robot de la enciclopedia para niños

Carlos Garaikoetxea para niños

Enciclopedia para niños

Carlos Garaikoetxea Urriza, nacido en Pamplona el 2 de junio de 1938, es un político, abogado y economista español. Es conocido por su trabajo en la política vasca.

Fue una figura importante en el Partido Nacionalista Vasco. Fue el segundo y último presidente del Consejo General Vasco, que era el gobierno provisional del País Vasco antes de que tuviera su propia autonomía. Después, se convirtió en el primer lendakari (presidente) del Gobierno Vasco en 1980, cargo que ocupó hasta 1985. Más tarde, fundó y presidió el partido Eusko Alkartasuna en 1986. Se retiró de la política en 1999 y vive en Zarauz.

Datos para niños
Carlos Garaikoetxea
Carlos Garaikoetxea (2011).jpg
Carlos Garaikoetxea en 2011

Laurak bat.svg
Lendakari del Gobierno Vasco
9 de abril de 1980-26 de enero de 1985
Monarca Juan Carlos I
Gabinete Garaikoetxea II
Garaikoetxea III
Vicepresidente Mario Fernández Pelaz
(vicelendakari)
Predecesor Jesús María Leizaola
(en el exilio)
Sucesor José Antonio Ardanza

Laurak bat.svg
Presidente del Consejo General Vasco
9 de junio de 1979-9 de abril de 1980
Monarca Juan Carlos I
Gabinete Garaikoetxea I
Predecesor Ramón Rubial
Sucesor Él mismo
(como lendakari)

Logo PNV 1977.jpg
Presidente del Partido Nacionalista Vasco
1977-1980
Predecesor Ignacio Unceta
Sucesor Xabier Arzalluz

Eusko Alkartasuna (1986-2008).svg
Presidente de Eusko Alkartasuna
1986-1999
Predecesor Manuel Ibarrondo
Sucesor Begoña Errazti

Europarl logo.svg
Diputado del Parlamento Europeo
por España
6 de julio de 1987-14 de marzo de 1991

Escudo del Pais Vasco.svg
Miembro del Parlamento Vasco
por Guipúzcoa
18 de diciembre de 1990-20 de marzo de 2001
31 de marzo de 1980-24 de julio de 1987

Escudo de Navarra (oficial).svg
Diputado del Parlamento de Navarra
3 de abril de 1979-13 de julio de 1980

Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Garaikoetxea Urriza
Nacimiento 2 de junio de 1938
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Sagrario Mina
Educación
Educado en Universidad de Deusto
Información profesional
Ocupación Político, economista y abogado
Partido político EAJ-PNV (1975-1986)
EA (desde 1986)
Distinciones
  • Cruz del Árbol de Gernika (2011)

Biografía de Carlos Garaikoetxea

¿Cómo fueron sus primeros años y su formación?

Carlos Garaikoetxea nació en Pamplona en 1938. Creció en una familia grande con fuertes lazos con las tradiciones de Navarra. Estudió en el colegio de los Escolapios en Pamplona.

Se graduó en Derecho y Económicas en la Universidad de Deusto. Después, viajó a Londres y París para seguir aprendiendo. Aunque no hablaba euskera de nacimiento, lo estudió. Antes de dedicarse a la política, trabajó en empresas privadas y fue presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Navarra entre 1962 y 1972.

¿Cuándo comenzó su carrera política?

En 1975, Carlos Garaikoetxea se unió al Partido Nacionalista Vasco (PNV). Entre 1975 y 1980, fue un líder importante del PNV en Navarra. En 1979, dejó su trabajo como abogado para dedicarse por completo a la política.

Entre 1977 y 1980, presidió el Euzkadi Buru Batzar, que es el máximo órgano del PNV. En 1979, fue elegido miembro del Parlamento Foral de Navarra. En junio de ese mismo año, fue nombrado presidente del Consejo General Vasco. Este era el organismo que gobernaba el País Vasco antes de que se estableciera su autonomía.

Archivo:Carlos Garaikoetxea en la inauguración del batzoki de Oñate (1979)
Carlos Garaikoetxea en 1979.

¿Qué hizo como Lendakari del Gobierno Vasco?

Después de que se aprobara el Estatuto de Guernica, Carlos Garaikoetxea fue elegido lendakari del Gobierno Vasco en 1980. Fue reelegido en 1984. Sin embargo, un año después, fue reemplazado por José Antonio Ardanza debido a diferencias de opinión con la dirección de su partido.

Durante su tiempo como lendakari, se dedicó a construir las instituciones del gobierno vasco. Tuvo que desarrollar el Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979. Algunas de las cosas importantes que se lograron bajo su mandato fueron:

  • La creación de la Ertzaintza (la policía autonómica vasca) en 1982.
  • La creación del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) en 1983.
  • La creación de la radiotelevisión vasca, EiTB, que comenzó a emitir el 27 de diciembre de 1982.
  • Se logró el Concierto Económico vasco en 1981, un acuerdo importante sobre cómo se gestionan los impuestos en el País Vasco.

Su gobierno se caracterizó por ser cuidadoso con el gasto público. También se permitió que los funcionarios del Gobierno Vasco pudieran formar sindicatos. Durante su mandato, ocurrieron eventos importantes como la visita del papa Juan Pablo II y las grandes inundaciones de 1983. También hubo accidentes, como la explosión en la escuela de Ortuella en 1980 y el accidente de avión en el monte Oiz en 1985.

¿Por qué fundó Eusko Alkartasuna?

En 1986, Carlos Garaikoetxea tuvo muchas diferencias con la dirección del PNV. Estas diferencias se centraron en cómo se debían organizar las competencias entre el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de los tres territorios históricos. Debido a estas diferencias, se separó del PNV.

El 17 de septiembre de 1986, fundó un nuevo partido llamado Eusko Alkartasuna (EA). Fue el presidente de este partido hasta 1999. Fue elegido diputado del Parlamento Vasco en varias elecciones (1986, 1990, 1994 y 1998). También fue diputado en el Parlamento Europeo de 1987 a 1991. En 1999, se retiró de la política activa.

¿Cuál fue su papel en la creación de Bildu?

En 2009, Carlos Garaikoetxea participó en la presentación de un documento que buscaba unir a diferentes grupos políticos regionales. Como resultado de este esfuerzo, EA, Alternatiba y otros grupos con ideas similares formaron una nueva coalición política.

Esta nueva coalición se llamó Bildu. Se presentó a las elecciones municipales y a los parlamentos regionales en 2011. Garaikoetxea participó en la campaña de Bildu. La coalición obtuvo buenos resultados, convirtiéndose en la segunda fuerza política en votos en el País Vasco y la cuarta en Navarra.

Reconocimientos importantes

  • El Ayuntamiento de Oquendo (Álava) ha nombrado una calle en honor a Carlos Garaikoetxea.
  • En 2011, recibió la Cruz del Árbol de Guernica. Esta es la máxima distinción que otorga el Gobierno Vasco a las personas que han contribuido de forma destacada al País Vasco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Garaikoetxea Facts for Kids

kids search engine
Carlos Garaikoetxea para Niños. Enciclopedia Kiddle.