Sur de Bolívar para niños
Datos para niños Sur de Bolívar |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
Subregiones | Loba y Magdalena Medio | |
Municipios | 17 Municipios | |
Características geográficas | ||
Superficie | 15 157 km² | |
Altitud máxima | 2262 m s. n. m. | |
Altitud mínima | 0 m s. n. m. | |
Altitud media | 120 m s. n. m. | |
Punto culminante | Serranía de San Lucas | |
Punto más bajo | Llanura del Caribe | |
Cuerpos de agua | Río Magdalena | |
Población | 297 678 hab. (2019) | |
Clima | Cálido tropical | |
Otros datos | ||
Huso horario | UTC -5 | |
Gentilicio | Surbolivarenses | |
Mapas | ||
Mapa de los municipios que compone el Sur de Bolívar | ||
El Sur de Bolívar es una región ubicada en la parte más al sur del departamento de Bolívar en Colombia. Esta zona incluye la Serranía de San Lucas y varias subregiones como Loba y Magdalena Medio. Tiene una extensión de unos 15 157 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 297 678 habitantes.
Aunque no hay límites oficiales muy estrictos, se suele considerar que el Sur de Bolívar se extiende al sur de las subregiones de La Mojana y la Isla de Mompóx. Limita al norte con el departamento del Magdalena, al sur con Antioquia, al este con Cesar y al sureste con Santander.
Santa Rosa del Sur es el municipio más grande y poblado de esta región. Algunos de sus municipios forman parte de un programa especial para el desarrollo territorial.
Contenido
Cómo Llegar al Sur de Bolívar
El Sur de Bolívar es como una "isla" en el mapa de las grandes carreteras de Colombia. Las principales autopistas del país rodean esta zona, pero no pasan directamente por sus municipios.
Transporte Fluvial: El Río Magdalena
La forma más común de viajar a estos 17 municipios es por agua, usando el Río Magdalena y sus brazos, como el brazo de Loba y el brazo de Morales. Los puertos más importantes para este tipo de transporte son Regidor, Cerro de Burgos y San Pablo.
Carreteras Principales
Solo hay dos carreteras pavimentadas que conectan el Sur de Bolívar con una autopista importante:
- La Ruta Nacional 66, que va desde el Puente Barrancabermeja, pasando por Yondó, Cantagallo, San Pablo, Simití, hasta Santa Rosa del Sur.
- La Ruta Nacional 78, que conecta Botón de Leiva con Hatillo de Loba.
Se ha propuesto construir una nueva carretera llamada "Transversal del Sur de Bolívar". Esta vía conectaría el municipio de La Gloria con Regidor, Ríoviejo, Arenal, Norosí, Tiquisio y un puente hacia Guaranda. Así, se uniría con otras autopistas importantes como la Ruta del Sol.
Vías Aéreas
El aeropuerto más cercano para llegar al Sur de Bolívar es el Aeropuerto Hacaritama en Aguachica. También hay aeródromos más pequeños en El Banco y Santa Rosa del Sur.
Geografía del Sur de Bolívar
La geografía de esta región es muy variada, con montañas y muchos ríos.
Montañas y Relieve
La principal cadena montañosa de la región es la Serranía de San Lucas. Sus alturas varían, llegando hasta los 2700 metros sobre el nivel del mar.
Ríos y Cuerpos de Agua
El Sur de Bolívar cuenta con una importante red de ríos y brazos de río:
- Ríos que van al Magdalena: En la parte este de la Serranía de San Lucas, los ríos más importantes son el Tamar y el Cimitarra. También están el río Boque y varias quebradas (arroyos) como Tigrecita, La Fría, Honda y Norosí.
- Ríos que van al Cauca: En la parte suroeste, las aguas de la Serranía de San Lucas fluyen hacia el Río Cauca. Aquí se encuentran el río Tigüí y el río Caribona, con sus afluentes como Las Claras y Ariza.
Los brazos de río más importantes son el brazo de Loba, brazo Morales, brazo Papayal, brazo Rosario, el brazo Simití, y también los brazos Quitasol y Mompós.
Municipios del Sur de Bolívar
El Sur de Bolívar está formado por 17 municipios. Aquí te mostramos algunos datos importantes sobre ellos:
Bandera | Nombre | Subregión | Altitud (m s. n. m.) | Temperatura Promedio (°C) | Área (km²) | Habitantes | Año de fundación | Habitantes cabecera municipal | Cabecera |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Altos del Rosario | Loba | 17 | 31 | 248 | 13 946 | 1973 | 8 367 | Altos del Rosario |
![]() |
Arenal | Magdalena Medio | 41 | 30 | 534 | 19 302 | 1850 | 5 314 | Arenal |
![]() |
Barranco de Loba | Loba | 23 | 35 | 416 | 18 095 | 1800 | 6 304 | Barranco de Loba |
![]() |
Cantagallo | Magdalena Medio | 59 | 35 | 669 | 9 393 | 1938 | 4 485 | Cantagallo |
![]() |
El Peñón | Loba | 29 | 32 | 252 | 9 694 | 1737 | 4 008 | El Peñón |
![]() |
Hatillo de Loba | Isla de Mompóx | 18 | 32 | 150 | 12 043 | 1745 | 3 513 | Hatillo de Loba |
![]() |
Montecristo | Mojana bolivarense | 78 | 30 | 2.089 | 21 742 | 1958 | 11 408 | Montecristo |
![]() |
Morales | Magdalena Medio | 19 | 34 | 1.765 | 21 501 | 1610 | 5 944 | Morales |
![]() |
Norosí | Loba | 60 | 31 | 412 | 5 177 | 1668 | 2 116 | Norosí |
![]() |
Regidor | Loba | 29 | 34 | 396 | 10 682 | 1602 | 4 559 | Regidor |
![]() |
Río Viejo | Loba | 34 | 33 | 1.414 | 18 371 | 1785 | 9 702 | Río Viejo |
![]() |
San Martín de Loba | Loba | 19 | 33 | 442 | 17 689 | 1637 | 7 577 | San Martín de Loba |
![]() |
San Pablo | Magdalena Medio | 75 | 29 | 1.967 | 34 033 | 1543 | 30 233 | San Pablo |
![]() |
Santa Rosa del Sur | Magdalena Medio | 620 | 26 | 2.200 | 42 960 | 1540 | 23 543 | Santa Rosa del Sur |
![]() |
Simití | Magdalena Medio | 45 | 32 | 1.445 | 20 576 | 1537 | 10 216 | Simití |
![]() |
Tiquisio | Mojana bolivarense | 24 | 32 | 758 | 22 474 | 1994 | 6 234 | Puerto Rico |
¿Se Convertirá el Sur de Bolívar en un Nuevo Departamento?
Desde hace muchos años, se ha hablado de la posibilidad de crear un nuevo departamento en esta parte del Caribe colombiano. Se han propuesto diferentes ciudades como posibles capitales, como Ocaña, El Banco, Barrancabermeja y, más recientemente, Aguachica.
Existe un proyecto llamado SurCaribe. Este proyecto busca unir municipios de Bolívar, Cesar, Magdalena y Norte de Santander para formar un nuevo departamento. La capital propuesta para este nuevo departamento sería Aguachica.
Para Saber Más
Colombia
Bolívar
- Departamentos de Colombia
- Provincias de Colombia
- Subregión Loba
- Magdalena Medio
- Sur de Cesar
- Anexo:Propuestas de nuevas subdivisiones de Colombia
- Anexo:Municipios heteronominales de Colombia