robot de la enciclopedia para niños

Narciso Bassols para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narciso Bassols

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Secretario de Hacienda y Crédito Público
1 de diciembre de 1934-30 de noviembre de 1935
Presidente Lázaro Cárdenas del Río
Predecesor Marte R. Gómez Segura
Sucesor Eduardo Suárez Aránzolo

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Secretario de Gobernación
8 de mayo de 1934-3 de julio de 1934
Presidente Abelardo L. Rodríguez
Predecesor Eduardo Vasconcelos
Sucesor Juan D. Cabral

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Secretario de Educación Pública
9 de octubre de 1931-8 de mayo de 1934
Presidente Abelardo L. Rodríguez (1932-1934)
Pascual Ortiz Rubio (1931-1932)
Predecesor José Manuel Puig Casauranc
Sucesor Eduardo Vasconcelos

Información personal
Nacimiento 22 de octubre de 1897
Tenango del Valle (México)
Fallecimiento 24 de julio de 1959
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Escuela Nacional de Jurisprudencia
Información profesional
Ocupación Político y diplomático
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Firma
Signature de Narciso Bassols - Archives nationales (France).png

Narciso Bassols García (nacido en Tenango del Valle, Estado de México, el 22 de octubre de 1897, y fallecido en la Ciudad de México el 24 de julio de 1959) fue un importante abogado, diplomático y político mexicano. Ocupó cargos destacados en el gobierno de su país.

Fue secretario de Educación Pública de 1931 a 1934. También fue secretario de Hacienda y Crédito Público de 1934 a 1935. Estuvo casado con la activista Clementina Batalla.

¿Quién fue Narciso Bassols?

Narciso Bassols estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Allí, formó parte de un grupo de jóvenes talentosos conocidos como los "Siete Sabios de México". Entre ellos estaban Manuel Gómez Morin y Alfonso Caso. Años más tarde, llegó a ser director de esta misma escuela.

Desde joven, Narciso Bassols se destacó por sus ideas. Siempre buscó llevar la educación y la cultura a todas las personas. Hizo esto desde cada puesto que ocupó en el gobierno.

¿Qué hizo como Secretario de Educación?

Narciso Bassols fue nombrado Secretario de Educación Pública durante los gobiernos de Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez. Después, también fue Secretario de Gobernación.

Durante su tiempo en Educación, impulsó mucho las "Misiones Culturales". Estas misiones eran grupos de maestros que viajaban por las zonas rurales de México. Su objetivo era enseñar a leer y escribir. También buscaban difundir nuevas ideas y conocimientos entre la gente. Las misiones culturales fueron muy importantes para el país.

¿Cómo fue su carrera como Embajador?

Bassols también representó a México en otros países. Fue embajador en el Reino Unido desde 1935. En 1937, fue nombrado embajador de México en Francia. También fue delegado mexicano ante la Sociedad de Naciones en Ginebra.

Desde su puesto en la Sociedad de Naciones, Narciso Bassols defendió la paz. Se opuso a la agresión de la Italia de Mussolini contra Abisinia (hoy Etiopía). Por su trabajo, el emperador de Etiopía, Haile Selassie, le dio una alta condecoración en 1954.

Como diplomático en Francia, Bassols ayudó a muchas personas. Abrió las puertas de México para los españoles que buscaban refugio. Esto ocurrió durante la Guerra Civil Española y el periodo posterior. Dejó este cargo el 1 de diciembre de 1939.

Después de un tiempo, el 1 de febrero de 1945, fue nombrado embajador de México en la Unión Soviética. Tras dejar esta embajada en 1948, ya no aceptó más cargos en el gobierno.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Narciso Bassols Facts for Kids

kids search engine
Narciso Bassols para Niños. Enciclopedia Kiddle.