robot de la enciclopedia para niños

Tenango de Arista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tenango de Arista
Localidad
PanTenangoAristaMX.JPG
Tenango de Arista ubicada en México
Tenango de Arista
Tenango de Arista
Localización de Tenango de Arista en México
Tenango de Arista ubicada en Estado de México
Tenango de Arista
Tenango de Arista
Localización de Tenango de Arista en Estado de México
Coordenadas 19°06′09″N 99°35′20″O / 19.1025, -99.588888888889
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Bandera de Estado de México Estado de México
 • Municipio Tenango del Valle
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Roberto Bautista Arellano (2024-2027)
Altitud  
 • Media 2605 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 24,612 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 52300
Código INEGI 150900001
Código INEGI 150900001
Sitio web oficial

Tenango de Arista, también conocida como Tenango del Valle, es una ciudad importante en el Estado de México, parte de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Es la capital del Municipio de Tenango del Valle. Esta ciudad es especial porque tiene el título de "ciudad heroica" y forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.

El turismo es muy importante para la economía de Tenango de Arista. Aquí puedes visitar la zona arqueológica de Teotenango, un lugar con mucha historia. Además, el gobierno del estado la ha nombrado "Pueblo con Encanto" por su belleza y atractivo.

Historia de Tenango de Arista

¿De dónde viene el nombre de Tenango?

El nombre "Tenango" viene de "Teotenango" o "Teutenango". Los mexicas usaban estos nombres, y después del siglo XVI se acortó a solo "Tenango".

La palabra "Tenango" viene del náhuatl, una lengua antigua. Significa algo como "en la muralla del dios" o "en el recinto sagrado". Varios expertos han interpretado su significado, pero todos coinciden en que se refiere a un lugar importante y protegido.

Los primeros habitantes y la llegada de los españoles

Alrededor del siglo VIII, los matlatzincas vivieron en esta zona y construyeron Teotenango, que era un centro muy importante para la vida cívica y religiosa. Más tarde, este lugar fue conquistado por los españoles.

Cuando llegaron los conquistadores, cambiaron el lugar donde vivía la gente, moviéndolos del cerro del Tetépetl al valle. También establecieron las encomiendas, que eran sistemas para organizar el trabajo y la tierra.

Cambios administrativos y religiosos

Con el tiempo, se crearon los Corregimientos y las alcaldías mayores para administrar la justicia y el gobierno. Tenango fue un corregimiento en 1535.

La evangelización, es decir, la enseñanza de la fe católica, estuvo a cargo de los franciscanos al principio, y luego de otros religiosos.

Tenango en la Independencia y la Revolución

Durante la Guerra de Independencia, Tenango fue un lugar clave para batallas entre el ejército que buscaba la independencia y el ejército español. Ignacio López Rayón usó el cerro de Tenango como un campamento estratégico en 1811.

Cuando se creó el Estado Libre y Soberano de México en 1824, Tenango del Valle fue uno de los primeros municipios. En 1847, se le dio el título de Villa. En 1861, se le añadió "de Arista" en honor a Mariano Arista, un presidente de México. El 19 de octubre de 1868, la Villa de Tenango de Arista recibió el título de "Heroica" por su participación en la lucha por la independencia.

Archivo:Puente de entrada a Tenango del Valle
Entrada a la ciudad de Tenango

A finales del siglo XIX, llegó el ferrocarril y el telégrafo, lo que ayudó al desarrollo de la ciudad.

Durante la Revolución mexicana, muchos habitantes de Tenango del Valle se unieron a los zapatistas en 1912 para luchar por sus tierras. Con el tiempo, la ciudad creció mucho. Se construyeron escuelas, más casas y un parque industrial. Las carreteras mejoraron, y el tren fue reemplazado por la carretera a Ixtapan de la Sal. En 1994, Tenango de Arista fue elevada a la categoría de Ciudad.

Centro Histórico y Economía Actual

Archivo:Tenango del Valle (6)
Tenango de Arista.

Hoy en día, Tenango del Valle es una ciudad en crecimiento. Su economía se basa en la industria, la agricultura y el turismo. Como mencionamos, ha sido declarada "Pueblo con Encanto" por el gobierno del Estado de México.

Personajes Históricos Destacados

Tenango de Arista ha sido el hogar de personas importantes que contribuyeron a la historia de México:

Archivo:Monumento a Narciso Bassols en Tenango
Monumento a Narciso Bassols en Tenango
  • Narciso Bassols (1897-1959): Fue un abogado, filósofo y político. Apoyó mucho la educación pública y fue director de la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Formó parte de un grupo conocido como los "Siete Sabios".
  • Abel C. Salazar (1878-1925): Fue un abogado, escritor y poeta. También fue diputado y secretario de gobierno en el estado de Chiapas. Fue profesor en varias escuelas importantes y uno de los fundadores del periódico El Universal. Escribió cuentos y sus obras aparecieron en revistas.

Ciudades Hermanas

La ciudad de Tenango del Valle tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo, conocidas como "ciudades hermanas". Esto ayuda a promover el intercambio cultural y la cooperación.

style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! País style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! Ciudad style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! Estado / Distrito / Región / Condado Año Ref.
style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Bandera de Israel ! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Israel style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Coats of arms of None.svg ! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! Massada style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Coats of arms of None.svg ! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Distrito Meridional (1994)
style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Bandera de Cuba ! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Cuba style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Coat of Arms of Cuba.svg ! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! Guantánamo style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Coat of Arms of Cuba.svg ! style="background: #FFFFEF; color: #000000" !Provincia de Guantánamo (1999)
style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Bandera de Perú ! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Perú style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Escudo de Trujillo (Perú).svg ! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! Huanchaco style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Escudo de La Libertad Peru.svg ! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Departamento de La Libertad (2002)
kids search engine
Tenango de Arista para Niños. Enciclopedia Kiddle.