robot de la enciclopedia para niños

Tendilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tendilla
municipio de España
Escudo de Tendilla.svg
Escudo

Tendilla-Calles y soportales 01.JPG
Tendilla ubicada en España
Tendilla
Tendilla
Ubicación de Tendilla en España
Tendilla ubicada en Provincia de Guadalajara
Tendilla
Tendilla
Ubicación de Tendilla en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
• Mancomunidad Villas Alcarreñas
Ubicación 40°32′40″N 2°57′33″O / 40.544444444444, -2.9591666666667
• Altitud 789 m
Superficie 22,84 km²
Población 335 hab. (2024)
• Densidad 14,4 hab./km²
Gentilicio tendillero, -a
Código postal 19134
Alcalde (2019-2023) Jesús María Muñoz Sánchez (PP)
Archivo:20250511 TENDILLA (4)-1
Detalle de calle soportalada

Tendilla es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2024, Tendilla tenía una población de 335 habitantes.

Geografía de Tendilla

Tendilla está en la comarca de La Alcarria, a unos 26 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. Por el municipio pasa la carretera N-320.

Relieve y Naturaleza

El paisaje de Tendilla combina una zona alta, típica de La Alcarria, con una parte más baja junto al arroyo Prá, que luego se une al río Tajuña. La altura del terreno varía desde los 977 metros en el norte hasta los 750 metros cerca del arroyo. El pueblo se encuentra a 789 metros sobre el nivel del mar. Antiguamente, en el siglo XIX, había muchos bosques con encinas, robles y otros árboles.

Límites del Municipio

Tendilla limita con otros municipios como Romanones, Peñalver, Armuña de Tajuña, Fuentelviejo y Moratilla de los Meleros.

Historia de Tendilla

Tendilla fue parte de Guadalajara hasta finales del siglo XIV.

Orígenes del Señorío

En 1394, el rey Enrique III de Castilla separó Tendilla de Guadalajara y la convirtió en villa. Al año siguiente, se la entregó a su almirante mayor, don Diego Hurtado de Mendoza, para que fuera su señorío.

El Marqués de Santillana y el Castillo

Cuando el almirante murió en 1404, su hijo Íñigo López de Mendoza, conocido como el marqués de Santillana, heredó Tendilla. Él mandó construir un gran castillo en la villa. En 1430, el rey Juan II de Castilla le dio más tierras, como Aranzueque, Armuña de Tajuña y Fuentelviejo, por su apoyo en una guerra.

Los Condes de Tendilla

En 1455, el marqués de Santillana dejó Tendilla a su segundo hijo, Íñigo López de Mendoza y Figueroa, quien se convirtió en el primer conde de Tendilla. Este conde fundó el monasterio jerónimo de Santa Ana en 1473. Fue enterrado allí junto a su esposa.

Su hijo, Íñigo López de Mendoza y Quiñones, fue el segundo conde de Tendilla y el primer marqués de Mondéjar. Él fue capitán general del reino de Granada después de su reconquista. Durante su tiempo, Tendilla vivió su mayor esplendor. Hizo que la feria de San Matías fuera una de las más importantes de Castilla y recibió privilegios de los Reyes Católicos.

Decadencia y Fin del Señorío

Con el tiempo, los marqueses de Mondéjar se fueron a vivir a Granada, lo que hizo que Tendilla perdiera importancia en los siglos siguientes. A pesar de esto, en 1580 todavía tenía una población grande, de unos 3000 habitantes. Los señoríos feudales, como el de Tendilla, fueron eliminados por las leyes en el siglo XIX.

Tendilla en el Siglo XIX

En el siglo XIX, Tendilla era un pueblo con 235 casas, un ayuntamiento, una cárcel y un hospital para personas sin recursos. Tenía una escuela con 60 alumnos y una iglesia parroquial llamada La Asunción. También había un antiguo convento de monjes y las ruinas de un castillo. El terreno era fértil y se cultivaban cereales, legumbres, hortalizas, vino y aceite. Había ganado y se cazaban perdices y conejos. La gente se dedicaba a la agricultura y a pequeños oficios.

Mención en la Literatura

El escritor Camilo José Cela mencionó Tendilla en su famoso libro Viaje a la Alcarria.

Población de Tendilla

Actualmente, Tendilla tiene una población de 335 habitantes.

Evolución Demográfica

La población de Tendilla ha cambiado a lo largo de los años. El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842 hasta 2021.

Gráfica de evolución demográfica de Tendilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno Local

El alcalde actual de Tendilla es Jesús María Muñoz Sánchez, del PP. Su partido obtuvo la mayoría de votos en las elecciones municipales de 2023.

Barrios de Tendilla

Tendilla se divide en varios barrios, entre ellos:

  • Las Eras
  • El Cerro
  • La Aduana
  • El Río
  • El Pinar
  • Las Huertas
  • Santa Lucía
  • La Soledad
  • Las Carrascas

Lugares de Interés y Monumentos

Tendilla cuenta con varios lugares históricos y monumentos que puedes visitar:

Soportales de la Calle Mayor

La calle Mayor tiene unos soportales muy largos, de casi un kilómetro y medio. Son ideales para pasear.

Iglesia de la Asunción

La Iglesia de la Asunción, construida en el siglo XVI, nunca se terminó por completo. Si se hubiera terminado, habría sido una de las iglesias más grandes de la región.

Fuente Vieja

La Fuente Vieja, del siglo XV, todavía conserva partes del escudo de los antiguos condes de Tendilla. Se encuentra en la calle Octaviano Griñán.

Ruinas de Monasterios

Otros Monumentos

  • El monumento al Sagrado Corazón de Jesús, construido en 1930 sobre las ruinas del antiguo castillo del siglo XV.
  • Restos de la muralla medieval que rodeaba el pueblo.
  • La Ermita de Santa Lucía.
  • El pinar, plantado a mediados del siglo XX para evitar inundaciones.
  • El Museo Encarnación Díaz de Yela, que muestra cómo era la vida en La Alcarria hace mucho tiempo.

Fiestas Tradicionales

  • Las fiestas principales son en honor a la Virgen de la Salceda, y se celebran del 7 al 12 de septiembre.
  • La Feria de San Matías se celebra el fin de semana más cercano al 24 de febrero.

Educación en Tendilla

En el siglo XIX, Tendilla tenía una escuela primaria con 60 alumnos. Hoy en día, hay un colegio rural llamado «Valles del Tajuña». La escuela principal está en Tendilla y tiene secciones en otros pueblos cercanos como Hontoba, Loranca, Aranzueque y Peñalver. Ofrece clases desde Educación Infantil hasta 6º de Primaria y tiene alrededor de 100 alumnos.

Transporte Público

Tendilla está conectada por varias líneas de autobús:

  • Línea 279: Conecta Madrid (Estación Sur) con Sacedón.
  • Línea 513: Conecta Guadalajara con Sacedón (Línea de Buendía).

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tendilla Facts for Kids

kids search engine
Tendilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.