Navalpotro para niños
Datos para niños Navalpotro |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Navalpotro en España | ||
Ubicación de Navalpotro en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Torremocha del Campo | |
Ubicación | 40°55′42″N 2°35′52″O / 40.928413888889, -2.5978916666667 | |
Población | 11 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 19268 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Navalpotro es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Torremocha del Campo. Se encuentra en la provincia de Guadalajara. En el año 2017, tenía 13 habitantes.
Contenido
Navalpotro está situado en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El pueblo se ubica en un terreno con algunas elevaciones.
Entorno natural
Antiguamente, en el siglo XIX, los alrededores de Navalpotro estaban cubiertos por un bosque. Este bosque tenía muchos árboles como encinas y robles.
La historia de Navalpotro nos muestra cómo ha cambiado su población a lo largo del tiempo.
Población en el pasado
Alrededor del año 1849, Navalpotro tenía 141 habitantes. Un libro antiguo de esa época, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, describe cómo era el pueblo.
Según este libro, Navalpotro estaba en un lugar con piedras, pero con aire fresco y un clima saludable. Tenía unas 40 casas, un ayuntamiento y una escuela primaria. También había dos fuentes de agua buena y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
El pueblo contaba con un cementerio que antes había sido una ermita. Los campos de Navalpotro eran una mezcla de zonas llanas y con colinas. Había un monte con encinas y robles.
Actividades económicas antiguas
Los habitantes de Navalpotro se dedicaban principalmente a la agricultura. Cultivaban cereales y legumbres. También obtenían leña para quemar y para hacer carbón.
Criaban ganado lanar (ovejas) y tenían animales para ayudar en las tareas del campo. En los alrededores, se podía cazar liebres, conejos y perdices. El comercio consistía en vender lo que les sobraba de sus cosechas y ganado, y comprar lo que necesitaban.
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes de Navalpotro a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Navalpotro entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19282 (Torremocha del Campo) |
Cambio administrativo
Es importante saber que entre el censo de 1970 y el anterior, el municipio de Navalpotro dejó de existir como tal. Se unió al municipio de Torremocha del Campo.