Torrecilla de la Orden para niños
Datos para niños Torrecilla de la Orden |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Santa María del Castillo
|
||||
Ubicación de Torrecilla de la Orden en España | ||||
Ubicación de Torrecilla de la Orden en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra del Vino | |||
• Partido judicial | Medina del Campo | |||
Ubicación | 41°13′04″N 5°13′25″O / 41.217777777778, -5.2236111111111 | |||
• Altitud | 788 m | |||
Superficie | 59,9 km² | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 227 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,36 hab./km² | |||
Gentilicio | torrecillero, -a | |||
Código postal | 47513 | |||
Pref. telefónico | 983 | |||
Alcalde (2019-2023) | Pedro Alberto Paredes González (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Torrecilla de la Orden es un pueblo y un municipio de España. Se encuentra en el sur de la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Torrecilla de la Orden
Torrecilla de la Orden está en una zona llamada Tierra del Vino, dentro de la provincia de Valladolid. Se encuentra a unos 74 kilómetros de la ciudad de Valladolid. Este municipio está cerca de las provincias de Salamanca y Zamora.
El terreno de Torrecilla de la Orden es mayormente plano, con algunas zonas un poco más altas hacia el oeste. El río Guareña atraviesa una parte del municipio de sur a norte. La altura del terreno varía entre los 820 metros en el oeste y los 730 metros cerca del río. El pueblo está a 776 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo llegar a Torrecilla de la Orden?
Puedes llegar a Torrecilla de la Orden por la Autovía de Castilla A-62. También pasa por aquí la carretera N-620, que es una ruta más antigua. Además, hay carreteras provinciales como la VA-800 que conectan el pueblo con Cantalapiedra y Castrejón de Trabancos, y la VA-VP-8001 que lleva a Fresno el Viejo.
Pueblos cercanos a Torrecilla de la Orden
Torrecilla de la Orden limita con varios pueblos:
- Al noroeste: Vadillo de la Guareña (Zamora)
- Al norte: Alaejos
- Al noreste: Castrejón de Trabancos
- Al oeste: Castrillo de la Guareña (Zamora)
- Al este: Fresno el viejo
- Al suroeste: Cañizal (Zamora) y Vallesa de la Guareña (Zamora)
- Al sur: Tarazona de Guareña (Salamanca)
- Al sureste: Fresno el viejo
Historia de Torrecilla de la Orden
En la Edad Media, Torrecilla de la Orden era parte del Reino de León. Pertenecía a la Orden de San Juan, que tenía una importante presencia en la zona. Esta ubicación era un punto clave entre el reino de León y la zona de Medina del Campo.
Durante mucho tiempo, hasta el siglo XIX, Torrecilla de la Orden estuvo ligada a la Provincia de Toro. Sin embargo, cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Torrecilla de la Orden pasó a formar parte de la provincia de Valladolid. Más tarde, en 1983, con la creación de las comunidades autónomas, Torrecilla de la Orden se integró en Castilla y León, junto con el resto de municipios de la provincia de Valladolid.
Población de Torrecilla de la Orden
Torrecilla de la Orden tiene una población de 227 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Torrecilla de la Orden entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Torrecilla de la Orden
Iglesia de Santa María del Castillo
Esta iglesia es muy importante, tanto que fue declarada Monumento Nacional en 1982. Tiene tres naves (partes principales) separadas por pilares. El techo de la nave central es de yeso, y las laterales tienen bóvedas. La capilla mayor tiene una cúpula, y hay un bonito techo de madera de estilo mudéjar con adornos de lazos. También destaca un retablo (una estructura decorada detrás del altar) de estilo plateresco.
La torre de la iglesia se empezó a construir en el siglo XV con estilo mudéjar. Luego se continuó en los siglos XVI y siglo XVII con un estilo renacentista, añadiendo el campanario. Finalmente, en el siglo XVII, se le puso una cúpula barroca muy bonita en la parte superior, con arcos y una linterna.
Ermita de Nuestra Señora del Carmen
A unos 800 metros del pueblo, se encuentra la Ermita de Nuestra Señora del Carmen. Es un edificio de estilo barroco del siglo XVII, construido con ladrillo. Dentro, puedes ver columnas salomónicas (con forma de espiral) y un retablo de madera pintada. Antes, en este retablo había un cuadro muy famoso del pintor Zurbarán, llamado "La Santa Faz". Ahora, esta obra de arte se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
Fiestas y tradiciones
En Torrecilla de la Orden se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- En la Pascua de Pentecostés: Se hace una romería (una peregrinación festiva) a la ermita de la Virgen del Carmen.
- 15 de mayo: Se celebra el día de San Isidro Labrador.
- 25 de agosto: Son las fiestas en honor a San Ginés de Arlés. Durante estas fiestas, se realizan actividades con toros y hay verbenas nocturnas (bailes al aire libre). Las peñas (grupos de amigos) también animan las calles del pueblo.
Más información sobre Valladolid
Si quieres saber más sobre la provincia de Valladolid, puedes consultar estos artículos:
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Torrecilla de la Orden Facts for Kids