Batalla de Messines para niños
Datos para niños Batalla de Messines |
||||
---|---|---|---|---|
frente occidental de la Primera Guerra Mundial Parte de Frente Occidental |
||||
![]() Mapa de la batalla, describiendo el frente el 7 de junio y las acciones sucesivas hasta el 14 de junio.
|
||||
Fecha | 7–14 de junio de 1917 | |||
Lugar | Flandes, Bélgica | |||
Coordenadas | 50°46′48″N 2°51′50″E / 50.78, 2.8638888888889 | |||
Resultado | victoria aliada decisiva | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Messines fue un evento importante durante la Primera Guerra Mundial. Ocurrió en el frente occidental, en Bélgica, entre el 7 y el 14 de junio de 1917. En esta batalla, el Segundo Ejército Británico, liderado por el general Herbert Plumer, lanzó un ataque cerca del pueblo de Mesen (Messines).
Contenido
¿Por qué fue importante la Batalla de Messines?
El objetivo estratégico de la ofensiva
El principal objetivo de esta operación era tomar unas elevaciones de terreno. Estas colinas se extendían desde el norte de Messines hasta más allá de la localidad de Wytschaete. Eran muy importantes porque formaban una defensa natural al suroeste de Ypres, una ciudad clave en la guerra. Controlar estas alturas daría una gran ventaja a las fuerzas aliadas.
Una táctica innovadora: las minas subterráneas
Un aspecto muy especial de la Batalla de Messines fue el uso de túneles y explosivos. Justo antes de que la infantería atacara, se detonaron 19 minas gigantes. Estas minas habían sido colocadas bajo las defensas alemanas. La explosión fue tan fuerte que desestabilizó por completo las posiciones enemigas. Esto permitió que las tropas aliadas avanzaran rápidamente y lograran sus objetivos.
El camino hacia la Batalla de Passchendaele
La Batalla de Messines también fue un paso previo a una operación mucho más grande. Esta fue la "Tercera Batalla de Ypres", también conocida como la Batalla de Passchendaele. Esta batalla posterior comenzó el 11 de julio de 1917. Messines ayudó a preparar el terreno para los siguientes movimientos en el frente occidental.
¿Quiénes participaron en la Batalla de Messines?
En esta batalla se enfrentaron las fuerzas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, que incluían tropas de Australia y Nueva Zelanda, contra el Imperio alemán. Las fuerzas británicas contaban con 12 divisiones y unos 216.000 soldados. Por su parte, el Imperio alemán tenía 5 divisiones y aproximadamente 126.000 soldados.
¿Cuál fue el resultado de la Batalla de Messines?
La Batalla de Messines terminó con una victoria decisiva para los aliados. Aunque ambos bandos tuvieron muchas bajas, las fuerzas aliadas lograron sus objetivos. Esto demostró la efectividad de la planificación y las tácticas usadas, especialmente la detonación de las minas.
Véase también
En inglés: Battle of Messines Facts for Kids