robot de la enciclopedia para niños

Paul von Lettow-Vorbeck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul von Lettow-Vorbeck
Bundesarchiv Bild 183-2007-0621-500, Paul Emil von Lettow-Vorbeck.jpg
Información personal
Apodo León de África
Nacimiento 20 de marzo de 1870
Saarlouis, Flag of the German Empire.svg Imperio alemán
Fallecimiento 9 de marzo de 1964
Hamburgo, Flag of Germany.svg Alemania Occidental
Sepultura Vicelinkirche
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Französisches Gymnasium Berlin
Información profesional
Ocupación Político
Años activo 1890-1920
Cargos ocupados Parlamentario de la República de Weimar
Lealtad Bandera del Imperio alemán. Imperio alemán
Rama militar Cross-Pattee-Heraldry.svg Reichsheer
Mandos
Ver lista
  • 2.º Batallón de la Infantería Marina
  • Schutztruppe de Camerún
  • Schutztruppe del África Oriental Alemana
Rango militar Generalmajor
Conflictos Rebelión de los Bóxers
Primera Guerra Mundial
Título Paul von Lettow-Vorbeck en 1904.
Partido político Partido Nacional del Pueblo Alemán
Afiliaciones Schutztruppe del África Oriental Alemana y Gobierno del África Oriental Alemana
Distinciones Pour le Mérite

Paul Emil von Lettow-Vorbeck (nacido el 20 de marzo de 1870 y fallecido el 9 de marzo de 1964) fue un importante comandante militar alemán. Se hizo famoso por liderar las fuerzas alemanas en el África Oriental Alemana durante la Primera Guerra Mundial. Fue el único comandante alemán que no fue derrotado en las colonias durante este conflicto.

La Vida de Paul von Lettow-Vorbeck

Primeros Años y Experiencias Militares

Paul von Lettow-Vorbeck nació en una familia de militares en Saarlouis, Alemania. Estudió en la Academia Militar de Kassel, donde se convirtió en oficial. En el año 1900, participó en una expedición internacional en Imperio chino.

Más tarde, fue enviado al África del Sudoeste Alemana. Allí combatió en conflictos locales entre 1904 y 1908. Durante esta época, aprendió mucho sobre cómo luchar en la selva. También desarrolló un gran cariño por África.

Fue herido en el ojo izquierdo y tuvo que recuperarse en Sudáfrica. Allí conoció a Jan Smuts, un militar y político sudafricano, con quien se hizo amigo. Curiosamente, más tarde se enfrentarían en la Primera Guerra Mundial.

Entre 1909 y 1913, Lettow-Vorbeck fue comandante de un batallón de infantería. También dirigió las tropas especiales llamadas Schutztruppe en la colonia de Camerún.

Liderazgo en la Primera Guerra Mundial

En 1914, justo antes de que comenzara la Primera Guerra Mundial, Lettow-Vorbeck fue enviado al África Oriental Alemana. Su misión era dirigir las pocas fuerzas alemanas en la región. Estas fuerzas estaban formadas por unos 3000 soldados alemanes y 12 compañías de askaris. Los askaris eran guerreros locales, y la palabra significa 'soldado' en suajili.

Al principio, los askaris eran de Sudán y luego de la región zulú. Con el tiempo, se unieron guerreros de otras tribus africanas. Las tropas se organizaban en compañías, cada una con oficiales alemanes y cientos de askaris y porteadores. Podían vivir en el terreno durante meses y usaban tácticas de guerra de guerrillas.

Estrategia y Victorias Iniciales

Cuando la guerra comenzó en Europa, Lettow-Vorbeck no siguió las órdenes de mantenerse a la defensiva. Él creía que la única forma de ganar era atacar las colonias de los aliados. En noviembre de 1914, las tropas británicas atacaron la ciudad de Tanga. Esta fue la batalla más grande de la Primera Guerra Mundial en África.

Las tropas alemanas, aunque eran menos, lograron derrotar a los británicos. Después de esta victoria, los alemanes atacaron las vías de ferrocarril británicas cerca del Kilimanjaro. El 18 de enero de 1915, Lettow-Vorbeck volvió a vencer a los británicos en la batalla de Jassin. Estas victorias le permitieron conseguir armas y alimentos del enemigo. Sin embargo, también perdió muchos de sus pocos soldados.

