Utahraptor ostrommaysi para niños
Utahraptor ostrommaysi es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 139 a 134 millones de años, durante el Cretácico Inferior, en lo que hoy es Norteamérica. Su nombre significa "ladrón de Utah" o "depredador de Utah". Es conocido por ser el dromeosáurido más grande que se ha descubierto.
Datos para niños Utahraptor ostrommaysi |
||
---|---|---|
Rango temporal: 139 Ma - 134 Ma Cretácico Inferior | ||
![]() Esqueleto reconstruido en el Museo de Paleontología de la Universidad Brigham Young
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Archosauria | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Coelurosauria | |
(sin rango): | Maniraptora | |
Superfamilia: | Deinonychosauria | |
Familia: | Dromaeosauridae | |
Subfamilia: | Dromaeosaurinae | |
Género: | Utahraptor Kirkland, Gaston & Burge, 1993 |
|
Especie: | U. ostrommaysi Kirkland, Gaston & Burge, 1993 |
|
Contenido
¿Cómo era el Utahraptor?
Los restos fósiles de Utahraptor que se han encontrado son incompletos. Incluyen partes del cráneo, una tibia, garras y algunas vértebras de la cola. A pesar de esto, los científicos creen que era casi el doble de grande que el Deinonychus, otro dinosaurio similar.
Como otros dromeosáuridos, el Utahraptor tenía grandes garras curvas en el segundo dedo de sus patas. Una de estas garras medía unos 22 centímetros de largo. Se estima que el Utahraptor más grande conocido, llamado BYUVP 15465, pudo haber medido hasta 7 metros de largo y pesar casi 500 kilogramos. Esto es similar al peso de un oso polar.
Los expertos creen que el Utahraptor estaba relacionado con el Dromaeosaurus, que era mucho más pequeño, y con el gigante Achillobator de Mongolia.
¿Tenía plumas el Utahraptor?
Aunque no se han encontrado plumas directamente con los fósiles de Utahraptor, los científicos piensan que sí las tenía. Esto se debe a que otros dromeosáuridos más antiguos, como el Microraptor, sí tenían plumas. Es muy probable que esta característica se mantuviera en toda la familia de los dromeosáuridos.
Descubrimiento y estudio
Los primeros restos de Utahraptor fueron encontrados en 1975 por Jim Jensen en Utah, pero no se les dio mucha importancia. En 1991, Carl Limoni encontró una enorme garra de pie. Después de esto, los paleontólogos James Kirkland, Robert Gaston y Donald Burge descubrieron más fósiles de Utahraptor en la cantera Gaston, también en Utah.
Estos fósiles se encontraron en la Formación Cedar Mountain, que tiene unos 124 millones de años. El primer espécimen oficial de Utahraptor incluye una garra de pie, una tibia y parte de la mandíbula superior. Estos fósiles se guardan en el Museo Prehistórico de la Universidad Estatal de Utah Eastern. La Universidad Brigham Young tiene la colección más grande de fósiles de Utahraptor.
La única especie conocida de Utahraptor se llama Utahraptor ostrommaysi. Fue nombrada en 1993 en honor a los paleontólogos John Ostrom y Chris Mays.
Clasificación del Utahraptor
El Utahraptor pertenece a la familia Dromaeosauridae, que son dinosaurios terópodos conocidos como "raptores". Es el género más grande de esta familia. Está en el mismo grupo que el Velociraptor, el Deinonychus y el Dromaeosaurus. Se clasifica dentro de la subfamilia Dromaeosaurinae.
Relaciones familiares
Los estudios científicos nos ayudan a entender cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. Aquí te mostramos un árbol familiar simplificado de los dromeosáuridos, donde puedes ver dónde encaja el Utahraptor:
Eudromaeosauria |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En 2015, se encontró que el Utahraptor estaba muy relacionado con el Dromaeosaurus y con otros dromeosáuridos grandes como el Achillobator y el Dakotaraptor.
¿Cómo vivía el Utahraptor?
