robot de la enciclopedia para niños

Carmen García Bloise para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen García Bloise

Secretaria de Organización del PSOE
1979-1984
Predecesor Alfonso Guerra
Sucesor Txiki Benegas

Escudo de España (mazonado).svg
Diputada en Cortes Generales
por Madrid
15 de junio de 1977-16 de julio de 1994

Información personal
Nacimiento 1937
Madrid Bandera de España
Fallecimiento 1994
Madrid Bandera de España
Sepultura Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Política
Partido político PSOE

Carmen García Bloise (Madrid, 1937 - Madrid, 16 de julio de 1994) fue una importante política española. Perteneció al PSOE, un partido político de España.

¿Quién fue Carmen García Bloise?

Carmen García Bloise nació en Madrid en 1937. Fue una figura destacada en la política española. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la democracia y la justicia social.

Los primeros años y el exilio

Cuando Carmen tenía once años, en 1948, se fue a vivir a Francia con sus padres. Su padre, Mariano García Gala, era un activista sindical. Vivieron en Francia hasta 1975.

Desde muy joven, Carmen mostró interés por la política. A los quince años se unió a las Juventudes Socialistas. Más tarde, a los veinte, se afilió a la UGT (un sindicato) y al PSOE.

Carmen estudió para ser experta en comercio y organización de empresas. Trabajó como jefa de contabilidad en una fábrica de Renault en París. Allí también participó en actividades sindicales. Incluso colaboró en la campaña electoral de François Mitterrand en las elecciones presidenciales francesas de 1965.

Su papel en el PSOE

En 1965, Carmen García Bloise fue nombrada secretaria del Secretariado Femenino del PSOE en París. Este cargo lo ocupó hasta 1970.

Carmen apoyó la idea de que la dirección del partido se trasladara a España. Esto era diferente a lo que pensaban otros líderes del partido. Su trabajo fue clave para que las ideas de renovación ganaran en los congresos del PSOE de 1972 y 1974.

En el congreso de 1972, Carmen se convirtió en la primera mujer en formar parte de la Comisión Ejecutiva del PSOE después de la Guerra Civil Española. Ocupó el cargo de Secretaria de Formación del Militante.

En 1975, Carmen dejó su trabajo en Renault y se mudó a Madrid. Allí se unió al equipo de Felipe González. Se encargó de las finanzas del partido y de organizar a los nuevos miembros.

Carmen García Bloise fue elegida de nuevo para la Comisión Ejecutiva del PSOE en 1976. En 1979, fue nombrada Secretaria de Organización del partido. Mantuvo este puesto hasta 1994.

Fue Diputada en las Cortes Generales (el parlamento español) desde 1977 hasta su fallecimiento en 1994.

Fallecimiento

Carmen García Bloise falleció en Madrid el 16 de julio de 1994.

Legado y reconocimientos

Carmen García Bloise siempre se preocupó por las personas que se mudaban a otros países. Participó en la creación de la Fundación Españoles en el Mundo.

En su honor, la Fundación Ramón Rubial entrega cada año el Premio Carmen García Bloise. Este premio reconoce a personas que ayudan a quienes necesitan refugio.

En 2012, el PSOE nombró a su sistema informático de geolocalización electoral Bloise. Fue una forma de recordar a esta importante líder socialista.

kids search engine
Carmen García Bloise para Niños. Enciclopedia Kiddle.