Therizinosauria para niños
Datos para niños Therizinosauria |
||
---|---|---|
Rango temporal: 130 Ma - 66 Ma Posible registro del Jurásico Temprano Cretácico inferior - Cretácico superior |
||
![]() Diversidad de Therizinosauria. Desde arriba a la izquierda: Suzhousaurus, Erliansaurus, Nothronychus, Falcarius y Jianchangosaurus.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Therizinosauria Russell, 1997 |
|
Familias | ||

Los tericinosaurios (Therizinosauria) son un grupo fascinante de dinosaurios que vivieron hace mucho tiempo. Pertenecen a los terópodos, un tipo de dinosaurios que usualmente eran carnívoros. Sin embargo, los tericinosaurios eran especiales: ¡se alimentaban de plantas!
Estos dinosaurios habitaron la Tierra desde el Cretácico inferior hasta el Cretácico superior. Esto significa que vivieron aproximadamente entre 130 y 66 millones de años atrás. Sus fósiles se han encontrado en regiones que hoy conocemos como Mongolia, China y el oeste de Norteamérica.
Contenido
¿Qué son los tericinosaurios?
Los tericinosaurios son un clado (un grupo de seres vivos que comparten un ancestro común) dentro de los manirraptores. Los manirraptores son un grupo de dinosaurios terópodos que incluye a las aves modernas.
Lo que hace únicos a los tericinosaurios son sus características físicas. Tenían un cuerpo robusto y patas traseras fuertes. Pero lo más llamativo eran sus garras delanteras, ¡que podían ser muy largas! Algunos tenían garras de hasta 50 centímetros.
¿Cómo se clasifican los tericinosaurios?
Los científicos clasifican a los tericinosaurios dentro de un grupo más grande llamado Theropoda. Dentro de Therizinosauria, existen dos familias principales:
También hay algunos tericinosaurios que no encajan en estas familias, como el Beipiaosaurus o el Falcarius.
Ejemplos de tericinosaurios
Aquí te presentamos algunos de los tericinosaurios más conocidos:
- Beipiaosaurus: Uno de los tericinosaurios más antiguos, con plumas.
- Falcarius: Un dinosaurio que nos ayuda a entender cómo evolucionaron los tericinosaurios.
- Alxasaurus: Un tericinosaurio de tamaño mediano con garras largas.
- Therizinosaurus: Famoso por tener las garras más largas conocidas en cualquier animal.
- Nothronychus: El primer tericinosaurio encontrado en Norteamérica.
Descubriendo su historia: La filogenia


La filogenia es como el árbol genealógico de los seres vivos. Nos muestra cómo están relacionados los diferentes grupos de animales a lo largo del tiempo. Los científicos estudian los fósiles para entender estas relaciones.
Según los estudios, los tericinosaurios están relacionados con otros dinosaurios celurosaurios, que incluyen a los tiranosaurios y a las aves. Esto significa que, aunque los tericinosaurios comían plantas, sus parientes más cercanos eran dinosaurios carnívoros.
Aquí puedes ver un cladograma (un diagrama que muestra las relaciones evolutivas) que representa cómo se cree que los tericinosaurios se relacionan con otros grupos de dinosaurios:
{{Clade | style=font-size:100%;line-height:100% | label1=Coelurosauria | 1=
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Therizinosauria |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Therizinosaur Facts for Kids