robot de la enciclopedia para niños

Hermann Wilhelm Vogel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermann Wilhelm Vogel
HWVogel.jpg
Fotografía de 1883 con firma manuscrita
Información personal
Nombre en alemán Hermann Vogel
Nacimiento 26 de marzo de 1834
Doberlug-Kirchhain
Fallecimiento 17 de diciembre de 1898
Berlín
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Alter Friedhof der Zwölf-Apostel-Gemeinde
Residencia Berlín
Nacionalidad alemana
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Berlín
Supervisor doctoral Karl Friedrich August Rammelsberg
Información profesional
Área Fotografía, Química
Cargos ocupados
  • Wissenschaftlicher Assistent de Mineralogical Museum (Berlin) (desde 1860)
  • Docente de Gewerbeinstitut Berlin (1863-1865)
  • Catedrático de Royal College for Vocational Studies (1866-1879)
  • Docente de Academia de arquitectura de Berlín (1866-1879)
  • Catedrático de Universidad Politécnica de Berlín (1879-1898)
  • Vorsteher (de) (1884-1885)
  • Vorsteher (de) (1888-1889)
Empleador Universidad Técnica de Berlín
Estudiantes doctorales Alfred Stieglitz
Alumnos Alfred Stieglitz
Miembro de
  • Royal Photographic Society
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1885)

Hermann Wilhelm Vogel (1834-1898) fue un importante fotógrafo y químico alemán. Es conocido por haber descubierto una forma práctica de tomar fotografías a color. Sus avances fueron clave para desarrollar las películas ortocromáticas, que podían capturar más colores.

¿Quién fue Hermann Wilhelm Vogel?

Hermann Wilhelm Vogel nació el 26 de marzo de 1834 y falleció el 17 de diciembre de 1898. Estudió en Fráncfort del Óder y luego en la Universidad de Berlín. Allí obtuvo su título de doctor en 1863. Su tesis doctoral trataba sobre cómo reaccionan ciertos compuestos de plata con la luz. Este trabajo marcó el inicio de su gran interés por la fotografía.

¿Cómo mejoró la fotografía a color?

Antes de Vogel, las películas fotográficas solo eran sensibles a la luz azul y a los rayos UV. Esto significaba que otros colores no se veían bien en las fotos.

En 1873, Vogel descubrió que podía añadir ciertos colorantes a las emulsiones fotográficas. Esto hacía que las películas fueran sensibles también a la luz verde. Más tarde, en 1884, logró que fueran sensibles al naranja.

Su método consistía en usar mezclas de anilinas (unos tipos de colorantes) con colodión. Así, las placas fotográficas podían capturar el color rojo. Por ejemplo, las placas teñidas de azul se volvían sensibles al amarillo. Las que teñía de verde podían capturar el rojo y otros colores del espectro visible.

Aunque no logró una respuesta completa a todos los colores (eso se consiguió en 1900, poco después de su muerte), sus descubrimientos fueron un paso gigante. Publicó este importante hallazgo en la revista The Philadelphia Photographer el 1 de diciembre de 1873.

Su legado como profesor y fotógrafo

Hermann Wilhelm Vogel también fue un dedicado profesor de fotografía. Enseñó en la Universidad Técnica de Berlín. Uno de sus alumnos más famosos fue Alfred Stieglitz, quien asistió a sus clases entre 1882 y 1886. Stieglitz se convirtió en un fotógrafo muy influyente.

Además de su trabajo científico y docente, Vogel fue un fotógrafo de viajes. Realizó expediciones a lugares como Egipto e Italia. También se cree que viajó a Asia.

En 1891, el Camera Club de Viena organizó una exposición importante de fotografía. Vogel criticó que el jurado estuviera formado solo por pintores y un escultor, sin incluir a ningún fotógrafo. Esto muestra su compromiso con el reconocimiento de la fotografía como un arte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermann Wilhelm Vogel Facts for Kids

kids search engine
Hermann Wilhelm Vogel para Niños. Enciclopedia Kiddle.