robot de la enciclopedia para niños

Túpolev Tu-134 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tu-134
Aeroflot Tu-134A CCCP-65862 LFSB 1975-12-28.png
Tupolev Tu-134 (UTair) RA-65618 (3192795777).jpg CSA Tuploev Tu 134 (26255505500).jpg
Tupolev Tu-134, Malev - Hungarian Airlines AN1150963.jpg Tupolev Tu-134A-3, Yamal Airlines AN1355722.jpg
LOT Polish Airlines Tupolev Tu-134 at Zurich Airport in May 1985.jpg Air Koryo Tupolev Tu-134 Tang-1.jpg

Desde arriba y de izquierda a derecha: TU-134 de Aeroflot, TU-134 de Utair, TU-134 de Czech Airlines, TU-134 de Malév, TU-134 de Yamal Airlines, TU-134 de LOT Polish Airlines y TU-134 de Air Koryo.

Tipo Avión comercial
Fabricante Bandera de la Unión Soviética Túpolev
Primer vuelo 29 de julio de 1963
Introducido Septiembre de 1967
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Rusia Fuerza Aérea de Rusia
Bandera de Rusia Alrosa
Bandera de Rusia Katekavia
Bandera de Corea del Norte Air Koryo
Otros usuarios
destacados
Bandera de la Unión Soviética Fuerza Aérea Soviética
otros
Producción 1966 - 1984
N.º construidos 852
Desarrollo del Túpolev Tu-124

El Túpolev Tu-134 (conocido como Crusty por la OTAN) es un avión comercial bimotor. Fue diseñado en la Unión Soviética y tiene sus motores en la parte trasera del avión, cerca de la cola, que tiene forma de "T". Fue muy usado en países del antiguo Pacto de Varsovia. Aunque su uso ha disminuido, algunos todavía vuelan hoy en día.

Este avión fue construido en la ciudad de Járkov, en Ucrania.

El Túpolev Tu-134: Un Avión con Historia

¿Cómo se Diseñó el Tu-134?

Archivo:Tu-134UBL cockpit
Cabina de vuelo del Tu-134UBL

En los años 60, muchos fabricantes de aviones empezaron a poner los motores en la parte trasera del fuselaje. Esto tenía ventajas, como un vuelo más suave y menos ruido dentro de la cabina. Sin embargo, colocar motores pesados atrás requería reforzar la cola, lo que añadía peso al avión.

En 1960, el líder soviético Nikita Jrushchov visitó Francia. Le gustó mucho lo silenciosa que era la cabina del avión francés Sud Aviation Caravelle. Poco después, la empresa Túpolev recibió la orden de crear un avión similar.

Al principio, este nuevo avión se llamó Tu-124A. En 1961, la aerolínea estatal Aeroflot pidió que el avión pudiera llevar más carga y pasajeros.

Primer Vuelo y Mejoras del Diseño

El primer prototipo del Tu-124A voló el 29 de julio de 1963. Durante su desarrollo, Túpolev aprendió de un incidente con un avión similar de otra compañía. Para mejorar la seguridad, Túpolev decidió hacer los alerones de la cola del Tu-124A un 30% más grandes.

Como el avión creció para cumplir con los requisitos de Aeroflot, se necesitaron motores más potentes. La oficina de diseño Soloviev desarrolló los motores D-30. El 20 de noviembre de 1963, el avión fue oficialmente nombrado Tu-134.

Características Especiales del Tu-134

El Tu-134 tenía algunas características únicas. Sus alas estaban inclinadas unos 35 grados, más que otros aviones de la época. Los primeros modelos no tenían un sistema para frenar con los motores al aterrizar, por lo que usaban un paracaídas para reducir la velocidad.

La mayoría de los sistemas electrónicos del avión funcionaban con corriente continua. El diseño del Tu-134 se basó en el Túpolev Tu-16, un bombardero estratégico. Una mejora importante fue el uso de ruedas de baja presión en el tren de aterrizaje, lo que le permitía operar en pistas no pavimentadas.

En 1968, Túpolev comenzó a mejorar el Tu-134. El fuselaje se alargó 2 metros para llevar más pasajeros. También se añadió una unidad auxiliar de potencia en la cola. Los motores D-30 mejorados ya incluían un sistema de frenado, eliminando la necesidad del paracaídas. El primer Tu-134A mejorado voló el 22 de abril de 1969. Su primer vuelo comercial fue el 9 de noviembre de 1970. Se construyeron un total de 852 unidades del Tu-134.

Historia Operativa del Tu-134

Archivo:1965. Ту-134
Tupolev Tu-134 de Aeroflot, 1965

En septiembre de 1967, el Tu-134 realizó su primer vuelo regular entre Moscú y Sochi. Fue el primer avión comercial soviético en obtener una certificación internacional, lo que le permitió volar a otros países.

Hoy en día, el Tu-134 todavía se usa en Rusia y otros países que antes formaban parte de la Unión Soviética. Sin embargo, su alto consumo de combustible y el costo de su mantenimiento han reducido el número de aviones en servicio. Además, las nuevas normas sobre el ruido de los aviones han hecho que el Tu-134 sea menos común en el espacio aéreo europeo. Algunos de estos aviones han sido transformados en aviones privados con interiores de lujo.

Variantes del Túpolev Tu-134

Archivo:Tu-134A in Ulyanovsk Aircraft Museum
Morro acristalado de un Tu-134.

