Theodore von Hippel para niños
Datos para niños Theodore von Hippel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en alemán | Theodor von Hippel | |
Nacimiento | 19 de enero de 1890 Torún (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 1943 Kiel (Reich alemán) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar | |
Lealtad | Alemania nazi | |
Rama militar | Heer | |
Rango militar | Podpolkovnik | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones | ||
El Dr. Theodore von Hippel (nacido el 19 de enero de 1890 y fallecido el 1 de enero de 1977 en Kiel) fue un oficial del ejército alemán. Es conocido por haber creado el famoso batallón, y más tarde regimiento, de Brandeburgo durante la Segunda Guerra Mundial. Esta unidad, que luego se convirtió en una división, es conocida popularmente como los "Brandeburgers".
Se cree que Theodore von Hippel era parte de una familia noble llamada Hippel, originaria de las regiones de Brandeburgo y Silesia. En su familia, el nombre Theodor o Theodore era muy común.
Contenido
Primeros años y la Gran Guerra
¿Qué hizo Theodore von Hippel antes de la Primera Guerra Mundial?
Antes de unirse al ejército, Theodore von Hippel trabajó como agricultor en Morogoro, una zona que hoy forma parte de Tanzania. Estuvo allí entre 1908 y 1914.
¿Cómo fue su participación en la Primera Guerra Mundial?
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), von Hippel se ofreció como voluntario y sirvió como subteniente. Estuvo bajo el mando del general Paul von Lettow-Vorbeck en el frente del África Oriental Alemana. En esta región, que incluía partes de las actuales Ruanda, Burundi, Mozambique y Tanzania, las tropas alemanas nunca fueron derrotadas militarmente.
Von Hippel estudió a fondo las tácticas del Coronel T. E. Lawrence, quien usaba ataques rápidos y escapes contra el Imperio Otomano en Arabia. Su experiencia en combate y lo que aprendió de Lawrence de Arabia le dieron la idea de crear unidades militares especiales, conocidas como comandos de élite. Esta idea es lo que lo hizo famoso.
La Segunda Guerra Mundial y la creación de los Brandeburgers
¿Qué pasó con von Hippel después de la Primera Guerra Mundial?
Después de la Primera Guerra Mundial, von Hippel fue hecho prisionero. Al ser liberado, permaneció en África como administrador. Sin embargo, debido al Tratado de Versalles (1919), la mayoría de los territorios alemanes en África pasaron a ser colonias británicas.
Luego, regresó a Alemania y en 1919 comenzó a estudiar economía y ciencias políticas en la Universidad de Tubinga. En 1922, obtuvo su doctorado con una tesis sobre la posición de Alemania en el sector del algodón. Entre 1922 y 1930, trabajó como director en un banco en Berlín.
¿Cómo surgió la idea de las unidades de comandos?
Durante la República de Weimar, von Hippel intentó varias veces formar una unidad de comandos en el ejército, pero las reglas del Tratado de Versalles lo impedían. La oportunidad llegó cuando el gobierno de Alemania cambió, y él se unió al ejército en 1935, al parecer en el Cuerpo de Ingenieros.
Su misión era crear pequeñas unidades de élite. Estos soldados debían ser capaces de infiltrarse detrás de las líneas enemigas, hablar los idiomas del enemigo y realizar misiones de sabotaje y confusión. El Servicio de Inteligencia Alemán (conocido como Abwehr) y su comandante, el almirante Wilhelm Canaris, aceptaron su idea y la hicieron realidad.
Canaris y von Hippel eran oficiales alemanes con ideas tradicionales y patrióticas. Ellos imprimieron su propio estilo en la organización que crearon.
¿Cómo se formó la Compañía Brandeburgo?
Von Hippel fue ascendido y nombrado Jefe de la Sección II del Servicio de Inteligencia Alemán, que se encargaba de las operaciones secretas. En pocas semanas, se formó un grupo de soldados cuidadosamente elegidos, muchos de ellos no nacidos en Alemania. A esta unidad se le llamó "Compañía de formación, construcción y deberes especiales Nº 800" (Lehr und Bau Kompagnie 800), para ocultar su verdadero propósito.