Archivo:Battle of tanga
Batalla de Tanga (1914), la mayor victoria de Paul von Lettow-Vorbeck en África.

Tácticas de Guerrilla y Resistencia

Las pérdidas de soldados obligaron a los alemanes a cambiar su forma de luchar. En lugar de combates directos, usaron la guerra de guerrillas. Atacaban a los británicos en sus colonias de Kenia y Rodesia. Su objetivo era obligar a los británicos a enviar más soldados y armas a África. Esto ayudaría a Alemania en el frente de Europa.

Cuando el barco alemán SMS Königsberg fue inutilizado, su tripulación se unió a Lettow-Vorbeck. Desmontaron los cañones del barco y los usaron como armas pesadas.

En marzo de 1916, los británicos lanzaron una nueva ofensiva con 45.000 hombres. Los alemanes evitaron el combate directo. Gracias a su conocimiento del terreno, tendieron emboscadas a las tropas británicas. Les causaron grandes derrotas, como la de Mahiwa en octubre de 1917. Allí, los británicos perdieron 1600 hombres, mientras que los alemanes solo 100.

Lettow-Vorbeck recuperó el terreno perdido y entró en la colonia portuguesa de Mozambique. Las guarniciones portuguesas fueron derrotadas fácilmente, y sus suministros pasaron a manos de Lettow-Vorbeck. En agosto de 1918, regresó al África Oriental Alemana. Luego se dirigió a Rodesia para evitar una trampa británica.

El 9 de noviembre, volvió a derrotar a los británicos en la batalla de Kasama. Esto fue dos días antes de que Alemania se rindiera en Europa. Diez días después, Lettow-Vorbeck recibió la confirmación de la rendición. Sus tropas entregaron las armas en Abercorn, que hoy está en Zambia.

Al final de la guerra, las tropas de Lettow-Vorbeck no habían perdido ninguna batalla importante. Habían causado muchas bajas a sus enemigos. La mayoría de sus armas y uniformes habían sido capturados al enemigo. Lograron su objetivo de mantener ocupadas a muchas tropas aliadas en África.

Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-P008268, General Paul von Lettow-Vorbeck
El general Lettow-Vorbeck en un desfile militar en Berlín (1919).

La Vida Después de la Guerra

Después de la guerra, Paul von Lettow-Vorbeck trabajó para que los soldados alemanes regresaran a casa. También pidió que los soldados africanos fueran tratados igual que los europeos. En ese tiempo, conoció a Richard Meinertzhagen, un oficial británico que había intentado capturarlo sin éxito durante la guerra.

En enero de 1919, regresó a Alemania. Fue recibido como un héroe y ascendido a general. Su ejército fue el único que pudo desfilar en la Puerta de Brandeburgo después de la Primera Guerra Mundial. También recibió una importante condecoración militar, la Pour le Mérite.

Durante el gobierno de la República de Weimar, Lettow-Vorbeck fue un político conservador. Trabajó en el parlamento alemán, el Reichstag, entre 1929 y 1930. Se opuso a que ciertos grupos políticos usaran su popularidad para sus propios fines. En 1938, recibió un título honorífico de "general para asuntos especiales", pero nunca fue llamado a servir.

En 1953, visitó de nuevo África Oriental. Fue recibido con mucho cariño por sus antiguos askaris. Jan Smuts y otros oficiales británicos le dieron una pequeña pensión. La recibió hasta su muerte en Hamburgo en 1964. Después de su fallecimiento, el gobierno alemán dio dinero a los antiguos soldados de Lettow en Tanzania. Para asegurarse de que eran veteranos, les pidieron que recordaran ejercicios militares en alemán. A pesar de los años, muchos recordaban muy bien su entrenamiento.

Uno de los oficiales más jóvenes de Lettow-Vorbeck, Theodore von Hippel, usó sus tácticas de guerrilla como modelo para crear unidades especiales durante la Segunda Guerra Mundial.

Más Información

  • Schutztruppe
  • África Oriental Alemana
  • Batalla de Tanga
  • Batalla de Negomano

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul von Lettow-Vorbeck Facts for Kids

kids search engine
Paul von Lettow-Vorbeck para Niños. Enciclopedia Kiddle.