Tim Hortons para niños
Datos para niños Tim Hortons |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | negocio, cadena de restaurantes y empresa de capital abierto | |
ISIN | CA88706M1032 | |
Industria | Restauración, cafeterías | |
Forma legal | corporación canadiense | |
Fundación | 1964 | |
Fundador | Tim Horton y Jim Charade | |
Sede central | Oakville, Ontario![]() |
|
Productos | Café, bollería, sándwiches | |
Propietario | Restaurant Brands International | |
Empresa matriz | Restaurant Brands International | |
Sitio web | timhortons.com | |
Tim Hortons Inc. es una famosa cadena internacional de cafeterías que nació en Canadá. Fue fundada en 1964 por Tim Horton y Jim Charade en la ciudad de Hamilton, Ontario. Esta cadena es muy conocida por su café, sus donuts y su bollería.
Hoy en día, Tim Hortons tiene más de 3000 tiendas en Canadá y cerca de 500 en los Estados Unidos. También puedes encontrar sus locales en México, el Reino Unido y España. En total, más de 100 000 personas trabajan para Tim Hortons en todo el mundo. En Canadá, es la cadena de cafeterías más grande, superando a otras como Starbucks.
En agosto de 2014, la empresa Burger King compró Tim Hortons. Juntas, formaron uno de los grupos de restaurantes más grandes del mundo.
Contenido
¿Cómo empezó Tim Hortons?
En 1964, Tim Horton, un jugador profesional de hockey sobre hielo muy conocido, abrió una cafetería en Hamilton, Ontario. Contó con la ayuda del empresario Jim Charade. Al principio, la tienda se llamó Tim Horton Donuts. Tim Horton quería asegurar su futuro después de retirarse del deporte. En su cafetería solo se vendían café y donas. Gracias a la fama de Tim, el negocio se hizo muy popular.
Poco después, Tim conoció a Ron Joyce, un empresario interesado en abrir más tiendas. Juntos, formaron una sociedad para expandir el negocio. Así, Tim Horton's creció rápidamente, abriendo 40 locales en la provincia de Ontario.
El crecimiento de la cadena
Cuando Tim Horton falleció en 1974, Ron Joyce compró el negocio a su familia. A finales de los años 1970, Tim Horton's comenzó a expandirse por todo Canadá. En 1978 ya tenían 100 locales y en 1984 duplicaron esa cifra. Esta estrategia hizo que la cadena se convirtiera en la más grande de Canadá.
Durante los años 1990, el número de locales siguió aumentando. También se añadieron nuevos tipos de bollos y cafés al menú. Para adaptarse a las leyes de idioma en Quebec, la empresa decidió cambiar su nombre a Tim Hortons, quitando el apóstrofe.
En 1992, Ron Joyce hizo un acuerdo con Dave Thomas, el dueño de los restaurantes Wendy's. La idea era compartir locales en Norteamérica y crecer en los Estados Unidos. Tres años después, en 1995, Wendy's compró Tim Hortons. Bajo esta nueva dirección, la cadena superó las dos mil cafeterías en el año 2000.
Wendy's fue dueña de Tim Hortons hasta 2006. En 2009, la mayoría de las acciones de la empresa volvieron a ser propiedad de Canadá. Un año después, en 2010, se abrió la primera tienda en Iqaluit, en la provincia de Nunavut. Con esto, Tim Hortons logró tener presencia en todas las provincias y territorios de Canadá.
La compra por Burger King
El 26 de agosto de 2014, se confirmó que la empresa Burger King había comprado Tim Hortons. Esta unión creó uno de los grupos de restaurantes más grandes del mundo. Aunque la sede principal de Burger King se mantuvo en Florida, la sede de Tim Hortons se trasladó a Canadá por razones de negocio. Ambas empresas continuaron funcionando por separado.
En octubre de 2017, Tim Hortons abrió su primera sucursal en México, en la ciudad de San Pedro Garza García (Monterrey). Fue el primer local en Latinoamérica y en un país de habla hispana. Además, la cadena se ha expandido a Europa con aperturas en el Reino Unido y España en 2017.
¿Qué productos ofrece Tim Hortons?

Tim Hortons se especializa en café, bollería, galletas, helados y pasteles. Al principio, solo vendían café y donuts. Pero para crecer, tuvieron que añadir más productos, especialmente de bollería. Uno de sus productos más conocidos son los Timbits, que son pequeñas bolitas hechas con la masa sobrante de los donuts.
La mayor parte de las ganancias de Tim Hortons vienen de la venta de café. En 2009, la compañía informó que el 60% de sus ventas en Canadá se hacían por la mañana, y más del 50% eran cafés. La empresa asegura que usa café de semillas de arábica. Tienen una regla estricta: todos los cafés deben servirse en menos de 20 minutos después de ser preparados. Si pasa más tiempo, no se pueden vender.
Desde mediados de los años 1990, Tim Hortons también ha empezado a vender bocadillos, sándwiches y otros productos salados. Así, pueden atraer a más clientes. En sus restaurantes, también ofrecen un menú especial de desayuno, similar al de otras cadenas de comida rápida. En 2009, hicieron un acuerdo con la cadena de heladerías Cold Stone Creamery para vender sus helados.
¿Dónde se encuentran los locales de Tim Hortons?
La mayoría de los locales de Tim Hortons están en Norteamérica. En julio de 2010, la compañía tenía 3040 restaurantes en Canadá y 587 en Estados Unidos. En Canadá, es la cadena de comida rápida con más tiendas y la más grande en el sector de restaurantes. Tim Hortons domina el mercado de cafeterías en Canadá, con una gran diferencia sobre Starbucks.
La mayoría de los locales canadienses de Tim Hortons se encuentran en Ontario. El primer restaurante se abrió en Hamilton, y la sede principal está en Oakville, cerca de Toronto. Las provincias atlánticas de Canadá también tienen muchos locales. A partir de los años 1990, la cadena se expandió a otras zonas como Quebec y el oeste de Canadá, hasta alcanzar los 3000 establecimientos. Hoy en día, Tim Hortons está presente en todas las provincias y territorios de Canadá, incluyendo Yukon, Nunavut y los Territorios del Noroeste. Muchos locales comparten espacio con otras tiendas o se encuentran en hospitales, universidades, gasolineras y aeropuertos.
En los Estados Unidos, hay más de 500 tiendas, la mayoría en el norte del país. Los primeros locales se abrieron en los años 1970 cerca de la frontera con Canadá. Cuando Tim Horton fue contratado por el equipo de hockey Buffalo Sabres en 1972, el negocio creció de forma natural en el estado de Nueva York y en Nueva Inglaterra. La situación cambió en los años 1990, cuando Tim Hortons fue controlada por Wendy's. La empresa abrió locales conjuntos con Wendy's, y su presencia aumentó en estados como Ohio, Kentucky, Míchigan o Virginia Occidental. El exjugador de baloncesto Derrick Coleman incluso llegó a tener una franquicia en Detroit.
Fuera de Norteamérica, la presencia de Tim Hortons es menor, ya que la empresa se ha centrado más en el mercado canadiense. Sin embargo, en 2011, la empresa firmó un acuerdo para abrir tiendas en el Golfo Pérsico. También hay un local en una base militar internacional en Kandahar (Afganistán). Se planea abrir más tiendas en Panamá, Argentina, Perú, Costa Rica, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tim Hortons Facts for Kids