robot de la enciclopedia para niños

Upsilon Andromedae d para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Majriti
UpsilonAndromedae D moons.jpg
Interpretación artística de Majriti.
Descubrimiento
Descubridor Marcy et al. en Bandera de Estados Unidos California, Estados Unidos
Fecha 15 de abril de 1999
Método de detección Velocidad radial
Nombre provisional 50 Andromedae d
Categoría planeta extrasolar
Estado Publicado
Estrella madre
Orbita a Upsilon Andromedae
Constelación Andrómeda
Ascensión recta (α) 01 h 36 m 47,8 s
Declinación (δ) +41°24′20″
Distancia estelar 43,9 años luz, (13,5 pc)
Tipo espectral F8V
Elementos orbitales
Inclinación 25,609 grados sexagesimales
Argumento del periastro 252,991 grados sexagesimales
Semieje mayor 2,54 ± 0,15 UA
Excentricidad 0,258 ± 0,032
Elementos orbitales derivados
Semi-amplitud 63,4 ± 1,5 m/s
Distancia angular 186,34 msa
Período orbital sideral 1290,1 ± 8,4 días
Longitud perihelio 279 ± 10°
Último perihelio 2448827±30 DJ
Características físicas
Masa >3,93 ± 0,33 MJúpiter

Majriti, también conocido como Upsilon Andromedae d, es un planeta extrasolar que se encuentra a unos 44 años luz de la Tierra. Está en la constelación de Andrómeda, cerca de la galaxia de Andrómeda. Este planeta tarda 1290 días (aproximadamente 3,5 años) en dar una vuelta completa alrededor de su estrella.

Majriti orbita una estrella binaria, lo que significa que son dos estrellas que giran una alrededor de la otra. Estas estrellas son Upsilon Andromedae A y Upsilon Andromedae B.

Fue descubierto en abril de 1999 por los científicos Geoffrey Marcy y R. Paul Butler. Gracias a este descubrimiento, Upsilon Andromedae se convirtió en la primera estrella conocida con un sistema planetario de varios planetas, aparte de un tipo especial de estrella llamada púlsar. Majriti es el tercer planeta más cercano a su estrella en este sistema y el más lejano que conocemos hasta ahora. Los otros planetas son Upsilon Andromedae b y c.

¿Cómo se descubrió Majriti?

La mayoría de los planetas que están fuera de nuestro sistema solar (exoplanetas) se descubren de una forma especial. Los científicos no los ven directamente, sino que notan cómo afectan a su estrella.

El método de la velocidad radial

La existencia de Majriti se descubrió porque su gravedad hace que su estrella, Upsilon Andromedae A, se mueva un poco. Este movimiento causa cambios en la luz de la estrella, algo que los científicos pueden medir con el efecto Doppler. Es como cuando una ambulancia cambia el sonido de su sirena al acercarse o alejarse.

Antes de 1999, ya se sabía que Upsilon Andromedae A tenía un planeta, llamado Upsilon Andromedae b. Sin embargo, los movimientos de la estrella no se explicaban solo con ese planeta. Algo más grande debía estar influyendo.

El descubrimiento de un sistema de tres planetas

En 1999, dos grupos de astrónomos, uno de la Universidad Estatal de San Francisco y otro del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, estudiaron los datos. Llegaron a la conclusión de que la estrella debía tener tres planetas para explicar todos sus movimientos. Así fue como se descubrieron dos nuevos planetas: Upsilon Andromedae c y Upsilon Andromedae d (Majriti).

¿De dónde viene el nombre Majriti?

En julio de 2014, la Unión Astronómica Internacional (UAI) inició un proyecto llamado NameExoWorlds. El objetivo era dar nombres propios a algunos exoplanetas y a sus estrellas. La gente de todo el mundo podía proponer nombres y luego votar por sus favoritos.

En diciembre de 2015, la UAI anunció que el nombre ganador para este planeta era "Majriti". Este nombre fue propuesto por el Club Astronómico Vega de Marruecos. Rinde homenaje a un importante astrónomo y matemático llamado Maslama al-Mayriti, que vivió hace muchos siglos en al-Ándalus.

¿Cómo es la órbita y la masa de Majriti?

La órbita de Majriti es un poco especial. A diferencia de los planetas de nuestro sistema solar, que tienen órbitas casi circulares, la órbita de Majriti es más bien ovalada o "excéntrica". Es incluso más excéntrica que la órbita de Plutón.

Majriti tarda entre 3,5 y 4 años en dar una vuelta completa alrededor de su estrella. Su distancia promedio a la estrella es de unas 2,5 UA (una UA es la distancia de la Tierra al Sol). Esta distancia lo sitúa en la "zona de habitabilidad" de su estrella. Esto significa que, si fuera un planeta rocoso, podría tener agua líquida en su superficie. Sin embargo, Majriti es un gigante gaseoso.

Teorías sobre su órbita

Algunos científicos tienen una teoría para explicar la órbita excéntrica de Majriti. Creen que en el pasado, Majriti pudo haber interactuado con otro planeta más lejano que ya no está en el sistema. Esta interacción pudo haber empujado a Majriti a una órbita más cercana a su estrella, haciéndola más ovalada. Los movimientos de Majriti también podrían haber afectado la órbita de Upsilon Andromedae c, el planeta interno.

La masa de Majriti

El método de velocidad radial solo nos permite saber la masa mínima de un planeta. En el caso de Majriti, sabemos que tiene al menos 3,93 veces la masa de Júpiter. Su masa real podría ser mucho mayor, dependiendo de cómo esté inclinada su órbita respecto a nosotros.

¿Qué características tiene Majriti?

Debido a su gran masa, es muy probable que Majriti sea un gigante gaseoso, como Júpiter o Saturno en nuestro sistema solar. Esto significa que no tiene una superficie sólida donde se pueda aterrizar. La gravedad en su "superficie" (la parte superior de su atmósfera) sería unas diez veces más fuerte que la de la Tierra.

Como solo lo hemos detectado de forma indirecta, no conocemos su tamaño exacto, de qué está hecho exactamente o cuál es su temperatura.

Nubes y atmósfera

Un astrofísico llamado David Sudarsky ha predicho que Majriti podría tener nubes de agua y hierro en la parte superior de su atmósfera. Esto sería diferente de las nubes de amoníaco que vemos en Júpiter.

¿Podría haber vida en Majriti o sus lunas?

Majriti se encuentra en la zona de habitabilidad de su estrella. Esta zona es donde un planeta rocoso podría tener agua líquida en su superficie. Los científicos creen que incluso con una órbita excéntrica, un planeta rocoso podría mantener agua líquida.

Esto es importante porque si Majriti tuviera lunas muy grandes, del tamaño de Marte o más grandes, estas lunas podrían tener agua líquida y, por lo tanto, podrían sustentar vida extraterrestre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Upsilon Andromedae d Facts for Kids

  • Habitabilidad planetaria
kids search engine
Upsilon Andromedae d para Niños. Enciclopedia Kiddle.