada era una mezcla de zonas montañosas y llanas, y era de buena calidad para la agricultura. Un pequeño arroyo, que a veces se desprendía de la laguna, regaba la tierra.
¿A qué se dedicaban en Serrada?
Los habitantes de Serrada se dedicaban principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, vino y legumbres. También criaban ganado lanar y caballos para ayudar en las tareas del campo. La caza de liebres era otra actividad común.
El comercio consistía en vender los productos que sobraban y comprar lo que les faltaba. El correo llegaba y salía desde un pueblo cercano llamado Valdestillas.
Población de Serrada
¿Cuántas personas viven en Serrada?
Serrada tiene una población de 1109 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Serrada ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Serrada entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Serrada
La Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro es un edificio muy importante en Serrada. Fue construida entre los siglos XVII y XVIII, y su estilo es barroco. Se cree que el arquitecto Andrés Cillero fue quien diseñó esta iglesia.
Más información sobre Valladolid
- Comida típica de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Serrada Facts for Kids