robot de la enciclopedia para niños

Tercera batalla de Ypres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tercera batalla de Ypres
Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial
Parte de Frente Occidental y Primera Guerra Mundial
Chateauwood.jpg
Soldados australianos en el saliente de Ypres (29 de octubre de 1917). Por Frank Hurley
Fecha 31 de julio al 10 de noviembre de 1917 (3 meses y 10 días)
Lugar Ypres-Passchendaele, Bélgica Bandera de Bélgica
Coordenadas 50°54′01″N 3°01′16″E / 50.900277777778, 3.0211111111111
Resultado Victoria pírrica aliada no decisiva.
Beligerantes
Bandera de Francia Francia
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Bandera de Australia Canadá
Flag of Canada-1868-Red.svg Canadá
Bandera de Bélgica Bélgica
Flag of the German Empire.svg Imperio alemán
Comandantes
Flag of the United Kingdom.svg Douglas Haig
Flag of the United Kingdom.svg Hubert Gough
Flag of the United Kingdom.svg Herbert Plumer
Bandera de Francia François Anthoine
Bandera de Bélgica Louis Ruquoy
Flag of the German Empire.svg Erich Ludendorff
Flag of the German Empire.svg Ruperto de Baviera
Flag of the German Empire.svg Friedrich Bertram Sixt von Armin
Fuerzas en combate
50 divisiones británicas y 6 francesas 77-83 divisiones de Infantería
Bajas
200 000–448 614 217 000–410 000

La Tercera batalla de Ypres, también conocida como la Batalla de Passchendaele, fue un importante enfrentamiento de la Primera Guerra Mundial. Ocurrió en el Frente Occidental entre julio y noviembre de 1917. En esta batalla, el ejército británico y sus aliados se enfrentaron al Imperio alemán.

El objetivo principal era tomar el control de las carreteras al sur y este de la ciudad belga de Ypres, en Flandes Occidental. La localidad de Passchendaele era clave, ya que estaba en la última colina al este de Ypres. Desde allí, se podía controlar una importante vía de suministro alemana. Los aliados también esperaban avanzar hacia la costa belga.

Sin embargo, la fuerte resistencia alemana, el clima muy húmedo y la llegada del invierno complicaron la situación. Además, algunos recursos británicos y franceses tuvieron que ser enviados a Italia. Esto ocurrió después de una victoria austro-alemana en la batalla de Caporetto. La batalla terminó en noviembre, cuando las tropas canadienses lograron capturar Passchendaele.

Esta campaña en Flandes fue muy debatida en su momento y sigue siéndolo. Algunos líderes, como el primer ministro británico David Lloyd George, no estaban de acuerdo con la ofensiva.

¿Por qué fue importante la Batalla de Ypres?

La Tercera Batalla de Ypres fue parte de una estrategia aliada más grande. Buscaba desgastar al ejército alemán y asegurar el control de la costa belga. Esta zona era importante para evitar la amenaza de los submarinos alemanes.

El contexto histórico de Flandes

Flandes en 1914

Archivo:Dritte Flandernschlacht - Karte
Cambio de líneas de frente durante la Tercera Batalla de Ypres (31 de julio al 6 de diciembre de 1917).

Bélgica era un país neutral, pero Alemania la invadió en agosto de 1914. Esto llevó al Reino Unido a entrar en la guerra. Las primeras operaciones militares británicas en Bélgica comenzaron en Mons.

Más tarde, durante la "Carrera al mar", ambos bandos intentaron superar al otro por el norte. En octubre de 1914, los alemanes intentaron capturar Dunkerque y Calais. Sin embargo, las defensas belgas y francesas en la Batalla del Yser lo impidieron. La Primera batalla de Ypres también terminó sin éxito para Alemania.

Flandes en 1915

En 1915, los británicos no pudieron lanzar grandes ofensivas en Flandes por falta de recursos. Los alemanes sí atacaron en la Segunda batalla de Ypres. Esto hizo que defender Ypres fuera aún más difícil.

El comandante británico, Sir Douglas Haig, asumió el mando en diciembre de 1915. Él creía que era vital controlar la costa belga para detener los submarinos alemanes. Prefería un avance desde Ypres para evitar las zonas inundadas.

Flandes en 1916

En 1916, hubo operaciones menores en Ypres. Los alemanes las usaron para distraer a los aliados de sus planes en Verdún y el Somme. Los británicos también realizaron ataques para recuperar terreno.

