José Antonio Maturana para niños
Datos para niños José Antonio Maturana |
||
---|---|---|
|
||
Miembro del Parlamento Vasco por Guipúzcoa |
||
31 de marzo de 1980-20 de marzo de 2001 | ||
|
||
Vicepresidente Segundo del Parlamento Vasco | ||
23 de septiembre de 1981-8 de enero de 1987 | ||
Predecesor | José Antonio Aguiriano Forniés | |
Sucesor | Joseba Andoni Leizaola | |
|
||
![]() Diputado en Cortes Generales por Guipúzcoa |
||
6 de abril de 1979-26 de marzo de 1980 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | José Antonio Maturana Plaza | |
Nacimiento | 1948 San Sebastián (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Miembro de |
|
|
José Antonio Maturana Plaza (nacido en San Sebastián, España, en 1948) es un abogado y una persona que ha trabajado en la política.
¿Quién es José Antonio Maturana?
José Antonio Maturana es conocido por su larga trayectoria en la política española. Ha ocupado importantes cargos tanto en el gobierno nacional como en el regional del País Vasco. Su carrera comenzó en un momento de grandes cambios en España.
Sus primeros pasos en la política
Desde joven, José Antonio Maturana se interesó por la vida pública. Fue parte de grupos que buscaban la llegada de la democracia a España. Estos grupos incluían al Partido Socialista de Euskadi-PSOE, la Unión General de Trabajadores y las Juventudes Socialistas de España.
En 1977, cuando España celebró sus primeras elecciones democráticas, fue elegido diputado para el Congreso. Representó a la provincia de Guipúzcoa. Fue reelegido en las elecciones de 1979.
Su trabajo en el Parlamento Vasco
En 1980, José Antonio Maturana dejó su puesto en el Congreso. Se presentó a las primeras elecciones para el Parlamento Vasco, que es la asamblea legislativa de la región del País Vasco. Fue elegido y sirvió como miembro del Parlamento durante seis legislaturas seguidas. Esto significa que fue elegido seis veces, lo que demuestra la confianza que la gente tenía en él.
Durante su tiempo en el Parlamento Vasco, ocupó varios puestos importantes:
- Fue Consejero de Cultura en el Consejo General Vasco. Un consejero es como un ministro que se encarga de un área específica del gobierno.
- También fue Consejero de Vivienda y Medio Ambiente entre 1991 y 1994.
- Más tarde, fue Consejero de Transporte y Obras Públicas entre 1995 y 1998.
Estos últimos cargos los tuvo en gobiernos formados por una unión de partidos, incluyendo el PSE y el Partido Nacionalista Vasco.