Elastina para niños
Datos para niños Elastina |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | |||||||||
PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | ||||||||
Identificadores | |||||||||
Símbolos | ELN (HGNC: 3327) SVAS; WBS; WS | ||||||||
Identificadores externos |
|
||||||||
Locus | Cr. 7 q11.237:74,028,173-74,069,907 | ||||||||
|
|||||||||
Estructura/Función proteica | |||||||||
Tamaño | 786 (aminoácidos) | ||||||||
Peso molecular | 68.398 (Da) | ||||||||
Estructura | Globular | ||||||||
Funciones | Estructurales | ||||||||
Ortólogos | |||||||||
Especies |
|
||||||||
Entrez |
|
||||||||
Ensembl |
|
||||||||
UniProt |
|
||||||||
RefSeq (ARNm) |
|
||||||||
RefSeq (proteína) NCBI |
|
||||||||
Ubicación (UCSC) |
|
||||||||
PubMed (Búsqueda) |
|
||||||||
La elastina es una proteína muy importante que se encuentra en el tejido de nuestro cuerpo. Su función principal es dar elasticidad, lo que significa que permite que los tejidos se estiren y vuelvan a su forma original. Piensa en una banda elástica: la elastina hace algo similar en tu cuerpo.
A diferencia del colágeno, que da resistencia y firmeza, la elastina permite que los tejidos se muevan y se doblen sin romperse. Es como un resorte diminuto que ayuda a almacenar y liberar energía. Por eso, la elastina es muy abundante en partes del cuerpo que necesitan estirarse mucho, como la piel, las arterias y los pulmones.
Contenido
¿Qué es la Elastina y por qué es Importante?
La elastina es una proteína que forma parte de la matriz extracelular, que es como el "pegamento" que mantiene unidas las células de nuestros tejidos. Su trabajo es dar a los tejidos la capacidad de estirarse y volver a su tamaño normal. Esto es crucial para que muchas partes de nuestro cuerpo funcionen bien.
Por ejemplo, cuando respiras, tus pulmones se expanden y se contraen. La elastina les permite hacer esto sin dañarse. Lo mismo ocurre con tus arterias, que se estiran con cada latido del corazón para llevar la sangre.
La Elastina: Una Proteína Flexible
La elastina es una molécula grande que se organiza en forma de fibras. Estas fibras tienen una gran capacidad para expandirse. En los vertebrados, la elastina es clave para que los tejidos soporten el estiramiento. Se encuentra en mayor cantidad donde se necesita almacenar energía elástica, como en los vasos sanguíneos.
El Gen ELN: La Receta de la Elastina
En los seres humanos, la información para crear la elastina se encuentra en un gen llamado ELN. Este gen está ubicado en el cromosoma 7.
¿Cómo se Produce la Elastina?
El gen ELN contiene las instrucciones para fabricar una molécula más pequeña llamada tropoelastina. La tropoelastina es el "precursor" de la elastina. Una vez que se forma la tropoelastina, pasa por un proceso para convertirse en las fibras elásticas maduras que conocemos como elastina.
Estructura de la Elastina
La tropoelastina, el precursor de la elastina, es una proteína muy elástica. Puede estirarse hasta ocho veces su longitud original. Su forma molecular es un poco asimétrica, como una espiral en una de sus partes.
Los Componentes de la Elastina
La elastina está hecha de pequeñas unidades llamadas aminoácidos. En los humanos, el 75% de la elastina está formada por solo cuatro tipos de aminoácidos: glicina, valina, alanina y prolina. Estos aminoácidos son "no polares", lo que significa que no se mezclan bien con el agua.
La elastina tiene aproximadamente un tercio de glicina y una décima parte de prolina. Estas características le dan su flexibilidad.
Fibras Elásticas: La Forma Final
Las moléculas de tropoelastina se unen entre sí para formar las fibras elásticas maduras. Se conectan mediante "bisagras" y luego se unen firmemente en un proceso llamado reticulación.
Las fibras elásticas están compuestas principalmente por elastina (más del 90%) y otras pequeñas fibras llamadas microfibrillas. Estas microfibrillas son ricas en glicoproteínas y tienen una apariencia granulada.
La elastina tiene dos tipos de regiones:
- Una región hidrofóbica: Está hecha de aminoácidos que "odian" el agua, como la valina, prolina y glicina. Esta parte es la que le da a la elastina su capacidad de estirarse.
- Una región hidrofílica: Contiene aminoácidos que "aman" el agua, como la lisina y la alanina.
¿Cuándo se Forma la Elastina en el Cuerpo?
La producción de elastina en el cuerpo ocurre principalmente durante un período específico: desde las últimas etapas del desarrollo antes de nacer hasta el final de la adolescencia. Después de esta etapa, el cuerpo ya no produce elastina nueva.
El Viaje de la Elastina
La elastina se fabrica dentro de las células y luego es enviada fuera de ellas, a la matriz extracelular. Allí, es capturada por las microfibrillas, que la ayudan a unirse y formar una red de fibras.
Cuando no hay fuerza sobre ellas, las fibras de elastina están un poco desordenadas. Pero cuando se aplica una fuerza, como cuando estiras la piel, estas fibras se ordenan y se compactan, permitiendo el estiramiento.
Funciones Clave de la Elastina
La elastina es una proteína muy resistente que se encuentra en el tejido conectivo de la mayoría de los vertebrados. Es esencial en los tejidos que se estiran y se relajan una y otra vez.
Dónde Encontramos Elastina
En los mamíferos, la elastina es muy común en lugares donde el tejido necesita estirarse y volver a su forma constantemente. Algunos ejemplos importantes son:
- Las arterias: Ayudan a que los vasos sanguíneos se expandan y contraigan con cada latido del corazón.
- Los ligamentos: Permiten que las articulaciones se muevan y se estiren.
- Los pulmones: Hacen posible que se expandan y contraigan al respirar.
- La piel: Le da a nuestra piel su elasticidad y la ayuda a volver a su lugar después de estirarse.
La Durabilidad de la Elastina
La elastina es una proteína de muy larga duración. Se degrada muy lentamente en los tejidos sanos. Se estima que puede durar unos 70 años en el cuerpo.
Una de sus cualidades más sorprendentes es su alta resistencia a la fatiga. Por ejemplo, las fibras elásticas en las arterias humanas, especialmente en la aorta, pueden durar unos 60 años. Durante este tiempo, soportan miles de millones de ciclos de estiramiento y relajación sin romperse.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elastin Facts for Kids