Comportamiento de caza
Los expertos creen que el Utahraptor no era tan rápido como el Deinonychus o el Velociraptor. Su velocidad era más parecida a la de los iguanodontianos de su época. Sin embargo, sus patas eran muy fuertes, lo que le permitía dar patadas poderosas para cazar.
Se piensa que el Utahraptor era un cazador que esperaba a sus presas, como los grandes iguanodontianos y terizinosaurianos. Su cuerpo robusto y su gran garra en forma de hoz eran perfectos para cazar animales grandes. También es posible que usara mucho sus mandíbulas para acabar con sus presas.
¿Cazaba en grupo?
En 2001, se encontró un bloque de piedra de 9 toneladas con los huesos de al menos siete Utahraptor de diferentes tamaños, incluyendo adultos, jóvenes y una cría. También había restos de un posible dinosaurio herbívoro. Los científicos creen que estos Utahraptor quedaron atrapados en arenas movedizas mientras intentaban cazar al herbívoro o alimentarse de él.
Si esta teoría es correcta, podría significar que el Utahraptor cazaba en grupos, de manera similar a como se cree que lo hacía el Deinonychus. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que el Deinonychus quizás no tenía un comportamiento social tan complejo. Todavía no se sabe si esto también se aplica al Utahraptor.
El hogar del Utahraptor
El Utahraptor vivía en un lugar con algunos bosques cerca de ríos y áreas abiertas. El clima era bastante seco, con una estación de lluvias corta.
Otros dinosaurios que vivían en la misma zona que el Utahraptor incluían a los herbívoros Hippodraco, Cedrorestes y Iguanacolossus, el gran saurópodo Cedarosaurus, el dinosaurio acorazado Gastonia, y otros terópodos como Falcarius y Martharaptor. Es muy probable que el Utahraptor fuera el depredador más temido de su ecosistema.
¿Cuándo vivió exactamente?
El Utahraptor vivió en una parte específica de la Formación Cedar Mountain, llamada Miembro Yellow Cat. Los científicos han usado métodos avanzados para fechar esta zona. Se ha determinado que los sedimentos se depositaron hace entre 139 y 134.6 millones de años. Esto significa que el Utahraptor vivió durante las etapas Berriasiense y Valanginiense del Cretácico Inferior.
Plantas y animales de su época
El Miembro Yellow Cat era una zona semiárida con llanuras de inundación y bosques. Predominaban las coníferas, helechos y otras plantas vasculares. También había una corta temporada de lluvias, lo que se sabe por la presencia de restos de plantas quemadas, indicando antiguos incendios forestales.
Además de los dinosaurios mencionados, en el Miembro Yellow Cat superior se han encontrado fósiles de peces como el Ceratodus, tortugas como el Glyptops, huellas de aves fosilizadas y restos de tiburones. También se han hallado mamíferos como el Cifelliodon.
El Utahraptor en la cultura popular
El Utahraptor ha aparecido en varias producciones de televisión y cómics:
- En la serie de la BBC de 1999, Paseando con Dinosaurios, se mostró una versión del Utahraptor. Sin embargo, tenía algunas imprecisiones, como la falta de plumas y su ubicación en Europa, cuando todos sus fósiles se han encontrado en Norteamérica.
- También aparece en la serie de History Channel Jurassic Fight Club, donde se le ve luchando contra el Gastonia.
- Una representación más precisa del Utahraptor se vio en el programa de Discovery Channel de 2011, Reino de Dinosaurios.
- El Utahraptor es un personaje en la popular serie de cómics de Internet Dinosaur Comics, donde se le representa como un personaje que hace muchas preguntas.
- Aparece en la serie japonesa Dino Rey en el capítulo 7, ambientado en Tokio.
- En el manga japonés JoJo's Bizarre Adventure, el personaje Diego Brando puede transformarse en un Utahraptor gracias a su habilidad especial llamada Scary Monsters.
Véase también
En inglés: Utahraptor Facts for Kids