A principios de 1917, el Segundo Ejército británico tenía muchas tropas en Flandes. Hubo constantes enfrentamientos y pérdidas. En mayo, llegaron más refuerzos a la zona.

Estrategia de los Aliados en 1917

Archivo:18pdrBoesinghe31July1917
Un cañón británico de 18 libras en nuevas posiciones cerca de Boezinge, el 31 de julio de 1917.

Los aliados planearon ataques para inmovilizar a las fuerzas alemanas. El comandante francés, Robert Nivelle, quería una ofensiva decisiva. Sin embargo, los británicos insistieron en la importancia de la ofensiva en Flandes.

La decisión de los británicos de asegurar la costa belga se volvió más urgente. Esto se debió a que Alemania reanudó los ataques submarinos en febrero de 1917. En mayo, Haig decidió que la ofensiva en Flandes comenzaría el 7 de junio.

La Ofensiva de Kerenski

El ejército ruso lanzó la Ofensiva de Kérenski en Galitzia para apoyar a los aliados. Aunque tuvo un éxito inicial, fue detenida por los ejércitos alemán y austrohúngaro.

Esto significó que los comandantes aliados en el Frente Occidental debían prepararse para que el ejército alemán se fortaleciera con tropas del Frente Oriental. Haig quería aprovechar la situación y pidió al gobierno británico el máximo de recursos para la batalla en Flandes.

Preparativos para la Batalla

El terreno del Saliente de Ypres

La zona de Ypres tenía colinas bajas que ofrecían una gran ventaja a quien las controlara. Desde estas alturas, se podía observar el terreno y dirigir el fuego de artillería. La cresta de Wytschaete, por ejemplo, estaba a unos 46 metros sobre la llanura.

En 1914, había bosques que ofrecían buena cobertura. Sin embargo, en 1917, los bombardeos habían destruido gran parte de la vegetación. El terreno se había convertido en un campo lleno de cráteres y alambre de púas. Los caminos eran difíciles, especialmente los no pavimentados.

El suelo de Flandes es una mezcla de arena, grava y arcilla. Está drenado por muchos arroyos y zanjas. Sin embargo, la guerra había destruido gran parte de este sistema de drenaje. A pesar de esto, los británicos consideraban la zona más seca que otras áreas al sur.

Planes británicos

Los preparativos para las operaciones en Flandes comenzaron en 1915. Se mejoraron las vías de tren y se construyeron nuevas líneas para el transporte de suministros. Para mediados de 1917, la zona tenía un sistema de suministro muy eficiente.

Se elaboraron varios planes para la ofensiva. El 14 de febrero de 1917, se propuso usar tanques para tomar la meseta de Gheluvelt. Sin embargo, un reconocimiento posterior mostró que el terreno no era adecuado para ellos.

Haig dio sus objetivos a sus comandantes: desgastar al enemigo, asegurar la costa belga y avanzar hacia la frontera holandesa. Si no había suficientes tropas y artillería, solo se cumpliría la primera parte del plan.

Defensas alemanas

Archivo:German defences east of Ypres mid-1917
La primera línea británica y las defensas alemanas al este de Ypres, a mediados de 1917.

El Cuarto Ejército alemán defendía un frente de 40 kilómetros. Tenían varias divisiones en primera línea y otras de reserva, llamadas divisiones Eingreif, listas para contraatacar.

Los alemanes estaban preocupados por un posible avance británico. El Príncipe Heredero Rupprecht propuso una retirada a una línea defensiva más al este. Sin embargo, el Jefe de Estado Mayor del Cuarto Ejército, Fritz von Loßberg, se opuso. Él creía que el terreno al este era fácil de defender y que la cresta de la carretera de Menin podía mantenerse.

Desde julio de 1917, la zona al este de Ypres estaba protegida por varias líneas defensivas. Los pueblos como Zonnebeke y Passchendaele estaban fortificados. Loßberg pensó que los británicos lanzarían un ataque frontal amplio. Su opinión fue aceptada y no se realizó ninguna retirada.

Batalla de Messines

Archivo:18pdrInMudZillebeke9August1917
Soldados británicos sacando un cañón de 18 libras del barro cerca de Zillebeke, el 9 de agosto de 1917.

La primera fase del plan británico fue un ataque en Messines, al sur de Ypres. Desde 1915, los británicos habían estado cavando túneles bajo las posiciones alemanas. En junio de 1917, habían colocado 21 minas con casi 454 toneladas de explosivos.

