robot de la enciclopedia para niños

Moratilla de los Meleros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moratilla de los Meleros
municipio de España
Bandera de Moratilla de los Meleros.svg
Bandera
Escudo de Moratilla de los Meleros.svg
Escudo

Rollo-picota de Moratilla de los Meleros 2012-09-30 01-28-58.jpg
Moratilla de los Meleros ubicada en España
Moratilla de los Meleros
Moratilla de los Meleros
Ubicación de Moratilla de los Meleros en España
Moratilla de los Meleros ubicada en Provincia de Guadalajara
Moratilla de los Meleros
Moratilla de los Meleros
Ubicación de Moratilla de los Meleros en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°30′05″N 2°56′36″O / 40.501388888889, -2.9433333333333
• Altitud 842 m
Superficie 29,15 km²
Población 96 hab. (2024)
• Densidad 3,53 hab./km²
Gentilicio moratillero, -a
Código postal 19144
Alcaldesa (2023-Actualidad) Arancha Iñigo Vega (PSOE)
Sitio web moratilladelosmeleros.com

Moratilla de los Meleros es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca de La Alcarria y, según los datos más recientes, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Símbolos de Moratilla de los Meleros

Los municipios suelen tener símbolos que los representan, como un escudo y una bandera. Estos símbolos cuentan parte de la historia y las características del lugar.

¿Qué representa el escudo de Moratilla de los Meleros?

Archivo:Escudo de Moratilla de los Meleros
Representación del escudo de Moratilla de los Meleros.

El escudo de Moratilla de los Meleros fue aprobado el 19 de diciembre de 2009. Su diseño es el siguiente:

  • Tiene un fondo de color plata.
  • En el centro, se ve una picota de color oro. Una picota era una columna de piedra que se usaba en la antigüedad para mostrar la autoridad de un pueblo.
  • Alrededor, tiene un borde de color rojo con cuatro abejas de oro.
  • En la parte superior, lleva la corona real de España.

¿Cómo es la bandera de Moratilla de los Meleros?

La bandera de Moratilla de los Meleros se aprobó el 15 de noviembre de 2011. Es un paño rectangular con estas características:

  • Está dividida en tres partes iguales de forma vertical.
  • La parte del centro es de color blanco.
  • Las partes de los lados son de color rojo.
  • En la franja central blanca, hay un rollo de color oro (similar a la picota del escudo).
  • En cada una de las franjas rojas laterales, hay dos abejas amarillas.

Geografía de Moratilla de los Meleros

Moratilla de los Meleros está situada en un lugar especial, a 842 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se ubica Moratilla de los Meleros?

La localidad se fundó sobre una loma, que es una pequeña elevación del terreno. Esta loma se encuentra donde se unen dos arroyos que luego desembocan en el río Tajuña, a unos 15 kilómetros de distancia. El municipio tiene una superficie de 29,15 kilómetros cuadrados.

¿Cómo es el paisaje de Moratilla de los Meleros?

El pueblo está rodeado de cuestas altas y empinadas que llegan hasta una zona elevada y plana, conocida como el páramo alcarreño. En esta zona crece una gran variedad de plantas y árboles, tanto bosques naturales como otros que han sido plantados. Esta vegetación es muy importante porque atrae a las abejas, que producen mucha miel, y por eso el pueblo lleva el apellido "de los Meleros".

Los pueblos vecinos que limitan con Moratilla de los Meleros son Fuentelviejo, Tendilla, Peñalver, Fuentelencina, Valdeconcha, Hueva y Renera.

Historia de Moratilla de los Meleros

Moratilla de los Meleros tiene una historia muy antigua, con registros que se remontan a muchos siglos atrás.

Orígenes y primeros registros

Los primeros documentos que mencionan a Moratilla de los Meleros son de mediados del siglo XII. En ese tiempo, el rey Alfonso VII donó la villa a uno de sus capitanes. Más tarde, en el año 1174, el rey Alfonso VIII de Castilla entregó Moratilla y otras poblaciones cercanas a la Orden de Calatrava. Esta orden militar tenía la misión de proteger la región de posibles ataques.

Edificios históricos importantes

La antigüedad del pueblo se puede ver hoy en día en su iglesia parroquial, que fue construida a principios del siglo XVI por orden de los líderes de la Orden de Calatrava. También destaca la gran y hermosa picota, que es un monumento de piedra que simbolizaba que el pueblo había obtenido el título de "villa", lo que le daba más importancia y autonomía.

Moratilla en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Moratilla de los Meleros tenía una población de 671 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 165 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel, un almacén de grano para ayudar a los más necesitados y un hospital para personas enfermas. Había una escuela de primaria y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.

El terreno alrededor del pueblo era irregular, con montes de encinas y robles. Se cultivaban cereales, vino, aceite, legumbres, cáñamo, patatas y miel. También se criaba ganado y había mucha caza. Las actividades económicas incluían la agricultura, molinos para harina y aceite, y la fabricación de cedazos (coladores) y telas.

Población de Moratilla de los Meleros

Moratilla de los Meleros ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Moratilla de los Meleros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio cultural de Moratilla de los Meleros

Moratilla de los Meleros cuenta con importantes construcciones que forman parte de su patrimonio histórico y cultural.

¿Qué lugares de interés hay en Moratilla de los Meleros?

Archivo:Rollo-picota de Moratilla de los Meleros 2012-09-30 01-30-54
Rollo picota de Moratilla de los Meleros.

En el pueblo se encuentra la iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Otro monumento muy importante es el rollo-picota de Moratilla de los Meleros. Fue construido a principios del siglo XVI con un estilo llamado plateresco renacentista, que es una forma de arte que combina elementos góticos y renacentistas. Este rollo-picota fue declarado Bien de Interés Cultural el 23 de junio de 1992, lo que significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.

Gobierno local y elecciones

El gobierno de Moratilla de los Meleros está a cargo de su ayuntamiento. La actual alcaldesa es Arancha Iñigo Vega, del partido PSOE.

Resultados de las elecciones municipales

Aquí puedes ver los resultados de las elecciones municipales más recientes:

Elecciones municipales del 26 de mayo de 2019
Partido Votos % Concejales
PSOE 48 58,54 % 2
Partido Popular 29 35,37 % 1

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moratilla de los Meleros Facts for Kids

kids search engine
Moratilla de los Meleros para Niños. Enciclopedia Kiddle.