robot de la enciclopedia para niños

Tahaa (isla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tahaa
Tahaa vue aérienne - Laurent Seignobos.jpg
Ubicación geográfica
Archipiélago Islas de la Sociedad
Océano Pacífico
Coordenadas 16°37′S 151°30′O / -16.61, -151.5
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia República Francesa
División Polinesia Francesa y Tahaa
Colectividad de ultramar Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa
Características generales
Superficie 90,2 km²
Longitud 13 km
Anchura máxima 12 km
Punto más alto 590m s. n. m. (monte Ohiri)
Población
Capital Uturoa
Población 5003 hab.  ()
Densidad 55,3 hab./km²
Mapa de localización
Tahaa ubicada en Polinesia Francesa
Tahaa
Tahaa
Ubicación (Polinesia Francesa).
Tahaa and Raiatea topographic map-fr.svg

Tahaa (en tahitiano: Taha’a) es una hermosa isla que forma parte de las Islas de Sotavento. Estas islas pertenecen al archipiélago de las islas de la Sociedad, en la Polinesia Francesa. Tahaa se encuentra a solo 5 kilómetros al oeste de la isla de Raiatea.

Historia de Tahaa: Un Viaje en el Tiempo

Antiguamente, Tahaa era conocida como Uporu. Este nombre recordaba a la isla Upolu en las Samoa. Debido a su cercanía con Raiatea, Tahaa estuvo muy conectada con ella. Durante los siglos XVIII y XIX, Tahaa fue un punto importante en las diferencias entre Raiatea y Bora Bora.

Leyendas y Exploradores

Una antigua leyenda polinesia cuenta que Tahaa y Raiatea se separaron por el movimiento de la cola de una anguila. Se decía que esta anguila estaba poseída por el espíritu de una princesa.

El capitán James Cook, un famoso explorador, visitó la isla en 1769 y 1773. En ese tiempo, la isla estaba bajo el control de guerreros de Bora Bora.

En 1863, un barco chileno naufragó cerca de Tiva, al suroeste de la isla. Algunos de los tripulantes se quedaron y formaron familias con personas de la zona. Sus descendientes fueron conocidos como el "clan español".

Más tarde, la isla se convirtió en un protectorado francés y luego en una colonia. Hoy en día, Tahaa es parte de la Polinesia Francesa.

Geografía de la Isla de Tahaa

Tahaa es más pequeña que Raiatea. Ambas islas están rodeadas por la misma barrera de arrecifes de coral, lo que significa que comparten la misma laguna. La isla tiene una superficie de 90,2 kilómetros cuadrados. Su punto más alto es el monte Ohiri, que mide 590 metros de altura.

Ubicación y Forma de la Isla

Tahaa emerge de las aguas del Océano Pacífico al norte de Raiatea. Solo 4 kilómetros de mar, que forman la bahía de Apu, separan estas dos islas. A unos 17 kilómetros al noroeste se encuentra Bora Bora, otra de las Islas de Sotavento.

Tahaa tiene una forma casi circular. Sin embargo, está marcada por bahías profundas. Algunas de estas bahías son Hurepiti al suroeste, y Raei, Fahaa y Haamene al este.

Comunidades de Tahaa

La isla de Tahaa está formada por varias comunidades o villas:

  • Iripau (con 1.131 habitantes y su capital, Patio)
  • Hipu (420 habitantes)
  • Faaaha (452 habitantes)
  • Haamene (927 habitantes)
  • Vaitoare (402 habitantes)
  • Anida (513 habitantes, con capital en Poutoru)
  • Ruut (518 habitantes, con capital en Tiva)
  • Tapuamu (640 habitantes)

La isla se encuentra a 220 kilómetros al oeste-noroeste, en las coordenadas 16°37 de latitud sur y 151°30 de longitud oeste.

Origen Volcánico y Montañas

Tahaa es una isla de origen volcánico. Los restos de un antiguo volcán se elevan en el centro de la isla. Los picos más importantes son el monte Ohiri (590 m) y el monte Puurauti (550 m).

Clima de Tahaa

Tahaa tiene un clima marítimo tropical húmedo. Esto significa que es cálido y con mucha humedad. Hay dos estaciones principales:

  • La temporada de calor: de noviembre a abril (el verano austral).
  • La estación fresca: de mayo a octubre (el invierno austral).