Aunque los alemanes sabían de los túneles, se sorprendieron por la magnitud del ataque. El 7 de junio, 19 de las minas explotaron. Los británicos lograron sus objetivos con menos pérdidas de lo esperado. Este ataque expulsó a los alemanes del terreno elevado que habían controlado desde 1914.

Fases de la Batalla

Julio y agosto: Primeros ataques

Archivo:The Battle of Passchendaele, July-november 1917 Q5726
Prisioneros alemanes y heridos británicos cruzando el canal de Yser cerca de Boezinge, el 31 de julio de 1917.

El general Douglas Haig eligió a Gough para dirigir la ofensiva. El ataque británico comenzó el 31 de julio. El ataque principal se encontró con una fuerte defensa alemana.

El ataque tuvo más éxito en el flanco norte, donde las tropas británicas y francesas avanzaron entre 2.3 y 2.7 kilómetros. En el centro, el avance fue de unos 3.7 kilómetros. Sin embargo, los alemanes contraatacaron y lograron hacer retroceder a tres brigadas británicas.

Captura de Westhoek

El 10 de agosto, el II Cuerpo británico atacó de nuevo para capturar el resto de la línea negra en la meseta de Gheluvelt. Los alemanes contraatacaron y recuperaron casi todo el terreno, excepto las ganancias británicas en Westhoek.

Batalla de la Colina 70

Mientras tanto, el Primer Ejército británico realizó ataques para amenazar las ciudades de Lens y Lille. La Batalla de la Colina 70, a 48 km al sur de Ypres, tuvo lugar del 15 al 25 de agosto. Las tropas canadienses lucharon contra cuatro divisiones alemanas.

La captura de la Colina 70 fue un éxito costoso. Las divisiones canadienses causaron muchas bajas a los alemanes y evitaron que enviaran refuerzos a Flandes.

Batalla de Langemarck

La Batalla de Langemarck se libró del 16 al 18 de agosto. El objetivo era capturar el resto de la línea verde alemana. En el área del II Cuerpo, el ataque se repitió con resultados similares a los anteriores: avances iniciales seguidos de contraataques alemanes que obligaron a las tropas a retroceder.

Más al norte, el XIV Cuerpo capturó Langemarck. El Primer Ejército francés también avanzó.

Ataques locales y el clima

Hubo más ataques locales en agosto, pero el mal tiempo y el barro dificultaron el avance. El 27 de agosto, un ataque combinado de tanques e infantería fracasó porque los tanques se atascaron. Haig suspendió las operaciones hasta que el clima mejorara.

El clima fue un factor crucial. Agosto de 1917 fue inusualmente húmedo, con mucha lluvia y poca evaporación. Esto convirtió el campo de batalla en un lodazal, lo que dificultó el movimiento de tropas y artillería.

Batalla de Verdún

Archivo:The Battle of Passchendaele, July-november 1917 Q6416
Tanque abandonado usado como techo de una excavación, Zillebeke, 20 de septiembre de 1917.

El Segundo Ejército francés atacó en Verdún en apoyo de la ofensiva de Flandes. Este ataque se retrasó debido a desafíos internos en el ejército francés. A pesar de los problemas, los franceses lograron tomar 10.000 prisioneros. Esto añadió dificultades a los alemanes en el Frente Occidental.

Septiembre y octubre: Cambios tácticos

El Cuarto Ejército alemán había mantenido la meseta de Gheluvelt en agosto, pero sus pérdidas aumentaron la escasez de tropas. Haig transfirió el esfuerzo principal al Segundo Ejército. Se envió más artillería pesada a Flandes.

El general Plumer, al mando del Segundo Ejército, planeó capturar la meseta en cuatro etapas, con intervalos de seis días. Los ataques serían más limitados y las tácticas de infantería se ajustaron para atacar en frentes más estrechos.

Los cambios tácticos buscaban que la infantería se mantuviera en contacto con la artillería y los aviones. El objetivo era consolidar el terreno capturado rápidamente y rechazar los contraataques alemanes.

Cambios defensivos alemanes

Los alemanes también cambiaron sus tácticas. Después de varias derrotas, ordenaron a sus divisiones de primera línea reforzar sus guarniciones. Todas las ametralladoras se enviaron al frente. Las divisiones de reserva se movieron más cerca para contraatacar más rápido.

