robot de la enciclopedia para niños

Alxasaurus elesitaiensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alxasaurus elesitaiensis
Rango temporal: 100 Ma
Cretácico Inferior
Alxasaurus YWRA 400.JPG
Recreación de un Alxasaurus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Therizinosauria
Familia: Alxasauridae
Russell & Dong, 1993
Género: Alxasaurus
Russell & Dong, 1993
Especie: A. elesitaiensis
Russell & Dong, 1993

El Alxasaurus elesitaiensis es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 100 millones de años. Esto fue durante el período Cretácico Inferior, en una época llamada Albiense. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Asia.

El nombre Alxasaurus elesitaiensis significa "lagarto de Alxa de Elesitai". Se refiere al Desierto de Alxa en Mongolia Interior, China, y a la villa de Elesitai, cerca de donde se hallaron sus fósiles.

¿Cómo era el Alxasaurus?

El Alxasaurus fue uno de los primeros miembros de un grupo de dinosaurios llamados Therizinosauroidea. Aunque era antiguo, ya tenía muchas características de los tericinosáuridos posteriores.

Características Físicas del Alxasaurus

Este dinosaurio tenía un cuello largo y una cola corta. Sus manos poseían garras muy grandes. Como otros de su grupo, era un herbívoro, lo que significa que comía plantas. Caminaba sobre dos patas, y tenía un cuerpo grande para poder digerir bien la comida vegetal.

Archivo:Alxasaurus
Fósil de un Alxasaurus.

Los Alxasaurus más grandes medían alrededor de 4 metros de largo. De pie, podían alcanzar unos 3 metros de altura. Se estima que pesaban cerca de 400 kilogramos.

Sus brazos eran enormes y terminaban en garras muy largas, algunas de hasta 40 cm. Probablemente usaba estas garras para acercar las ramas de los árboles a su boca. Su cabeza era pequeña y tenía un pico. Dentro de su boca, en la parte de atrás, tenía unos cuarenta dientes diminutos.

El cuerpo del Alxasaurus era ancho, como un barril. Esto era necesario para albergar un sistema digestivo complejo. Necesitaba intestinos largos para procesar toda la vegetación que comía y extraer sus nutrientes. Algunos científicos creen que pudo haber tenido plumas.

Descubrimiento y estudio del Alxasaurus

El Alxasaurus fue descubierto y nombrado por dos paleontólogos: el chino Dong Zhiming y el canadiense Dale Russell. Su trabajo se publicó en 1993, aunque la revista salió a principios de 1994.

Archivo:Alxasaurus elesitaiensis
Recreación de la silueta con los restos fósiles

Se encontraron cinco esqueletos de Alxasaurus en la Formación Bayin Gobi en Mongolia Interior. Estos fósiles datan de hace aproximadamente 112 a 100 millones de años.

El esqueleto más grande y completo se conoce como IVPP 88402a. Este espécimen incluye parte de la mandíbula, algunos dientes, muchos huesos de las patas, costillas y vértebras. Los otros cuatro esqueletos, llamados IVPP 88301, IVPP 88402b, IVPP 88501 y IVPP 88510, son también muy importantes. Juntos, estos cinco esqueletos nos han permitido conocer la mayor parte del cuerpo del Alxasaurus, aunque aún falta el cráneo completo.

Archivo:Alxasaurus SIZE
Comparación de tamaño de un Alxasaurus con un humano.

¿Dónde encaja el Alxasaurus en el árbol familiar de los dinosaurios?

El Alxasaurus es un dinosaurio muy interesante porque muestra características tanto de los tericinosáuridos como de otros terópodos más comunes. Su descubrimiento fue clave para entender que los tericinosáuridos, a pesar de su apariencia particular, eran en realidad un tipo especial de terópodos.

Relación con otros dinosaurios

Una característica importante es un hueso en la muñeca llamado hueso semilunar del carpo. Este hueso solo se encuentra en los maniraptores, un grupo que incluye a los oviraptosaurianos, dromeosáuridos, troodóntidos y las pájaros. Esto ayudó a los científicos a clasificar al Alxasaurus y a los tericinosáuridos como parte de este gran grupo de terópodos.

Archivo:Alxasaurus Tyrrell
Esqueleto montado en el museo de Tyrrell.

Dinosaurios más antiguos como el Falcarius y el Beipiaosaurus también tienen características de terópodos. Esto ha ayudado a los científicos a confirmar que los tericinosáuridos pertenecen a este grupo. El Alxasaurus se considera un eslabón importante entre el Beipiaosaurus y tericinosáuridos más recientes como el Erlikosaurus, el Segnosaurus y el Therizinosaurus.

Para clasificarlo mejor, se creó una familia especial llamada Alxasauridae. Sin embargo, esta familia no es muy aceptada por todos los científicos, ya que solo incluye al Alxasaurus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alxasaurus Facts for Kids

kids search engine
Alxasaurus elesitaiensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.