Barranco de Loba para niños
Datos para niños Barranco de Loba |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Barranco de Loba en Colombia
|
||||
Localización de Barranco de Loba en Bolívar (Colombia)
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 8°56′44″N 74°06′21″O / 8.9455555555556, -74.105833333333 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Bolívar | |||
• Subregión | Loba | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 4 de febrero de 1800 | |||
• Erección | 29 de abril de 1931 | |||
Superficie | ||||
• Total | 416 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 23 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 16 421 hab. | |||
• Densidad | 39,47 hab./km² | |||
• Urbana | 6029 hab. | |||
Gentilicio | Barranquero, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Barranco de Loba es un municipio colombiano que se encuentra en el sur del departamento de Bolívar. Está a unos 25 minutos de El Banco y a 8 horas de Cartagena de Indias.
Este municipio limita al norte con Hatillo de Loba y Pinillos. Al sur, limita con Tiquisio y Río Viejo. Hacia el este, está San Martín de Loba, y al oeste, Pinillos y Altos del Rosario.
Contenido
Historia de Barranco de Loba
¿Cómo se formó Barranco de Loba?
La historia de Barranco de Loba comenzó alrededor del año 1640. Se formó a partir de un antiguo asentamiento indígena llamado "Loba la Vieja". El lugar fue reconocido oficialmente entre 1802 y 1804.
En 1814, Barranco de Loba se convirtió en una Parroquia. Más tarde, en 1848, fue nombrado Distrito de la Provincia de Mompox. Finalmente, con la Constitución Nacional de 1886, Barranco de Loba fue elevado a la categoría de municipio.
En ese tiempo, el municipio incluía varios centros poblados. Algunos de ellos eran Guayabal, Cerro Pelado, Talanquera, Taposa, Santo Domingo, Santa Rosa y Hatillo de Loba. Barranco de Loba fue uno de los ocho municipios que formaron la antigua provincia de Mompox.
Organización del Municipio
¿Qué lugares forman Barranco de Loba?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Barranco de Loba se divide en varios centros poblados. Estos son:
- Delicias Nueva
- Las Delicias
- Los Cerritos
- Minas Santa Cruz
- Pueblito Mejía
- Ríonuevo
- San Antonio
Geografía y Naturaleza
¿Cómo es el lugar donde se ubica Barranco de Loba?
El municipio de Barranco de Loba está en el sur de Bolívar. Se encuentra a unos 395 kilómetros de Cartagena. Está rodeado por las cuchillas de la Mojana y las Playitas, que son parte de la serranía de San Lucas y Montecristo.
Por el norte, el río Magdalena atraviesa el territorio. En esta zona, el río se conoce como "brazo de Loba". El clima es cálido y puede ser húmedo o seco. A pesar de esto, hay épocas de verano bastante largas. Barranco de Loba es parte de la Depresión Momposina, una zona donde se unen los ríos Magdalena, César y Cauca. Esto crea un gran sistema de ciénagas, lo que significa que el municipio tiene mucha agua.
¿Cómo se cuida el medio ambiente en Barranco de Loba?
En Barranco de Loba, es importante cuidar los recursos naturales. Uno de los desafíos es el estado de los cuerpos de agua. Esto se debe a cómo se usan las tierras para la agricultura y la ganadería. Por ejemplo, el ganado puede hacer que el suelo se compacte y se erosione más rápido.
También, el uso de ciertos productos en los cultivos y la tala de árboles afectan los ecosistemas. Es fundamental manejar bien los ríos y ciénagas para proteger la flora y fauna. La erosión causada por las crecidas del río también es un problema que se busca controlar.
Economía del Municipio
¿A qué se dedican las personas en Barranco de Loba?
La economía de Barranco de Loba es similar a la de muchos municipios en Bolívar. Las actividades principales son la pesca artesanal, la agricultura y la ganadería a pequeña escala. Otras actividades importantes son la minería, la extracción de madera y el comercio.
En la cabecera municipal, muchas personas trabajan en el comercio, tanto formal como informal. También hay empleos en la administración municipal y en empresas de servicios públicos. A veces, las personas deben buscar trabajo en otros lugares porque no hay suficientes oportunidades en el municipio.