La Compañía tenía su base en la ciudad de Stendal, cerca de la antigua provincia de Brandeburgo. De esta provincia, la unidad tomaría su nombre final. En el ámbito militar, a los miembros de este batallón se les conocía como K-Truppen, donde "K" significaba "lucha".
¿En qué batallas participaron los Brandeburgers?
La Compañía entró en combate en la campaña de Polonia, infiltrándose detrás de las líneas enemigas y realizando operaciones importantes. Más tarde, en enero de 1940, se convirtió en un batallón llamado Bau-Lehr-Bataillon Ebbinghaus. Participó en la campaña de los Países Bajos, incluyendo la Batalla de Holanda y la Batalla de Francia.
Fue en este momento cuando el almirante Canaris comenzó a tomar más control del batallón, dejando a un lado a von Hippel. A partir de entonces, el batallón creció hasta convertirse en un regimiento y, finalmente, en una división. Esta unidad participó en todos los frentes de Europa, con acciones específicas en lugares como Egipto, Argelia, Túnez, Afganistán, India, Persia y Sudáfrica, siempre como una unidad de comandos de élite.
¿Qué pasó con von Hippel después de los Brandeburgers?
Von Hippel dejó de ser comandante del Regimiento el 12 de diciembre de 1940. No se sabe con certeza dónde fue destinado después, si continuó en la unidad Brandeburgo o pasó a otras. Él siempre había pertenecido al cuerpo de ingenieros.
Parece que a finales de 1941 o principios de 1942, se unió a la Legión árabe-alemana (Deutsche Arabische Lehr Abteilung, o DAL) en el Norte de África. Primero como Mayor y, a partir de junio de 1942, como Teniente Coronel.
Después de la muerte de Hermann Meyer-Ricks en febrero de 1943, von Hippel pasó a dirigir las unidades del KODAT (Kommando Deutsch-Arabischer Truppen). Estas unidades se formaron a partir de la DAL para combatir en el norte de África, especialmente en la zona de Túnez. Estaban compuestas por voluntarios musulmanes y comandos alemanes, y formaban parte del 5.º Ejército Panzer del Afrika Korps.
¿Cómo terminó su carrera militar?
Lo último que se sabe de Theodore von Hippel es que fue capturado en mayo o junio de 1943, al final de la Campaña de Túnez. Fue capturado por las tropas aliadas del general George Patton mientras estaba al mando de una unidad del KODAT. El KODAT fue destruido durante esta campaña, y los prisioneros fueron llevados a campos de prisioneros en el desierto.
Después de este momento, se pierde su rastro hasta mucho después de que terminara la guerra.
Después de la guerra
Después de la guerra, Theodore von Hippel regresó a Alemania. Se sabe que en 1959 vivía en Emmingen ab Egg, en la región de Baden-Württemberg.
Falleció el 1 de enero de 1977 en Kiel, a la edad de 86 años.
Resumen de su carrera militar
Fechas y grados militares
- Leutnant (Teniente): entre 1914 y 1918.
- Oberleutnant (Teniente primero): 1935.
- Major (Comandante): 1 de octubre de 1940.
- Oberstleutnant (Teniente Coronel): 1 de junio de 1942.
- Es probable que ya fuera Coronel en 1943, durante la Campaña de Túnez.
Condecoraciones notables recibidas
- “Insignia de Heridas en Combate” o "Placa de Herido" (das Verwundetenabzeichen) en Negro (1918).
- Insignia Colonial (Orden del Elefante, Campaña del Sudoeste de África).
- Cruz de Honor (1934).
- Cruz de Hierro de Segunda Clase (1914) y Primera Clase (1939).
- Cierre de la Cruz de Hierro de Segunda Clase.
Véase también
En inglés: Theodor von Hippel Facts for Kids