robot de la enciclopedia para niños

Vía XXXI para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Itinerario Antonino A-31
Item a Laminio, alio itinere Cæsarea Augusta
EspañaBandera de España España
Hispania roads.svg
Datos de la ruta
Nombre coloquial Ruta A-31, Antonino 31, vía laminitana
Nombre anterior Item a Laminio, alio itinere Cæsarea Augusta
Identificador  A-31 
Tipo Calzada romana
Longitud 257 milia passum
Administración
Administración Imperio romano
Orientación
Inicio Laminio
Fin Caesaraugusta
Lugares
Lugares que atraviesa Caput fluminis Anae
Libisosa
Parietinis
Saltigi
Ad Putea
Valebonga
Urbiaca
Albonica
Agiria
Carae
Sermone
Siguientes rutas
A-30 A-32

El Itinerario Antonino A-31 fue una importante calzada romana en la antigua Hispania, lo que hoy conocemos como la península ibérica. Su nombre original era Item a Laminio, alio itinere Cæsarea Augusta. Esta ruta formaba parte de un gran documento romano llamado Itinerario Antonino, que era como un mapa de carreteras de la época.

Aunque fue una vía de comunicación crucial en el Imperio romano, hoy en día es una de las más difíciles de reconstruir. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre dónde estaban muchos de sus puntos de paso. Incluso el lugar de inicio, la ciudad de Laminio, sigue siendo un misterio.

¿Qué es el Itinerario Antonino A-31?

El Itinerario Antonino A-31 es una de las rutas registradas en el Itinerario Antonino. Este documento no era un mapa visual, sino una lista de ciudades y las distancias entre ellas. Era una guía para viajeros y comerciantes en el Imperio romano.

¿Cómo se clasifican las vías romanas?

El experto Eduardo Saavedra fue quien clasificó las vías romanas de Hispania que aparecen en el Itinerario Antonino. Él les dio nombres como "A-31" para poder estudiarlas mejor.

Historia de la Ruta A-31

Al principio, se pensaba que las calzadas romanas eran como las carreteras modernas: una sola vía que conectaba directamente un punto A con un punto B. Sin embargo, el estudio del Itinerario A-31 ha cambiado esta idea.

¿Cómo eran las calzadas romanas?

Se ha descubierto que las rutas del Itinerario Antonino, como la A-31, en realidad usaban varias calzadas romanas más pequeñas. Es decir, eran como "trayectos" que combinaban diferentes caminos ya existentes. Por ejemplo, una parte de la A-31 usaba un tramo de la famosa Vía Augusta.

Recorrido de la Calzada A-31

La mayor parte del recorrido de esta ruta es un enigma. Solo hay un tramo en el que todos los expertos están de acuerdo.

Tramo conocido de la A-31

Este tramo conocido va desde Libisosa (hoy Lezuza) hasta Saltigi (hoy Chinchilla de Monte-Aragón). Ambas ciudades se encuentran en la actual provincia de Albacete. Entre ellas, se cree que estaba una mansio (una especie de posada o parada de descanso) llamada Parietinis. Esta mansio estaría cerca de Paredazos Viejos, en un lugar llamado Ventorro de la Vereda.

El misterio de Laminio

El punto de partida de la ruta, la ciudad de Laminio, es muy debatido. Si se consideran las distancias que aparecen en el documento romano (unos 31 kilómetros), Laminio debería estar en la provincia de Albacete. Se han sugerido lugares como Villarrobledo, Munera, El Bonillo u Ossa de Montiel. Sin embargo, muchos expertos creen que Laminio estaba en Alhambra (Ciudad Real) o incluso en Daimiel, aunque estas ubicaciones están mucho más lejos.

El final de la ruta

Tampoco hay un acuerdo claro sobre cómo continuaba la ruta desde Chinchilla. Algunos creen que pasaba por las provincias de Cuenca y Teruel hasta llegar a Zaragoza. Otros piensan que se desviaba por la provincia de Valencia.

Además, la distancia total que se menciona en el documento hasta Zaragoza (conocida en la época romana como Caesaraugusta) es más corta de lo que debería ser. Esto hace pensar que la ruta A-31 no terminaba en Zaragoza, sino que se unía a otra calzada o a un límite administrativo.

Estaciones y distancias de la Ruta A-31

A continuación, se muestra una tabla con las paradas y distancias de la ruta, según el Itinerario Antonino. Las distancias se miden en millas romanas.

Itinerario A-31: item a Laminio, alio itinere Cæsarea Augusta
Etapa Distancia (millas romanas) Correspondencia actual Notas
Laminio 0 Desconocida Su ubicación es muy discutida. Se han propuesto varios lugares en las provincias de Albacete y Ciudad Real.
Caput fluminis Anae 14 libisosa y 10 Mentesa Desconocida Significa 'hacia el nacimiento del Guadiana'. Posiblemente en el noroeste de Albacete.
Libisosa 13 Lezuza Su ubicación es bien conocida.
Parietinis 21 Ventorro de la Vereda, en Paredazos Viejos (Albacete) Identificada por expertos y confirmada por hallazgos arqueológicos.
Saltigi 15 Chinchilla de Monte-Aragón Su ubicación es bien conocida. El nombre actual de Chinchilla viene del antiguo nombre Saltigi.
Ad putea 32 Desconocida Se han sugerido varios lugares, como Pozoamargo.
Valebonga 40 Desconocida Se han propuesto varios lugares, como Valdeganga o Valdeganga (Albacete).
Urbiaca 20 Desconocida Se han propuesto varios lugares, como la villa romana de Noheda.
Albonica 25 Desconocida Se han propuesto varias ubicaciones.
Agiria 5 Desconocida Se han propuesto varias ubicaciones.
Carae 10 Desconocida Se han propuesto varias ubicaciones. Podría ser Cariñena.
Sermone 20 Desconocida Se han propuesto varias ubicaciones.
Caesaraugusta 30 Zaragoza Su ubicación es bien conocida.
kids search engine
Vía XXXI para Niños. Enciclopedia Kiddle.