Uleila del Campo para niños
Datos para niños Uleila del Campo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Uleila del Campo en España | ||||
Ubicación de Uleila del Campo en la provincia de Almería | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Los Filabres-Tabernas | |||
• Partido judicial | Almería | |||
Ubicación | 37°11′07″N 2°12′13″O / 37.1852556, -2.2035137 | |||
• Altitud | 640 m | |||
Superficie | 38,40 km² | |||
Población | 816 hab. (2024) | |||
• Densidad | 22,08 hab./km² | |||
Gentilicio | uleilense | |||
Código postal | 04279 | |||
Alcalde (2019) | Juan José Fuentes Yepes (PP) | |||
Patrón | Santo Cristo de las Penas | |||
Sitio web | www.uleiladelcampo.es | |||
Uleila del Campo es un pequeño pueblo y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Almería, en la región de Andalucía. Está en la zona de Los Filabres-Tabernas, a unos 55 kilómetros de la ciudad de Almería. El pueblo está a una altura de 640 metros sobre el nivel del mar.
En el año 2021, Uleila del Campo tenía 816 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Uleila del Campo?
- ¿Cómo es la geografía de Uleila del Campo?
- ¿Cómo se organiza el pueblo y cuánta gente vive allí?
- Símbolos de Uleila del Campo
- ¿Quién gobierna en Uleila del Campo?
- Servicios importantes para los ciudadanos
- Cultura y tradiciones
- Uleila del Campo en el cine
- Ver también
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Uleila del Campo?
Las primeras veces que se menciona este lugar, en textos antiguos escritos en árabe, se le llamaba "Gualeila". Autores como Mohamed Ebn Aljathib y mapas del antiguo reino árabe de Granada lo mencionaban así.
Más tarde, el nombre cambió a "Uleyla del Campo", que es muy parecido al actual.
¿Cómo es la geografía de Uleila del Campo?
¿Dónde se encuentra Uleila del Campo?
Este municipio está en el centro de la provincia de Almería. Se ubica en la parte sur de la sierra de los Filabres, justo al pie del Cerro Monteagud.
Uleila del Campo limita con varios pueblos vecinos:
- Al norte: Benizalón y Cóbdar.
- Al oeste: Benizalón.
- Al este y sureste: Sorbas.
- Al noreste: Lubrín.
- Al suroeste: Tahal.
- Al sur: Lucainena de las Torres.
Noroeste: Benizalón | Norte: Benizalón y Cóbdar | Noreste: Sorbas, Benizalón y Lubrín |
Oeste: Benizalón | ![]() |
Este: Sorbas |
Suroeste: Tahal | Sur: Lucainena de las Torres | Sureste: Sorbas |
Montañas y terrenos de Uleila del Campo
La sierra de los Filabres y el Cerro de Monteagud, que mide 1304 metros de altura, forman el límite natural al norte del municipio.
Por el municipio pasa una rambla llamada El Cañal. Una rambla es un cauce de río que a veces lleva agua y otras veces está seco.
Los Cerros de Marzo son un grupo de colinas dentro del municipio. La más alta de ellas mide 682 metros.
También hay un lugar especial llamado El Salar. Es un prado que se inunda fácilmente porque es una zona baja sin salida para el agua. Su tierra es muy salada, lo que crea un ecosistema diferente al de los alrededores.
¿Cómo son los ríos y arroyos?
Toda la zona de Uleila del Campo pertenece a la cuenca mediterránea andaluza. Debido al clima seco y casi desértico, los ríos son principalmente ramblas. En estas ramblas, el agua a menudo se esconde bajo tierra. Solo vuelve a aparecer cuando llueve mucho o en pequeños embalses, formando humedales temporales.
¿Cómo se organiza el pueblo y cuánta gente vive allí?
Barrios y zonas de Uleila del Campo
Además del centro del pueblo, Uleila del Campo tiene otras zonas habitadas. Algunas de ellas son: El Aguador, La Canal, La Casa Blanca, La Fuentecilla, El Marchal, Los Morales, El Pilarico, El Pocico, El Rincón y Zofre.
¿Cuántos habitantes tiene Uleila del Campo?
Actualmente, Uleila del Campo tiene una población de habitantes (INE ) personas.
Gráfica de evolución demográfica de Uleila del Campo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo llegar a Uleila del Campo?
Carreteras y transporte
Para llegar al pueblo, se usan las carreteras AL-1100 o AL-4101.
Identificador | Nombre |
---|---|
AL-1100 | Sorbas-Cóbdar |
AL-4101 | Sorbas-Uleila del Campo |
Uleila del Campo también tiene servicio de autobús. Hay dos autobuses al día que van desde Lubrín hasta la Estación intermodal de Almería, pasando por Uleila del Campo. También hay dos autobuses que hacen el camino de vuelta. Estos servicios funcionan de lunes a viernes y son gestionados por la compañía Alsa-ENATCAR.