El 28 de septiembre, un comandante alemán describió la situación como "horrible". Los alemanes intentaron aumentar los bombardeos con gas y hacer que los británicos reforzaran sus posiciones avanzadas para bombardearlos.

Batalla del Camino de Menin

Archivo:Battle of Menin Road - wounded at side of the road
Hombres heridos al costado de un camino después de la Batalla de Menin.

El plan británico para esta batalla (20-25 de septiembre) se centró en usar artillería pesada para destruir los búnkeres alemanes. Los británicos tenían más del doble de artillería que en batallas anteriores. También usaron aviones para observar los movimientos alemanes.

El 20 de septiembre, los aliados atacaron en un frente de 13.3 km y capturaron la mayoría de sus objetivos. Los alemanes lanzaron muchos contraataques, pero no lograron recuperar el terreno.

Contraataque alemán del 25 de septiembre

Dos regimientos alemanes contraatacaron con apoyo aéreo y de artillería. Lograron avanzar en los flancos, pero el fuego británico los obligó a refugiarse. Los intentos alemanes de enviar refuerzos fracasaron.

Los británicos lanzaron un nuevo ataque el 26 de septiembre. A pesar de las dificultades, lograron retomar el terreno perdido. Las bajas en la 33.ª División británica fueron tan altas que tuvo que ser relevada.

Batalla del Bosque de Polygon

Archivo:Australian infantry small box respirators Ypres 1917
Infantería australiana con máscaras de gas. Ypres, septiembre de 1917.

El Segundo Ejército británico ajustó sus frentes para el siguiente ataque (26 de septiembre - 3 de octubre). Se extendieron caminos y vías de tren para llevar artillería y municiones.

El 26 de septiembre, los británicos atacaron con un intenso bombardeo. Las divisiones alemanas tenían el doble de apoyo que antes, pero no lograron recuperar el terreno. Los contraataques alemanes solo llegaron a las posiciones de los sobrevivientes de primera línea.

Octubre y noviembre: Avance final

Contraataques alemanes (30 de septiembre - 4 de octubre)

Los alemanes lanzaron varios contraataques en los días siguientes. El 30 de septiembre, un ataque con lanzallamas y granadas de humo fue rechazado. El 1 de octubre, un bombardeo alemán coincidió con un bombardeo de práctica británico. Los alemanes atacaron en tres oleadas, pero fueron rechazados.

El 3 de octubre, los alemanes planearon una operación para recuperar el Tokio Spur. Sin embargo, el ataque se pospuso hasta el 4 de octubre.

Batalla de Broodseinde

El 4 de octubre, los británicos comenzaron la Batalla de Broodseinde para completar la captura de la meseta de Gheluvelt. Coincidentemente, los alemanes intentaron un contraataque al mismo tiempo.

Cuando las tropas australianas avanzaron, se encontraron con soldados alemanes ocultos en los cráteres. La mayoría de las tropas alemanas fueron superadas. Los australianos capturaron la aldea de Zonnebeke.

A pesar del éxito, los comandantes británicos decidieron no avanzar más. Había muchas divisiones alemanas de reserva detrás del campo de batalla.

Cambios defensivos alemanes

El 7 de octubre, el Cuarto Ejército alemán volvió a dispersar sus tropas. Se aumentó el fuego de contra-batería para proteger a las divisiones de reserva. Todas las divisiones alemanas en el frente fueron relevadas.

El Príncipe Heredero Rupprecht comenzó a planear una retirada lenta del saliente de Ypres.

Batalla de Poelcappelle

El 9 de octubre, los ejércitos francés y británico atacaron en un frente de 12.3 km. Hubo muchas bajas en ambos lados. Los avances en el norte se mantuvieron, pero la mayor parte del terreno capturado se perdió por contraataques alemanes.

Las fuertes lluvias y el barro dificultaron el movimiento. El general William Birdwood señaló que el mal tiempo fue la causa principal de no poder mantener el terreno.

Primera Batalla de Passchendaele

Archivo:Passchendaele aerial view
Vista aérea de Passchendaele, antes y después de la batalla.

La Primera Batalla de Passchendaele, el 12 de octubre, fue otro intento aliado de ganar terreno. El barro y la lluvia dificultaron el movimiento de la artillería. Las tropas aliadas estaban agotadas y la moral había bajado.

