Titanis para niños
Datos para niños Titanis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 4,9 Ma - 1,8 Ma Plioceno (Zancliense) - Pleistoceno (Calabriense) | ||
![]() Recreación
|
||
Estado de conservación | ||
Extinto (fósil) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Cariamiformes | |
Familia: | Phorusrhacidae | |
Género: | Titanis Brodkorb, 1963 |
|
Especie tipo | ||
Titanis walleri Brodkorb, 1963 |
||
Titanis es un tipo de ave que ya no existe. Era un ave que no podía volar y vivió en América del Norte hace mucho tiempo, durante los períodos Plioceno y Pleistoceno.
Contenido
Titanis: El Ave Gigante de América del Norte
¿De Dónde Viene el Nombre de Titanis?
El nombre Titanis fue elegido por el científico Pierce Brodkorb en 1963. Lo llamó así por los "titanes" de la mitología griega, que eran dioses muy poderosos y grandes. Esto se debe a que Titanis era un ave de tamaño impresionante.
El nombre completo de la especie es T. walleri. La parte "walleri" es un homenaje a Benjamin I. Waller, la persona que encontró el primer fósil importante de esta ave.
¿Cuándo y Dónde Vivió Titanis?
Titanis vivió hace aproximadamente entre 5 y 2 millones de años. Esto fue desde el principio del período Plioceno hasta el inicio del Pleistoceno. Sus restos fósiles se han encontrado en el sur de Estados Unidos, específicamente en los estados de Florida y Texas.
Los fósiles más antiguos de Titanis que se han encontrado en Florida tienen entre 3.0 y 2.9 millones de años. Aunque se pensó que pudo haber vivido hasta hace unos 15,000 años, estudios más recientes indican que todos los fósiles conocidos tienen al menos 2 millones de años.
El Gran Intercambio de Animales
Titanis era parte de un grupo de aves grandes que no volaban, conocidas como Phorusrhacidae. A estas aves se les conoce popularmente como las "aves del terror" por su tamaño y su forma de cazar.
Este grupo de aves se originó en Suramérica. Titanis es el único miembro de su familia que se sabe que viajó desde Suramérica hacia América del Norte. Esto ocurrió durante un evento llamado el Gran Intercambio Biótico Americano. En este evento, muchos animales se movieron entre los dos continentes.
Otros Depredadores Antiguos
Antes de que Titanis llegara a América del Norte, existían otras aves depredadoras similares llamadas batornítidas. Estas aves vivieron en América del Norte desde el Paleoceno hasta el Mioceno.
Aunque las batornítidas no eran parientes directas de Titanis, ocupaban un lugar similar en la cadena alimenticia. Algunas de ellas, como Paracrax, también eran muy grandes, llegando a medir cerca de 2 metros de altura. Estas aves se extinguieron mucho antes de que Titanis llegara a América del Norte. Titanis era un depredador formidable que podía vencer a mamíferos carnívoros como el Chasmaportetes y el Plionarctos.
¿Cómo Era Titanis?
Titanis era un ave muy grande. Medía alrededor de 2.5 metros de altura, ¡más alto que un adulto! Pesaba aproximadamente 150 kilogramos, lo que es como el peso de dos personas adultas. Es posible que hubiera diferencias de tamaño entre machos y hembras.
Aunque no se han encontrado partes de su cráneo, los científicos creen que su cabeza era enorme. Probablemente tenía un pico grande y fuerte, con forma de hacha, similar al de sus parientes. Se calcula que Titanis podía correr muy rápido, alcanzando velocidades de hasta 65 kilómetros por hora.
Sus Alas y Manos
Las alas de Titanis eran pequeñas y no le servían para volar. Tenía huesos en las alas que se unían de una forma especial, lo que sugería que sus "dedos" podrían ser un poco flexibles. También tenía una muñeca bastante rígida.
Al principio, algunos científicos pensaron que estas alas podrían haber tenido garras móviles, parecidas a las manos de algunos dinosaurios. Sin embargo, más tarde se descubrió que esta estructura de ala y muñeca no era única. También se encuentra en las Seriema, que son aves modernas parientes de Titanis, y ellas no usan sus manos para agarrar cosas.
Parecidos con Otros Parientes
En general, Titanis se parecía mucho a Phorusrhacos y Devincenzia, que eran sus parientes más cercanos en Suramérica. Sin embargo, los estudios indican que Titanis tenía una cabeza más grande, un cuello más grueso y un cuerpo más robusto. Aunque no se sabe mucho sobre todo su cuerpo, parece que sus patas eran más delgadas que las de Devincenzia, con un dedo medio mucho más fuerte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Titanis Facts for Kids