Población de la Isla

La villa principal de Tahaa es Patio. En el censo de 2002, la población era de 4.869 habitantes. En 2017, el municipio contaba con 5.234 habitantes.

Naturaleza de Tahaa: Flora y Fauna

Tahaa está cubierta de una vegetación muy abundante, especialmente de cocoteros. Sus aguas están llenas de vida marina, como cangrejos, barracudas, tiburones grises, napoleones, delfines, ostras y corales.

Economía de Tahaa: Vainilla y Perlas

Archivo:Tahaa bungalows - Laurent Seignobos
Bungalows en la isla de Tahaa

La economía de Tahaa, como la de muchas islas polinesias, se basa principalmente en la pesca y el turismo. En los "motu" (pequeñas islas de arena que se forman sobre el arrecife de coral) que rodean Tahaa, hay muchos hoteles y complejos turísticos. Estos suelen tener cabañas o bungalows conectados por pasarelas de madera.

La "Isla de la Vainilla"

Tahaa es muy famosa en todo el mundo por su producción de vainilla. Produce alrededor del 80% de toda la vainilla de la Polinesia Francesa. En la isla se cultiva una variedad especial llamada Vanilla tahitensis. El aroma de la vainilla es tan fuerte y especial en el aire que a Tahaa se la conoce como la "Isla de la Vainilla".

Perlas Negras y Copra

Otra forma en que los habitantes obtienen ingresos es recolectando perlas negras. Esto es posible gracias a la gran cantidad de ostras que viven en las bahías de la isla.

Además, la producción de copra (la carne seca del coco) es una actividad muy importante para la economía local. Esto se debe a los abundantes bosques de cocoteros.

Cultura y Tradiciones de Tahaa

Una antigua tradición en Tahaa es la "pesca de roca" (llamada tautai-taora en el idioma local). Esta era una forma de pesca muy popular en las islas de Oceanía.

¿Cómo se Practica la Pesca de Roca?

Los pescadores se sientan en parejas en diferentes canoas. Todas las canoas se alinean a unos metros de la costa, dentro del arrecife. En cada canoa, un pescador se coloca en la parte delantera y golpea la superficie del mar con una piedra grande atada a una cuerda. Mientras tanto, el otro rema hacia la costa.

Los peces, asustados por el ruido, huyen hacia la orilla. Allí, a pocos metros, otros pescadores (generalmente mujeres) los esperan. Estos pescadores usan sus piernas para evitar que los peces escapen. Cuando los peces se acercan, los atrapan con sus propias manos y los ponen en cestas o en otras canoas. Hoy en día, la pesca de roca en Tahaa se realiza sobre todo durante el festival de octubre. Para esta ocasión, las canoas se decoran con guirnaldas de tiare, la flor tradicional polinesia.

Creencias y Religión

Archivo:Tahaa, church at Tiva on West side - panoramio
Iglesia en Tiva, Tahaa

La mayoría de la gente en Tahaa sigue el cristianismo. Esto es parte de la herencia de la colonización europea y del trabajo de grupos misioneros, tanto protestantes como católicos. La Arquidiócesis de Papeete tiene dos iglesias en la isla: la Iglesia de San Clemente en Patio y la Iglesia de San Pedro Celestino en Poutoru. En la isla también hay personas que siguen la religión tradicional tahitiana.

Deportes en Tahaa

En el ámbito deportivo, Tahaa es una de las cuatro islas, junto con Bora Bora, Raiatea y Huahine, donde se celebra la Hawaiki Nui Va'a. Esta es una importante competición internacional de canoas polinesias, llamadas "va'a".

Idiomas Hablados

El idioma oficial en Tahaa es el francés. Sin embargo, el idioma tahitiano es más común en Tahaa que en el resto de la Polinesia Francesa. El 77% de la población habla tahitiano en casa y más del 93% lo domina.

Cómo Llegar a Tahaa

Tahaa no tiene aeropuerto. Para llegar a la isla, se debe viajar en barco desde Raiatea o en helicóptero.

A diferencia de Raiatea y de la mayoría de las islas del archipiélago, la carretera costera no rodea toda la isla. Por esta razón, algunas partes de la costa solo se pueden alcanzar en barco. Tahaa no cuenta con transporte público.

Galería de imágenes

kids search engine
Tahaa (isla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.