Símbolos de Uleila del Campo
Escudo del municipio
El escudo de armas de Uleila del Campo fue aprobado en 1988. Su diseño es el siguiente:
Tiene dos partes. En la primera, hay una corona de oro con joyas y un brazo con alas que sostiene una espada de plata. En la segunda parte, hay un diseño de rombos verdes y plateados. En la parte de arriba del escudo, hay una corona real cerrada.
¿Quién gobierna en Uleila del Campo?
El gobierno local de Uleila del Campo está a cargo de un Alcalde y varios concejales. Estas personas son elegidas por los habitantes del pueblo en las elecciones municipales.
El actual alcalde de Uleila del Campo es Juan José Fuentes Yepes.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Adoración Antolín Sorroche | UCD |
1983-1987 | Juan Pérez Lázaro | PCE |
1987-1991 | Juan Ramos Peña | PSOE |
1991-1995 | Juan Ramos Peña | PSOE |
1995-1999 | Alfonso Heredia Conesa | PP |
1999-2003 | José Rivas Sánchez (1999-2000) Águeda Cayuela Fernández (2000-2003) |
PSOE |
2003-2007 | Águeda Cayuela Fernández | PSOE |
2007-2011 | Águeda Cayuela Fernández | PSOE |
2011-2015 | Águeda Cayuela Fernández (2011-2013) Juan Fuentes Yepes (2013-2015) |
PSOE Agrupación de Electores Unión Uleila del Campo |
2015-2019 | Juan José Fuentes Yepes | PP |
2019- | Juan José Fuentes Yepes | PP |
Servicios importantes para los ciudadanos
Educación en Uleila del Campo
En el pueblo se encuentra el colegio público Nuestra Señora de Monteagud. Aquí los niños pueden estudiar desde educación infantil y Primaria hasta los primeros cursos de Secundaria Obligatoria (hasta segundo de ESO).
Servicios de salud
Para la atención primaria de salud, Uleila del Campo pertenece a la zona de Sorbas. El centro de salud principal está en Sorbas. Sin embargo, el pueblo cuenta con un consultorio médico auxiliar en la calle Frontón.
Si se necesita atención hospitalaria, los habitantes de Uleila del Campo acuden al Hospital de Torrecárdenas, que se encuentra en la ciudad de Almería.
Cultura y tradiciones
Lugares históricos y edificios importantes
Patrimonio civil
- Yacimiento arqueológico Cueva de la Mora: Es un lugar donde se han encontrado restos de la época neolítica (la Edad de Piedra Nueva). Se encuentra en el barranco del Zofre. Es un sitio fácil de defender, con una cueva y un refugio natural. En el refugio hay un petroglifo (dibujo en piedra) con círculos y pinturas rupestres.
- Cortijo la Almazara Vieja
- Cortijo La Era Empedrada
Edificios religiosos
- Iglesia de Santa María: Esta iglesia tiene un estilo neorrománico. Fue construida por orden del Conde de Aguilar. El campanario se añadió más tarde, cuando se hizo una gran reforma. La iglesia ha sido restaurada varias veces para mantenerla en buen estado. La última restauración importante fue en 2012, donde se arreglaron los tejados, el suelo y se decoró el interior.
Museos y centros culturales
- Centro de Interpretación del Trabajo Tradicional: En este museo se pueden ver fotos, textos, videos y maquetas. Muestran cómo era el trabajo en el campo en Uleila del Campo y en toda la comarca hace muchos años.
Fiestas y tradiciones populares
- Fiesta patronal: Se celebra en honor al Santo Cristo de las Penas. Tiene lugar el segundo sábado de septiembre. El lunes de Santo Cristo, las celebraciones terminan con una misa y una procesión del Santo Patrón. Durante todo el fin de semana, el pueblo se llena de atracciones, puestos de artesanía y música en la plaza principal.
- La Fiesta del emigrante: Se celebra el primer fin de semana de agosto. Esta fiesta conmemora a las personas que se fueron a trabajar fuera del pueblo y regresan en verano a su lugar de origen.
- Encuentro de paisanos de Uleila: Cada 12 de octubre, Día de la Virgen del Pilar, se organiza un encuentro anual. En este evento se reúnen las personas de Uleila que se mudaron a Cataluña en busca de trabajo, junto con sus familias y amigos. Se celebra en diferentes lugares cada año.
- La Cruz de Mayo: Se mantiene la tradición de celebrar la Cruz de Mayo o fiesta de las cruces. Los habitantes del pueblo se juntan para hacer ofrendas. Esta fiesta coincide con las celebraciones del barrio de La Canal, donde hay eventos, música y baile.
Uleila del Campo en el cine
Toda la comarca ha sido escenario de muchas películas. En Uleila del Campo, destaca la película Patton de 1970, dirigida por Franklin J. Schaffner. En la película, el pueblo se transforma en un pueblo siciliano, y se puede ver una vista panorámica del lugar y su puente. Algunos habitantes del pueblo participaron como extras en la filmación.
Ver también
- Lista de municipios de la provincia de Almería
- Los Filabres-Tabernas
Véase también
En inglés: Uleila del Campo Facts for Kids