robot de la enciclopedia para niños

Therocephalia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Therocephalia
Rango temporal: Pérmico Medio-Triásico Medio
Bauria BW.jpg
Bauria
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Synapsida
Orden: Therapsida
Suborden: Therocephalia
Broom, 1905
Familias

Véase texto.

Los terocéfalos (Therocephalia, que significa "cabeza de bestia" en griego) fueron un grupo de animales extintos. Eran un tipo de terápsidos, que son parientes muy antiguos de los mamíferos. Vivieron en la Tierra desde el Pérmico Medio hasta el Triásico Medio.

Estos animales tenían un cráneo grande y dientes fuertes. Esto nos hace pensar que eran carnívoros muy buenos. Los terocéfalos son el grupo más cercano a los cinodontos, que a su vez dieron origen a los mamíferos. Por eso, se cree que los terocéfalos podrían haber tenido pelo y vibrisas (bigotes), como los mamíferos de hoy.

¿Qué son los Terocéfalos?

Los terocéfalos son un suborden de sinápsidos no mamíferos. A veces se les llama "reptiles mamiferoides", pero es importante saber que no eran reptiles en el sentido moderno. Eran un grupo diferente de animales que compartían características con los reptiles y los mamíferos.

Su Viaje en el Tiempo: Historia Evolutiva

Los fósiles de terocéfalos se han encontrado en muchos lugares. Son muy comunes en la región de Karoo en Sudáfrica. También se han hallado en Rusia, China y la Antártida. Se cree que surgieron en el antiguo continente de Gondwana y luego se extendieron por todo el mundo.

La mayoría de los terocéfalos desaparecieron durante la extinción masiva del Pérmico-Triásico. Este fue un evento muy grande donde muchos seres vivos se extinguieron. Sin embargo, algunos terocéfalos, llamados euterocéfalos, lograron sobrevivir. Continuaron viviendo y evolucionando durante el Triásico Inferior.

¿Por qué desaparecieron los terocéfalos?

Los últimos terocéfalos se extinguieron en el Triásico Medio. Esto pudo deberse a varios factores. Un posible motivo fue un cambio climático importante. También tuvieron que competir con otros grupos de animales. Entre ellos estaban los cinodontos y diferentes tipos de reptiles.

Los terocéfalos evolucionaron de terápsidos más antiguos. Son como "primos" de los cinodontos, que son el grupo que incluye a los mamíferos y sus ancestros. Los terocéfalos son tan antiguos como los gorgonópsidos. Se parecen a ellos en muchas características primitivas. Pero, a diferencia de los gorgonópsidos, los terocéfalos vivieron hasta el Triásico Medio.

Características de los Terocéfalos

Archivo:Moschorhinus DB
Moschorhinus fue un terocéfalo carnívoro.

Como muchos otros terápsidos, la mayoría de los terocéfalos eran carnívoros. Los primeros terocéfalos eran bastante primitivos en su forma. Sin embargo, tenían algunas características avanzadas.

¿Cómo eran sus cuerpos?

Una de estas características era el ensanchamiento de la fenestra temporal en su cráneo. Esto permitía que los músculos de su mandíbula fueran más fuertes. También tenían menos falanges en sus dedos, similar a los mamíferos. Además, algunos tenían un paladar secundario que empezaba a formarse.

El hallazgo de unas estructuras llamadas crestas maxiloturbinales en especies como Glanosuchus es interesante. Estas estructuras sugieren que algunos terocéfalos podrían haber sido homeotermos. Esto significa que eran capaces de mantener una temperatura corporal constante, como los mamíferos de hoy.

Los terocéfalos más recientes, como los Baurioidea, no tenían una barra de hueso detrás del ojo. Esta barra separaba el ojo de la fosa temporal. Esta característica es común en los primeros mamíferos. Por eso, se pensó que los terocéfalos podrían haber sido sus antepasados directos. Sin embargo, ahora se cree que esta y otras características evolucionaron de forma similar en diferentes grupos de terápsidos.

Clasificación de los Terocéfalos

Archivo:Alopecognathus angusticeps DB
Pristerognathus fue un terocéfalo primitivo.

Los terocéfalos se clasifican dentro del orden de los Therapsida. Dentro de este suborden, existen varias familias.

  • Orden Therapsida
    • Suborden Therocephalia
      • Familia Lycosuchidae
      • (no clasificado) Scylacosauria
        • Familia Scylacosauridae
      • Infraorden Eutherocephalia
        • Familia Hofmeyriidae
        • Familia Moschorhinidae
        • Familia Whaitsiidae
      • Superfamilia Baurioidea
        • Familia Bauriidae
        • Familia Ericiolacertidae
        • Familia Ictidosuchidae
        • Familia Ictidosuchopsidae
        • Familia Lycideopsidae
        • Familia Regisauridae

Algunos grupos que antes se consideraban separados ya no lo son. Por ejemplo, los Scaloposauridae se clasificaron basándose en fósiles jóvenes. Pero es probable que fueran ejemplares inmaduros de otras familias de terocéfalos.

Terocéfalos en la Cultura Popular

Archivo:ScaloposaurusDB
Scaloposaurus fue un terocéfalo.

Los terocéfalos han aparecido en algunas series de televisión. Por ejemplo, en la serie de la BBC Walking with Monsters (Caminando entre monstruos). Allí se muestran terocéfalos que se parecen a un Thrinaxodon de la serie Walking with Dinosaurs (Caminando entre dinosaurios).

En Walking with Monsters, uno de estos animales ataca a un Lystrosaurus por la noche. Se muestra que le inyecta una sustancia especial. Aunque la existencia de una glándula para esta sustancia es un tema de debate, algunas características de los terocéfalos, como la ausencia de ciertos dientes, sugieren que algunos pudieron tener un sistema para inyectar sustancias, como el Euchambersia.

También aparece un terocéfalo en la serie británica de la BBC Primeval. Sale en el cuarto episodio de la cuarta temporada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Therocephalians Facts for Kids

  • Evolución de los mamíferos
  • Euterodontes

Galería de imágenes

kids search engine
Therocephalia para Niños. Enciclopedia Kiddle.