El Tu-134 tuvo varias versiones a lo largo de su producción:

  • Tu-134: La primera versión, con una nariz de cristal y capacidad para 64 a 72 pasajeros. Originalmente se llamó Tu-124A.
  • Tu-134A: Una segunda serie con motores y sistemas electrónicos mejorados, y capacidad para 84 pasajeros. Algunos fueron modificados para tener un radar diferente.
  • Tu-134A-2: Pequeñas modificaciones en la parte delantera.
  • Tu-134A-3: Una versión mejorada del Tu-134A con nuevos motores Soloviev D-30.
  • Tu-134A-5: La versión más reciente de la serie A.
  • Tu-134B: Una segunda serie con 80 asientos, sin la nariz de cristal y con el radar reubicado. Algunos modelos B tenían tanques de combustible adicionales para volar más lejos.
  • Tu-134B-1 y Tu-134B-3: Versiones con capacidad para hasta 96 pasajeros.
  • Tu-134BV: Un modelo adaptado para apoyar misiones espaciales.
Archivo:MAGAS Kosmos Tupolev Tu-134 Misko
Túpolev Tu-134 Misko, de la aerolínea Kosmos, en 2008
  • Tu-134LK: Una versión utilizada para entrenar a los cosmonautas.
Archivo:Энгельс Ту-134 УБЛ
Túpolev Tu-134UBL, versión de entrenamiento para futuras tripulaciones del Túpolev Tu-160, con su morro característico.
  • Tu-134UBL: Una versión de entrenamiento para las tripulaciones de aviones más grandes como el Túpolev Tu-160.
  • Tu-134BSh: Una versión de entrenamiento de navegación con un radar especial.
  • Tu-134SKh: Una versión utilizada para la vigilancia de cultivos.

Operadores del Tu-134

Archivo:World operators of the Tu-134
Operadores del Tu-134 en el mundo, en rojo: operadores militares, en azul: operadores sólo civiles.

¿Quiénes Usan el Tu-134 Hoy?

Hasta julio de 2011, había 233 aviones Túpolev Tu-134 en servicio.

Operadores Actuales Civiles

Actualmente, la aerolínea Air Koryo de Corea del Norte utiliza 3 unidades de este avión.

Antiguos Operadores Civiles

Archivo:Tupolev TU-134A Interflug D-AOBA, AMS Amsterdam (Schiphol), Netherlands PP1167235053
Tu-134A de Interflug en el aeropuerto Schiphol
Archivo:Lithuanian Airlines Tupolev Tu-134 Zammit-1
Tu-134 de Lithuanian Airlines
Archivo:Malev TU-134A (6122577911)
Tu-134A de Malév en Belgrado en 1979

Muchos países y aerolíneas han usado el Tu-134 a lo largo de los años, incluyendo:

  • Interflug (Alemania Oriental)
  • Balkan Bulgarian Airlines (Bulgaria)
  • CSA Czech Airlines (Checoslovaquia)
  • Estonian Air (Estonia)
  • Transair Georgia (Georgia)
  • Malev Hungarian Airlines (Hungría)
  • Varias aerolíneas de Kazajistán, Kirguistán, Lituania y Polonia.
  • Numerosas aerolíneas rusas como Aeroflot, Alrosa, Utair y Yamal Airlines.
  • TAROM (Rumanía)
  • Imperial Air (Perú)
  • Syrian Air (Siria)
  • Aerolíneas de Ucrania.

Operadores Militares

El Tu-134 también ha sido utilizado por las fuerzas aéreas de varios países, como:

  • Alemania Oriental
  • Angola
  • Bulgaria
  • Corea del Norte
  • Georgia
  • Hungría
  • Kazajistán
  • Moldavia
  • Polonia
  • Rusia
  • Siria
  • Ucrania
  • La Unión Soviética (y luego sus países sucesores).

Incidentes Notables del Tu-134

Como cualquier aeronave, el Tu-134 ha estado involucrado en algunos incidentes a lo largo de su historia. La seguridad aérea es siempre una prioridad.

Un incidente notable ocurrió el 26 de noviembre de 2014, cuando un Tu-134 de la aerolínea Katekavia en el aeropuerto de Igarka, Rusia, tuvo problemas debido a las bajas temperaturas. El sistema de frenos se congeló. Los pasajeros ayudaron a empujar el avión para que pudiera moverse y despegar hacia su destino, donde aterrizó sin problemas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tupolev Tu-134 Facts for Kids

Aeronaves similares

Listas relacionadas

Especificaciones Técnicas del Tu-134A

Características generales

  • Tripulación: 3/5 + 3/4 asistentes de vuelo
  • Capacidad: 72–84 pasajeros
  • Longitud: 37,1 m (121,7 ft)
  • Envergadura: 29 m (95,1 ft)
  • Altura: 9 m (29,6 ft)
  • Superficie alar: 127,3 (1 370,3 ft²)
  • Peso vacío: 27 960 kg (61 623,8 lb)
  • Peso útil: 8 200 kg (18 072,8 lb)
  • Peso máximo al despegue: 47 600 kg (104 910,4 lb)
  • Planta motriz: 2× .

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 950 km/h (590 MPH; 513 kt)
  • Velocidad crucero (Vc): 850 km/h (528 MPH; 459 kt)
  • Alcance: 1.900 km – 3.000 km 4.270 mi, 3.710 nm
  • Alcance en ferry: 3.200 km 1.890 nmi, 2.175 mi
  • Techo de vuelo: 12 100 m (39 698 ft)


    • Capacidad combustible: 13200 L
kids search engine
Túpolev Tu-134 para Niños. Enciclopedia Kiddle.