robot de la enciclopedia para niños

Txiki Benegas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Txiki Benegas
Txiki Benegas en el 38 Congreso del PSOE-2.jpg
Txiki Benegas en 2012

Logotipo del PSOE.svg
Secretario de Organización del PSOE
16 de noviembre de 1984-20 de marzo de 1994
Predecesor Carmen García Bloise
Sucesor Cipriá Ciscar

Logotipo PSE-EE.svg
Secretario general del PSE-PSOE
14 de marzo de 1977-16 de junio de 1988
Predecesor Cargo creado
Sucesor Ramón Jáuregui Atondo

Logotipo PSE-EE.svg
Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista en el Parlamento Vasco
8 de marzo de 1984-28 de octubre de 1989
Predecesor Juan Manuel Eguiagaray
Sucesor José Antonio Maturana

31 de marzo de 1980-18 de noviembre de 1982
Predecesor Cargo creado
Sucesor Juan Manuel Eguiagaray

Laurak bat.svg
Consejero de Interior del Consejo General Vasco
17 de febrero de 1978-22 de abril de 1980
Presidente Ramón Rubial
Carlos Garaikoetxea
Predecesor Cargo creado
Sucesor Luis María Retolaza Ibargüengoitia

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Vizcaya
29 de octubre de 1989-25 de agosto de 2015
15 de junio de 1977-10 de marzo de 1980
por Álava
18 de noviembre de 1982-8 de marzo de 1984

Laurak bat.svg
Miembro del Parlamento Vasco
por Vizcaya
8 de marzo de 1984-28 de octubre de 1989
31 de marzo de 1980-18 de noviembre de 1982

Información personal
Nombre en español José María Benegas
Nacimiento 25 de julio de 1948
Caracas
Fallecimiento 25 de agosto de 2015
Madrid
Causa de muerte Cáncer
Sepultura San Sebastián
Nacionalidad Española
Familia
Padres José María Benegas Echeverría
Doris Haddad
Cónyuge Maite Urabayen
Hijos Teresa
Pablo
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político PSE-PSOE (hasta 1993)
PSE-EE (desde 1993)
Miembro de Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2015)

José María Benegas Haddad (Caracas, 25 de julio de 1948-Madrid, 25 de agosto de 2015), conocido como «Txiki» Benegas, fue un político y abogado español. Fue parte del Partido Socialista de Euskadi, que a su vez forma parte del Partido Socialista Obrero Español. Estudió Derecho y fue diputado en las Cortes Generales desde 1977. Su última elección como diputado fue en 2011, representando a Vizcaya.

Txiki Benegas fue una figura importante en el PSOE. Participó en el Congreso de Suresnes, un evento clave para elegir a Felipe González como líder del partido. También contribuyó en la creación de la Constitución de 1978 y del Estatuto de Guernica de 1979, documentos fundamentales para la organización de España.

¿Quién fue Txiki Benegas?

José María Benegas nació en Venezuela. Su padre era un abogado español de San Sebastián que se había exiliado en Venezuela debido a un conflicto en España. Su madre era venezolana. Su hermana, Doris Benegas, también fue una figura política.

Txiki Benegas estuvo casado con Maite Urabayen y tuvieron dos hijos: Teresa y Pablo Benegas. Pablo es conocido por ser parte del grupo musical español La Oreja de Van Gogh.

¿Qué cargos políticos ocupó Txiki Benegas?

Txiki Benegas tuvo una larga carrera en la política.

  • Fue Consejero de Interior en el Consejo General Vasco en 1978. Este Consejo era un organismo que ayudó a preparar la autonomía del País Vasco antes de que se formara su primer gobierno regional.
  • En las elecciones regionales de 1986, Txiki Benegas fue candidato a presidente del País Vasco por el PSE-PSOE. Aunque su partido obtuvo un buen resultado, no logró la mayoría para gobernar solo.
  • Finalmente, el PSE-PSOE y el PNV formaron un gobierno de coalición. José Antonio Ardanza, del PNV, fue elegido presidente, y Ramón Jáuregui, del PSE-PSOE, fue vicepresidente. Txiki Benegas decidió no formar parte de este gobierno.

¿Cómo contribuyó Txiki Benegas a la paz?

Txiki Benegas participó en la negociación y firma de importantes acuerdos para la convivencia en España.

  • Fue parte de los miembros que firmaron los acuerdos de Madrid en 1987.
  • También participó en el Pacto de Ajuria Enea el 12 de enero de 1988. Estos acuerdos buscaban promover la paz y la seguridad.
  • En el año 2000, se le atribuye haber propuesto al entonces líder socialista José Luis Rodríguez Zapatero iniciar un proceso para buscar la paz en el País Vasco. Este proceso se relaciona con un periodo de cese de la violencia en 2006.

Txiki Benegas falleció en Madrid el 25 de agosto de 2015, a los 67 años. En ese momento, seguía siendo diputado por Vizcaya en el Congreso de los Diputados.

Libros escritos por Txiki Benegas

Txiki Benegas escribió varios libros, muchos de ellos sobre la historia reciente y la búsqueda de la paz. Algunas de sus obras son:

  • El principio de la esperanza (1984)
  • Euskadi: sin la paz nada es posible (1984)
  • La razón socialista (1990)
  • El socialismo de lo pequeño (1995)
  • Poemas del amor y de la dictadura (2000)
  • Una propuesta de paz (2000)
  • Diccionario de terrorismo (2004)
  • Ramón Rubial, 20 años en las cárceles de Franco (2006)
  • Diario de una tregua (2007)
  • Recuerdo a Enrique Casas (2009)

Reconocimientos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Benegas Facts for Kids

kids search engine
Txiki Benegas para Niños. Enciclopedia Kiddle.