Los contraataques alemanes recuperaron la mayor parte del terreno perdido. Hubo 13.000 bajas aliadas, incluyendo 2.735 neozelandeses. Fue uno de los peores días en la historia militar de Nueva Zelanda.

Haig y los comandantes acordaron detener los ataques hasta que el clima mejorara. La ofensiva continuaría para mantener la atención alemana en Flandes.

Combates del 22 de octubre

El 22 de octubre, el XVIII Cuerpo británico atacó Poelcappelle. El ataque buscaba impedir un posible contraataque alemán contra las tropas canadienses que se preparaban para atacar Passchendaele.

Poelcappelle fue capturado, pero el ataque en el cruce entre dos divisiones fue rechazado. Los contraataques alemanes también fueron costosos y fracasaron. Esto impidió que el Cuarto Ejército alemán trasladara tropas para concentrarse en los canadienses.

Batalla de La Malmaison

Archivo:Derelict tank stuck in the mud
Un tanque Mark IV hundido en el barro de Passchendaele.

El mariscal Philippe Pétain lanzó la Batalla de La Malmaison, un ataque francés en Chemin des Dames. Los franceses avanzaron hasta 6 km, capturando el pueblo y el fuerte de La Malmaison.

Los alemanes perdieron 38.000 hombres y 12.000 prisioneros. Los franceses tuvieron 14.000 bajas. Los alemanes tuvieron que retirarse de sus posiciones restantes.

Segunda Batalla de Passchendaele

El Cuerpo canadiense se preparó para una serie de ataques del 26 de octubre al 10 de noviembre. Las cuatro divisiones canadienses fueron trasladadas a Ypres para capturar Passchendaele.

El 26 de octubre, la 3.ª División canadiense capturó su objetivo. La 4.ª División canadiense también logró sus objetivos, pero tuvo que retirarse de Decline Copse por los contraataques alemanes.

La segunda etapa comenzó el 30 de octubre. Los atacantes capturaron rápidamente Crest Farm. La 3.ª División canadiense capturó Vapor Farm y Meetcheele.

Después de una pausa de siete días, el Segundo Ejército tomó otra sección del frente. Tres días sin lluvia facilitaron la preparación. El 6 de noviembre, la 1.ª y 2.ª División canadiense atacaron. En menos de tres horas, muchas unidades alcanzaron sus objetivos y Passchendaele fue capturado. El Cuerpo canadiense lanzó una acción final el 10 de noviembre para controlar las tierras altas al norte de la aldea.

Diciembre: Últimos combates

Noche del 1 al 2 de diciembre de 1917

El 18 de noviembre, el VIII y II Cuerpo tomaron el control del Cuerpo canadiense. La zona estaba bajo constante bombardeo alemán. Los británicos atacaron Westroozebeke en la noche del 1 al 2 de diciembre.

El plan de engañar a los alemanes no funcionó. El ruido de las tropas británicas y la dificultad de moverse por el barro alertaron a los alemanes. A la luz de la luna, los alemanes vieron a las tropas británicas a 180 metros de distancia. Se capturó algo de terreno, pero el ataque a los reductos fracasó.

Acción sobre el espolón de Polderhoek

El 3 de diciembre de 1917, dos batallones neozelandeses atacaron la cresta de Polderhoek. Desde allí, los observadores alemanes podían ver la zona. El ataque se realizó a la luz del día para sorprender a los alemanes.

Sin embargo, el engaño falló. Parte del fuego británico cayó sobre los neozelandeses. Un fuerte viento arruinó las pantallas de humo. Los neozelandeses rechazaron un contraataque, pero no lograron su objetivo.

Consecuencias de la Batalla

Análisis

Bajas alemanas
Fecha N.º
21–31 de julio 30 000
1–10 de agosto 16 000
11–21 de agosto 24 000
21–31 de agosto 12 500
1–10 de septiembre 4 000
11–20 de septiembre 25 000
21–30 de septiembre 13 500
1–10 de octubre 35 000
11–20 de octubre 12 000
21–31 de octubre 20 500
1–10 de noviembre 9 500
11–20 de noviembre 4 000
21–30 de noviembre 4 500
1–10 de diciembre 4 000
11–31 de diciembre 2 500
Total 217 000

Un informe del Estado Mayor alemán señaló que la batalla de Flandes de 1917 había llevado a Alemania a una "destrucción segura". David Lloyd George la describió como "uno de los mayores desastres de la guerra".

