robot de la enciclopedia para niños

Jordyn Wieber para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jordyn Wieber
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Jordyn Wieber 2013 - 2.jpg
Datos personales
Nombre completo Jordyn Marie Wieber
Nacimiento DeWitt (Míchigan)
12 de julio de 1995
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad(es) Estadounidense
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística
Disciplina Gimnasia artística femenina
Equipo universitario UCLA
Club Gedderts Twistars USA
Entrenador John Geddert
Asistente Kathryn Geddert
Retirada deportiva 2015
Selección 2006-2012

Jordyn Marie Wieber (nacida en DeWitt, Míchigan, Estados Unidos; el 12 de julio de 1995) es una gimnasta artística estadounidense. Se retiró de la competición, pero dejó una marca importante en el deporte. Fue campeona olímpica en 2012 con su equipo y ganó dos campeonatos mundiales en 2011. Actualmente, Jordyn es entrenadora de gimnasia artística femenina en la Universidad de Arkansas.

¿Quién es Jordyn Wieber?

Jordyn Wieber nació el 12 de julio de 1995 en DeWitt, Míchigan, EE. UU.. Es la tercera de cuatro hermanos, hijos de Rita y David Wieber.

Los inicios de Jordyn en la gimnasia

Jordyn comenzó a practicar gimnasia cuando tenía solo tres años. Su talento fue notado rápidamente. A los diez años, ya formaba parte de un programa olímpico júnior. En 2006, fue seleccionada para unirse al equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos.

La vida de Jordyn después de la competición

Después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Jordyn Wieber decidió estudiar psicología. Se matriculó en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y se graduó en 2017. Desde entonces, ha sido parte del equipo de entrenadores de gimnasia artística de la universidad. En abril de 2019, anunció que se mudaría para dirigir el equipo de gimnasia artística femenina de Arkansas Razorbacks.

Desde principios de 2017, Jordyn tiene una relación con el también gimnasta Chris Brooks. Él fue parte del equipo olímpico de Estados Unidos en Río 2016.

Carrera de Jordyn Wieber como gimnasta júnior

Competiciones destacadas en la etapa júnior

En febrero de 2009, Jordyn compitió en la American Cup en Chicago. Ganó la competición individual con una puntuación de 60.200. Sin embargo, en agosto de ese año, una lesión le impidió participar en el Campeonato Nacional.

En abril de 2010, compitió en el Pacific Rim Gymnastics Championships en Melbourne. Allí ganó la prueba individual con 59.550 puntos. También ayudó a su equipo nacional a ganar la medalla de oro por equipos. En julio, compitió en el Covergirl Classic en Chicago, donde ganó la competición individual con 59.950 puntos. En agosto, sufrió una lesión en el tobillo durante el Campeonato Nacional júnior.

Carrera de Jordyn Wieber como gimnasta profesional

Éxitos de Jordyn en 2011

En marzo, Jordyn participó en su primera competición como gimnasta profesional. Fue en la American Cup en Jacksonville, Florida. Allí ganó la prueba individual con 59.899 puntos.

Ese mismo mes, compitió en el trofeo City of Jesolo en Italia. Consiguió la medalla de plata en la prueba individual, quedando justo detrás de su compañera McKayla Maroney. Además, ganó la medalla de oro por equipos con el equipo de Estados Unidos.

En julio, compitió en el Covergirl Classic en Chicago. Obtuvo el primer lugar en barras asimétricas con 15.200 puntos. También compartió el primer puesto en la viga de equilibrio con su compañera Alicia Sacramone, ambas con 15.200 puntos.

En agosto, participó en el Visa Championship en Saint Paul, Minnesota. Ganó la prueba individual general con un total de 121.300 puntos. También logró el mejor resultado en barras asimétricas (29.750), el tercer mejor en viga de equilibrio (29.900) y el primer lugar en el ejercicio de suelo (29.900).

En octubre, compitió en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Tokio, Japón. Ayudó al equipo de Estados Unidos a ganar la prueba general por equipos. Además, consiguió la medalla de oro en la competición individual con 59.382 puntos. También quedó cuarta en barras asimétricas (14.500), tercera en viga de equilibrio (15.133) y sexta en suelo (14.700).

Logros de Jordyn en 2012

En marzo, Jordyn participó en la American Cup en Nueva York. Fue campeona individual con 61.320 puntos. Ese mismo mes, compitió en el Pacific Gymnastics Championships en Everett, Washington. Allí contribuyó a la victoria del equipo estadounidense y ganó la prueba individual con 61.050 puntos. También quedó primera en el ejercicio de suelo (15.125) y sexta en la viga de equilibrio (13.700).

En mayo, compitió en el Secret U.S. Classic en Chicago. Se clasificó octava en barras asimétricas (14.250) y primera en viga de equilibrio (15.000).

