robot de la enciclopedia para niños

Tejido conjuntivo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tejido conjuntivo
Hist.Technik (2).jpg
Sección de epidídimo. Se observa el tejido conectivo (azul) sujetando al epitelio (púrpura).
Nombre y clasificación
Latín [TA]: Textus connectivus

El tejido conjuntivo (TC), también llamado tejido conectivo, es un grupo de tejidos que se encuentran en todo nuestro cuerpo. Todos ellos tienen un origen común en el mesodermo, una de las capas que se forman cuando somos un embrión.

La función principal del tejido conjuntivo es dar soporte y unir las diferentes partes del cuerpo. Ayuda a mantener unidos o separados los distintos tipos de tejidos que forman los órganos y sistemas. También sirve como un camino por donde viajan los vasos sanguíneos y los nervios para llegar a todas las partes del cuerpo.

Los tejidos conjuntivos se dividen en dos grupos principales:

  • Los tejidos conjuntivos no especializados.
  • Los tejidos conjuntivos especializados.

¿Qué es el tejido conjuntivo?

El término tejido conjuntivo se usa para hablar de muchos tipos de tejidos. Cuando se menciona sin más detalles, se refiere a todos ellos, tanto los especializados como los no especializados.

Para hablar solo del tejido conectivo no especializado, se usa el nombre "tejido conjuntivo propiamente dicho". Este tipo de tejido está en casi todo el cuerpo y tiene funciones más generales.

Tipos de tejidos conjuntivos

Los tejidos conjuntivos se clasifican en dos grandes grupos: no especializados y especializados.

Tejidos conjuntivos no especializados
Laxo
Denso regular
Denso irregular
Tejidos conjuntivos especializados
Adiposo
Cartilaginoso
Óseo
Sanguíneo

Tejidos conjuntivos no especializados:

  • Tejido conjuntivo laxo (siempre irregular):
    • Tejido conjuntivo mucoso o gelatinoso
    • Tejido conjuntivo reticular
    • Tejido mesenquimal
  • Tejido conjuntivo denso:
    • Tejido conjuntivo denso regular
    • Tejido conjuntivo denso irregular

Tejidos conjuntivos especializados:

¿Es la sangre un tejido conjuntivo?

Algunos expertos consideran la sangre un tipo especial de tejido conjuntivo. Su parte líquida, el plasma sanguíneo, actúa como la matriz. Otros la ven como un tejido básico aparte, lo que elevaría a cinco el número de tejidos principales del cuerpo: epitelial, conjuntivo, sanguíneo, muscular y nervioso.

El mesénquima: el origen de estos tejidos

El mesénquima embrionario es el conjunto de tejidos mesenquimales en un embrión. El tejido mesenquimal es el tejido conectivo del embrión. Generalmente, se cree que los tejidos conjuntivos embrionarios provienen del mesodermo.

A medida que el embrión y luego el feto se desarrollan, el tejido mesenquimal "madura". Se convierte en los diferentes tipos de tejido conjuntivo (laxo, denso, adiposo, cartilaginoso, óseo, hematopoyético y sanguíneo). También se transforma en tejido muscular. Así, muchas partes del cuerpo se forman a partir del mesénquima.

Tejido conjuntivo denso modelado

El tejido conjuntivo denso modelado o regular tiene fibras de colágeno ordenadas de forma paralela. Entre estas fibras se encuentran células llamadas fibroblastos y fibrocitos. Las fibras de colágeno son las más abundantes y gruesas en este tejido. Son de color blanquecino y las producen varias células, como los fibroblastos.

Partes del tejido conjuntivo

Como todos los tejidos, el tejido conjuntivo está formado por células y por componentes que están fuera de las células. Estos componentes externos, llamados matriz extracelular, son la sustancia fundamental y las fibras. Ellos son los que dan las características a los tejidos conjuntivos.

Sustancia fundamental

La sustancia fundamental (SF) es un material transparente y gelatinoso que contiene mucha agua. En ella están las células y las fibras del tejido. La parte líquida de la SF permite que las células intercambien nutrientes y desechos.

Las propiedades de la SF dependen de su composición. Está hecha de proteínas y glucosaminoglucanos (GAGs). Estos GAGs son moléculas grandes de polisacáridos que atraen agua, lo que ayuda a que la matriz intercelular se mantenga firme.

Para ver la SF en el laboratorio, se usan técnicas especiales de tinción, como el azul de toluidina o el ácido peryódico de Schiff (PAS +).

Fibras proteínicas

Las fibras de la matriz extracelular pueden ser de varios tipos: fibras colágenas, fibras elásticas y microfibrillas. El colágeno es la fibra más importante y abundante en nuestro cuerpo. Los fibroblastos son las principales células que producen estas fibras.

Fibras colágenas

Las fibras colágenas son fuertes y resisten los estiramientos. Se encuentran en todos los tipos de tejido conjuntivo, especialmente en los tendones, los ligamentos y las fascias.

Fibras reticulares

Archivo:410 Reticular Tissue-es
Fibras retículares

Las fibras reticulares forman una red de soporte. Son inelásticas y envuelven órganos. Están compuestas por un tipo de colágeno.