Cómo llegar a Barranco de Loba
Vías terrestres
El municipio cuenta con una carretera principal llamada Troncal Barranco de Loba - Yondó. También hay caminos secundarios que conectan Barranco de Loba con San Martín de Loba, Altos del Rosario, Río Viejo y Tiquisio.
Una vía terrestre muy importante es la que conecta Mompox con San Fernando, Margarita y Hatillo de Loba. Para llegar a Barranco de Loba desde allí, se usa un ferry que cruza el río. Esta vía también facilita el acceso a Magangué y al departamento del Magdalena.
Vías fluviales
El sistema de transporte por agua es muy importante. El Brazo de Loba, que es parte del río Magdalena, conecta el municipio con otras poblaciones que están a orillas del río. Esto permite el transporte de personas y productos por el agua.
Símbolos de Barranco de Loba
Escudo de Barranco de Loba
El escudo de Barranco de Loba fue creado por el maestro Ángel María Villafañe Gutiérrez. Cada parte del escudo tiene un significado especial:
- Representa la salida del sol y las montañas.
- Muestra la ciénaga de Mico y los cultivos que son importantes para el municipio.
- Incluye un aljibe (pozo de agua) construido por los españoles, que fue clave para el crecimiento del poblado.
- Se ven herramientas que simbolizan la minería, una actividad económica importante.
- La Biblia representa la vocación religiosa de la comunidad.
- Los telares muestran la tradición de hacer esteras.
- El pilón para el maíz y el arroz, junto con la tambora, el tambor y las maracas, representan la cultura y el folclor local.
Himno de Barranco de Loba
El himno también fue escrito por Ángel María Villafañe Gutiérrez y celebra la belleza y la historia del municipio.
I
- Barranco de Loba mi patria querida
- Sol ardiente tierra encantadora
- Del Magdalena la margen fecunda
- Del universo la radiante aurora
II
- Ese Don Rudesindo Barranco
- Quien muy presto a Ortíz le compró
- Muy ansioso seguir cultivando
- Quien su finca de caña sembró
IlI
- Cual mañana se acerca brillante
- A todos un feliz despertar
- Malibues de raza pujante
- Del cacique su tierra natal
IV
- Pescadores que cruzan sus aguas
- Y la virgen reina en el altar
- Recordando a la Justa Pastora
- De tambora dulzura al bailar
V
- Españoles supieron construirle
- Nuestro aljibe con agua natural
- Y de ellos el puesto preferible
- Antiguamente en la Calle Rea
VI
- Los ancestros que triste se fueron
- Que nacieron en este lugar
- Los recuerdos de aquellos abuelos
- Consumidos en la tumba mortal
VII
- Barranco de Loba mi patria querida
- Sol ardiente tierra encantadora
- Del Magdalena la margen fecunda
- Del universo la radiante aurora
Cómo funciona el gobierno municipal
Barranco de Loba | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Bolívar | 13074 | Sexta |
- Personería: Es una entidad que se encarga de vigilar y controlar lo que hacen las alcaldías. También protege los derechos de las personas, cuida el medio ambiente y el dinero público. Su objetivo es asegurar que los servicios públicos funcionen bien y que los ciudadanos puedan defender sus derechos.
- Concejo Municipal: Es la autoridad más importante del municipio en cuanto a decisiones políticas. Sus funciones son crear normas y leyes para el municipio. También supervisa y controla las acciones de la administración municipal. Está formado por 11 concejales, quienes son elegidos por un periodo de 4 años.
- Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde es el líder del municipio y toma decisiones importantes a través de decretos. El actual Alcalde municipal es Henríquez Ballestero Peinado, quien fue elegido por voto popular para el periodo 2024-2027.
- JAL.
Servicios para la comunidad
¿Qué servicios básicos hay en Barranco de Loba?
Los habitantes de Barranco de Loba cuentan con servicios públicos esenciales:
- Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la electricidad.
- Gas Natural: La empresa Surtigas se encarga de distribuir y vender el gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Barranco de Loba Facts for Kids