Calabriense para niños
Era Eratema |
Periodo Sistema |
Época Serie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años |
|
---|---|---|---|---|---|
Cenozoico | Cuaternario |
Holoceno | Megalayense Megalayano |
![]() |
|
Norgripiense Norgripiano |
![]() |
||||
Groenlandiense Groenlandiano |
![]() |
||||
Pleistoceno | Superior / Tardío (Tarantiense Tarantiano) |
0,129 | |||
Chibaniense Chibaniano |
![]() |
||||
Calabriense Calabriano |
![]() |
||||
Gelasiense Gelasiano |
![]() |
||||
Neógeno | 23,03 | ||||
Paleógeno | ![]() |
El Calabriense es un período de tiempo muy antiguo en la historia de la Tierra. Es como un capítulo en el gran libro de la escala temporal geológica. Este período es el segundo de la época llamada Pleistoceno, que es parte de la Era Cenozoica.
El Calabriense comenzó hace aproximadamente 1.80 millones de años y terminó hace unos 0.774 millones de años. Antes, se pensaba que era el primer período del Pleistoceno, pero ahora el Gelasiense ocupa ese lugar. Ambos, el Gelasiense y el Calabriense, forman juntos la parte inicial del Pleistoceno, conocida como Pleistoceno Inferior.
Contenido
¿Qué es el Calabriense y cuándo ocurrió?
El Calabriense es una de las "edades" en las que los científicos dividen la historia de nuestro planeta. Imagina que la historia de la Tierra es un calendario gigante; el Calabriense es uno de los meses de ese calendario.
Este período es parte del Pleistoceno, una época famosa por los grandes cambios climáticos y la aparición de muchos animales que hoy conocemos. El Calabriense se ubica justo después del Gelasiense y antes del Chibaniense.
¿Por qué cambió su clasificación?
Hasta el año 2009, el Calabriense era considerado el inicio del Pleistoceno. Sin embargo, expertos de la Comisión Internacional de Estratigrafía decidieron que el Gelasiense debía ser el primero. Esta decisión fue aprobada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas. Así, el Gelasiense y el Calabriense ahora forman la primera parte del Pleistoceno.
¿Dónde se estudia el Calabriense?
Para que una edad geológica sea oficial, los científicos eligen un lugar específico en el mundo donde se puede ver claramente el inicio de ese período. Este lugar se llama "Sección Estratotipo y Punto de Límite Global" o GSSP.
El GSSP del Calabriense en Italia
El GSSP del Calabriense se encuentra en el sur de Italia, en un lugar llamado Vrica, cerca de la ciudad de Crotona, en la región de Calabria. De esta región, el período toma su nombre.
En este lugar, los científicos estudian capas de rocas que se formaron en el fondo del mar. Estas capas son principalmente de lutita (un tipo de roca muy fina) de colores oscuros o azulados. También hay capas de sapropel (sedimento rico en materia orgánica) de colores más claros y algunas capas de ceniza volcánica.
El inicio del Calabriense se marca justo encima de una capa de sapropel muy específica, que los científicos identifican como la capa "e". La Unión Internacional de Ciencias Geológicas aprobó este lugar y el nombre del Calabriense en diciembre de 2011.
Fósiles que ayudan a entender el Calabriense
Las rocas en el GSSP de Vrica son muy importantes porque contienen muchos fósiles. Estos fósiles son como pistas que ayudan a los científicos a entender cómo era la vida en la Tierra durante el Calabriense. Se han encontrado fósiles de:
- Plancton calcáreo (organismos microscópicos marinos).
- Foraminíferos (pequeños organismos con conchas).
- Ostrácodos (crustáceos diminutos).
- Moluscos (como caracoles y almejas).
Estos fósiles permiten a los geólogos comparar las rocas de Vrica con rocas de otros lugares del mundo y así entender mejor la historia de nuestro planeta.