Fibras elásticas

Las fibras elásticas están hechas de dos proteínas: la elastina y la fibrilina. Son más delgadas que las fibras colágenas y se encuentran en tejidos conjuntivos laxos. Tienen forma de red ramificada.

Son muy elásticas y pueden estirarse hasta 1.5 veces su longitud y luego volver a su tamaño normal. Por eso, se encuentran en lugares donde se necesita esta propiedad, como la tráquea, las cuerdas vocales y las paredes de los vasos sanguíneos grandes, como la aorta.

Microfibrillas

La fibrilina es una glucoproteína que se asocia con las fibras elásticas. El síndrome de Marfan es una condición hereditaria que afecta la producción normal de fibrilina.

Células del tejido conjuntivo

Archivo:408 Connective Tissue-es
Células del tejido conjuntivo

Aunque algunas pueden moverse un poco, la mayoría de las células del tejido conjuntivo están fijas.

  • Células mesenquimales: Se encuentran en el embrión y el feto. Son las que se transforman en los otros tipos de células conjuntivas.
  • Fibroblastos: Son células muy activas que producen las fibras. Cuando están inactivas, se llaman fibrocitos.
  • Adipocitos: Son células que almacenan grasa. Son muy importantes para el cuerpo.
  • Macrófagos: Son células del sistema inmune que "comen" (fagocitan) partículas extrañas o desechos. También se llaman histiocitos.
  • Mastocitos: Se encuentran en la mayoría del tejido conjuntivo. Su función es liberar sustancias como la histamina, que causa síntomas alérgicos.
  • Células plasmáticas: Se encuentran en el sistema digestivo y producen anticuerpos para combatir bacterias.
  • Células reticulares: Tienen forma de estrella y forman parte de la estructura de glándulas y del sistema linfoide.
  • Glóbulos blancos: Son las células del sistema inmune que circulan en la sangre y tienen diversas funciones de defensa. También se llaman leucocitos.

Tejido conjuntivo laxo

El tejido conjuntivo laxo tiene muchas células y componentes de la matriz extracelular, pero menos fibras. Hay varios tipos de tejido conjuntivo laxo.

Tejido conjuntivo mucoso

Este es un tipo de tejido conjuntivo laxo donde predomina la sustancia fundamental gelatinosa, rica en ácido hialurónico. Tiene una cantidad media de células, principalmente fibroblastos y macrófagos, dispersas en la matriz.

No es común en adultos, pero se encuentra en el cordón umbilical de los recién nacidos, conocido como gelatina de Wharton. También hay una pequeña cantidad en la pulpa de los dientes.

Tejido conjuntivo reticular

El tejido conjuntivo reticular, un tipo de tejido laxo, se caracteriza por tener muchas fibras reticulares. Estas fibras forman una red que da soporte a los fibroblastos. Este tejido forma la estructura de la médula ósea, el bazo, los ganglios linfáticos y el timo.

Tejido conjuntivo denso o fibroso

El tejido conjuntivo denso puede tener dos formas principales:

Tejido conjuntivo denso regular

Este tipo de tejido forma los tendones, aponeurosis y ligamentos. En estas estructuras, las fibras de colágeno están ordenadas de forma paralela, lo que les da mucha fuerza para resistir la tracción en una dirección específica.

En los tendones, las fibras y los fibroblastos (llamados tendinocitos) están paralelos. En las aponeurosis, las fibras de colágeno están en capas paralelas, pero cada capa está a 90 grados de la anterior.

Los ligamentos son similares a los tendones, pero algunos, como el ligamento amarillo en la columna vertebral, tienen más fibras elásticas para permitir mayor flexibilidad. Estos se llaman ligamentos elásticos.

Tejido conjuntivo denso irregular

Este tejido se encuentra en las cápsulas de órganos como el hígado, los ganglios linfáticos, el riñón, el intestino delgado y la dermis de la piel. Forma la capa protectora de casi todos los órganos, excepto el páncreas. En este tejido, las fibras de colágeno están dispuestas de forma desordenada y hay muy poca sustancia fundamental. Esto protege a los órganos de estiramientos excesivos en varias direcciones.

Funciones del tejido conjuntivo

El tejido conjuntivo tiene varias funciones importantes:

Funciones principales

  • Soporte estructural: Da forma y sostiene a los órganos.
  • Soporte metabólico y nutricional: Ayuda a transportar nutrientes y eliminar desechos.
  • Almacenamiento de energía: Guarda reservas de energía en forma de grasa.
  • Protección: Defiende el cuerpo contra agentes externos.
  • Inflamación: Participa en la respuesta del cuerpo a las lesiones.

Reparación del cuerpo

  • Protección contra agentes externos: Ayuda a combatir infecciones.
  • Reparación de lesiones: Participa en la curación de heridas.

Problemas del tejido conjuntivo

Algunas condiciones que pueden afectar el tejido conjuntivo incluyen:

Archivo:Hypermobility-11
Hiperlaxitud en el pulgar como resultado de un defecto hereditario en el tejido conectivo.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Connective tissue Facts for Kids

kids search engine
Tejido conjuntivo para Niños. Enciclopedia Kiddle.