robot de la enciclopedia para niños

Tangara crestifulva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tangara crestifulva
Tachyphonus surinamus - Fulvous-crested Tanager (male) ; Ramal do Pau Rosa, Manaus, Amazonas, Brazil.jpg
Ejemplar macho de tangara crestifulva (Tachyphonus surinamus) en Manaus, Amazonas, Brasil.
Tachyphonus surinamus female ecuador.jpg
Ejemplar hembra de tangara crestifulva (Tachyphonus surinamus) en Napo, Ecuador.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Tachyphoninae
Género: Tachyphonus
Especie: T. surinamus
(Linnaeus, 1766)
Distribución
Distribución geográfica de la tangara crestifulva.
Distribución geográfica de la tangara crestifulva.
Subespecies
4, véase el texto.
Sinonimia
  • Turdus surinamus (protónimo)
  • Lanio surinamus (Linnaeus, 1766)
  • Maschalethraupis surinama (Linnaeus, 1766)

La tangara crestifulva (Tachyphonus surinamus) es un ave pequeña que vive en la cuenca amazónica y en la región del escudo guayanés en América del Sur. También se le conoce con otros nombres, como parlotero culiamarillo en Colombia o frutero crestileonado en Venezuela. Pertenece a la familia de las tangaras.

¿Dónde vive la tangara crestifulva?

Esta ave se encuentra en una gran parte de América del Sur. Su hogar se extiende desde el sur y este de Colombia y Venezuela, pasando por Guyana, Surinam y la Guayana Francesa.

También vive en el este de Ecuador, el centro-oriental de Perú y en la mayor parte de la Amazonia brasileña.

¿Cuál es el hábitat preferido de la tangara crestifulva?

La tangara crestifulva prefiere vivir en los bosques húmedos, especialmente en las partes bajas y los bordes de la selva. Generalmente, se la encuentra a menos de 700 metros de altitud.

¿Cómo es la tangara crestifulva?

Es un pájaro pequeño que mide entre 15.5 y 16 centímetros de largo. Es fácil distinguir a los machos de las hembras por sus colores.

¿Cómo se ve el macho de la tangara crestifulva?

El macho es de color negro. Tiene una pequeña mancha rojiza en la cabeza que no siempre es fácil de ver. Su parte trasera, llamada obispillo, es de color naranja brillante. Además, tiene una línea blanca en el ala.

¿Cómo se ve la hembra de la tangara crestifulva?

La hembra es diferente. Su parte superior es de color verde oliva. Por debajo, es amarillenta, con un color más fuerte en el vientre. Su cabeza es de un tono grisáceo.

¿Cómo se clasificó la tangara crestifulva?

Archivo:Planches enluminées d'histoire naturelle (1765) – Tachyphonus surinamus (cropped)
Tachyphonus surinamus en Planches enluminées d'histoire naturelle, 1765.

¿Quién descubrió y nombró a esta ave?

La tangara crestifulva fue descrita por primera vez por un científico sueco llamado Carlos Linneo en el año 1766. Él le dio el nombre científico original de Turdus surinamus. El lugar donde la encontró por primera vez fue en Surinam.

¿Qué significa su nombre científico?

El nombre del género, Tachyphonus, viene de una palabra griega que significa "que habla rápido" o "parlachín". El nombre de la especie, surinamus, se refiere al lugar donde fue descubierta, Surinam.

¿Por qué su clasificación es especial?

Con el tiempo, los científicos han estudiado el ADN de las aves para entender mejor sus relaciones familiares. Estos estudios han mostrado que la tangara crestifulva es un poco diferente de otras aves en su género Tachyphonus.

Algunos científicos han sugerido que debería tener su propio género, llamado Maschalethraupis. Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo con este cambio todavía. Esto significa que su clasificación sigue siendo un tema de estudio y debate entre los científicos.

¿Cuántas variedades de tangara crestifulva existen?

Se reconocen cuatro variedades o subespecies de tangara crestifulva, cada una con su propia área donde vive:

  • Tachyphonus surinamus surinamus (Linnaeus, 1766): Se encuentra en el este y sur de Venezuela, las Guayanas y el norte de la Amazonia brasileña, al norte del río Amazonas.
  • Tachyphonus surinamus brevipes (Lafresnaye, 1846): Vive en el este de Colombia, el sur de Venezuela, el noroeste de Brasil, el este de Ecuador y el noreste de Perú.
  • Tachyphonus surinamus napensis (Lawrence, 1864): Se encuentra en el este de Perú (al sur del río Amazonas) y el noroeste de Brasil.
  • Tachyphonus surinamus insignis (Hellmayr, 1906): Habita en el norte de Brasil, al sur del río Amazonas (desde el bajo río Madeira hasta Pará).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fulvous-crested tanager Facts for Kids

kids search engine
Tangara crestifulva para Niños. Enciclopedia Kiddle.