En junio, participó en el Campeonato Nacional en San Luis, Misuri. Ganó la competición individual con un total de 121.900 puntos. En las finales por aparatos, quedó quinta en barras asimétricas (30.100), quinta en viga de equilibrio (29.750) y segunda en el ejercicio de suelo (30.500).

En julio, participó en las Olympic Trials (pruebas de selección para el equipo olímpico) en San Jose, California. Se clasificó en segundo lugar individual, detrás de su compañera Gabrielle Douglas. En las finales por aparatos, consiguió el cuarto lugar en barras asimétricas, el tercero en viga de equilibrio y el segundo en suelo.

Archivo:JordynWiebergoldmedal
Wieber con la medalla de oro de los JJOO 2012

Jordyn fue seleccionada para representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Sus compañeras de equipo fueron Gabrielle Douglas, McKayla Maroney, Aly Raisman y Kyla Ross.

La experiencia olímpica de Jordyn en Londres 2012

A finales de julio, Jordyn participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con el equipo de gimnasia artística de Estados Unidos.

En la fase de clasificación individual, quedó cuarta con 60.032 puntos. Aunque su puntuación fue muy buena, no pudo participar en la final individual. Esto se debe a una regla que permite un máximo de dos atletas por país en la final.

Jordyn sí participó en la final por equipos. Allí ganó la medalla de oro junto a sus compañeras Aly Raisman, Gabrielle Douglas, McKayla Maroney y Kyla Ross. A este equipo se le conoció como Fierce Five (cinco feroces). También compitió en la final del ejercicio de suelo, donde se clasificó séptima con 14.500 puntos.

Después de los Juegos Olímpicos, Jordyn y otros gimnastas de Estados Unidos realizaron una gira por todo el país.

Otros datos interesantes sobre Jordyn Wieber

  • En 2013, Jordyn firmó un contrato de patrocinio con Adidas Gymnastics. Esto significó que ya no podía competir en la liga universitaria. A pesar de ello, desde 2013 forma parte del equipo técnico de gimnasia de UCLA Bruins.
  • En 2014, Jordyn hizo una aparición especial junto a Samantha Peszek en la película de Disney Channel Full Out: El Ritmo de la Victoria. La película está basada en la vida de la gimnasta Ariana Berlin.
  • En marzo de 2015, Jordyn anunció que se retiraba de la gimnasia de élite. Fue la primera del equipo olímpico campeón Fierce Five en dejar la competición internacional. Aunque se retiró, en el verano de 2016 se anunció que participaría en el Kellogg’s Tour Of Gymnastics Champions junto al equipo olímpico de gimnasia artística de 2016.
  • En 2016, participó activamente en la candidatura para que la ciudad de Los Ángeles fuera la sede de los Juegos Olímpicos.
  • En agosto de 2018, entrenó a Margzetta Frazier, una gimnasta de UCLA, durante su participación en el Campeonato Nacional de Gimnasia en Boston.

Medallero

Año Competición Equipo AA VT UB BB FX
2007 U.S. Classic 5 Medalla de plata Medalla de plata 12 18
Campeonato Nacional Medalla de bronce Medalla de plata Medalla de plata Medalla de bronce 9
Juegos Pan Americanos Medalla de oro Medalla de plata Medalla de oro Medalla de oro Medalla de bronce
2008 Italia-España-Polonia-USA Medalla de oro Medalla de oro
U.S. Classic Medalla de oro Medalla de oro Medalla de oro Medalla de oro Medalla de oro
Campeonato Nacional Medalla de oro Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce Medalla de oro
2009 Copa América Medalla de oro
2010 Campeonato Pacific Rim Medalla de oro Medalla de oro Medalla de plata 4 Medalla de oro Medalla de oro
U.S. Classic Medalla de oro Medalla de oro 6 Medalla de oro Medalla de plata
2011 Copa América Medalla de oro
Campeonato Città of Jesolo Medalla de oro Medalla de plata Medalla de plata Medalla de plata Medalla de bronce
U.S. Classic Medalla de oro Medalla de oro
Campeonato Nacional Medalla de oro Medalla de bronce Medalla de oro Medalla de oro
Campeonato Mundial Medalla de oro Medalla de oro Medalla de bronce 4 6
2012 Copa América Medalla de oro
Campeonato Pacific Rim Medalla de oro Medalla de oro 6 Medalla de oro
U.S. Classic Medalla de oro 8
Campeonato Nacional Medalla de oro 5 5 Medalla de plata
Olympic Trials Medalla de plata Medalla de bronce 4 Medalla de plata
Juegos Olímpicos Medalla de oro 7

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jordyn Wieber Facts for Kids

kids search engine
Jordyn Wieber para Niños. Enciclopedia Kiddle.