Aunque las bases submarinas alemanas en la costa no fueron capturadas, la batalla logró su objetivo de desviar a las tropas alemanas. Esto dio tiempo a los franceses para recuperarse de ofensivas anteriores.

Los historiadores han debatido mucho sobre las tácticas y los resultados. Algunos creen que el ejército británico desarrolló un sistema ofensivo eficaz. Otros señalan que el ejército alemán no podía permitirse las pérdidas. La Tercera Batalla de Ypres inmovilizó al ejército alemán en Flandes y les causó bajas insostenibles.

La Batalla de Cambrai, que comenzó el 20 de noviembre, fue un éxito británico. Rompió las defensas alemanas con el uso masivo de tanques. Esto dejó a los alemanes con pocas opciones más que volver a una estrategia de victoria decisiva en 1918.

El 24 de octubre, el 14.º Ejército austro-alemán atacó al Segundo Ejército italiano en la Batalla de Caporetto. Esto causó enormes bajas a los italianos. Francia y el Reino Unido enviaron refuerzos. Esta desviación de recursos obligó a Haig a terminar la Tercera Batalla de Ypres antes de lo planeado.

Bajas

Se han publicado varias cifras de bajas, y a veces son motivo de discusión. Las estimaciones más altas de bajas británicas y alemanas parecen ser incorrectas.

En la historia oficial, se calcularon las bajas británicas en 244.897. Las pérdidas alemanas se estimaron en 400.000. Sin embargo, otras fuentes sugieren que las bajas alemanas fueron de 217.194 entre el 1 de junio y el 10 de noviembre.

Las cifras varían entre historiadores. Algunos estiman alrededor de 240.000 bajas británicas y 260.000 alemanas. Otros sugieren que ambos bandos sufrieron alrededor de 260.000 bajas.

Operaciones posteriores

Invierno de 1917-1918

Durante el invierno, la zona de Passchendaele estaba bajo constante bombardeo alemán. Las condiciones eran difíciles, con frío y nieve, lo que requería un gran esfuerzo para evitar problemas como el pie de trinchera.

Las condiciones mejoraron con la construcción de rutas de transporte y la renovación de los búnkeres alemanes. Ambos bandos realizaron ataques. Los británicos usaron ametralladoras y artillería con gran efecto.

Cuando los ejércitos alemanes lanzaron la ofensiva de primavera en marzo de 1918, las divisiones experimentadas de Flandes fueron enviadas al sur.

Retirada de 1918

El 23 de marzo, Haig ordenó planes para acortar la línea y liberar tropas. El 11 de abril, se autorizó la retirada del flanco sur del Segundo Ejército. La retirada se completó antes del 13 de abril sin interferencia alemana.

El 13 de abril, Plumer acordó retirarse a una línea desde el monte Kemmel hasta la cresta de Pilckem. El 14 de abril, los alemanes atacaron desde el bosque de Houthulst y capturaron Kippe, pero fueron expulsados por contraataques belgas.

Conmemoración

Archivo:View from top of Tyne Cot
Cementerio militar de la Commonwealth Tyne Cot y monumento a los caídos.

La Puerta de Menin conmemora a los soldados de la Commonwealth (excepto Nueva Zelanda) que murieron en Ypres y no tienen una tumba conocida. Los soldados del Reino Unido y Nueva Zelanda que murieron después del 16 de agosto de 1917 están en el monumento del cementerio Tyne Cot.

Hay un monumento conmemorativo de Nueva Zelanda en Roeselarestraat, donde sus tropas lucharon. También hay muchos homenajes en Australia y Nueva Zelanda a los soldados del Anzac que murieron en la batalla.

La participación del Cuerpo canadiense en la Segunda Batalla de Passchendaele se conmemora con el Memorial Passchendaele. Este se encuentra en el sitio de Crest Farm, en el pueblo de Passchendaele.

Un monumento más reciente es la Cruz Celta, que conmemora la contribución escocesa en Flandes. Este monumento está en la cresta de Frezenberg. Fue dedicado en 2007, en el 90 aniversario de la batalla.

En julio de 2017, se organizó un evento de dos días en Ypres para conmemorar el centenario de la batalla. Miembros de la familia real británica y la primera ministra Theresa May asistieron a las ceremonias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Passchendaele Facts for Kids

kids search engine
Tercera batalla de Ypres para Niños. Enciclopedia Kiddle.