robot de la enciclopedia para niños

La Gloria (Cesar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Gloria
Municipio
Lagloria.jpg
Ciénagas
Flag of La Gloria (Cesar).svg
Bandera

La Gloria ubicada en Colombia
La Gloria
La Gloria
Localización de La Gloria en Colombia
La Gloria ubicada en Cesar
La Gloria
La Gloria
Localización de La Gloria en Cesar
Colombia - Cesar - La Gloria.svg
Coordenadas 8°37′07″N 73°48′09″O / 8.6186111111111, -73.8025
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Cesar
Alcalde Fermín Augusto Cruz Quintero (Partido Conservador) (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de diciembre de 1800
 • Erección 24 de julio de 1888
Superficie  
 • Total 1665 km²
Altitud  
 • Media 50 a 1500 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 20 247 hab.
 • Urbana 6946 hab.
Gentilicio Gloriero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

La Gloria es un municipio de Colombia. Se encuentra en el noreste del país, en la parte sur del departamento del Cesar. Está ubicado a orillas del importante río Magdalena.

La Gloria es un punto clave que conecta el departamento del Cesar con el sur de Bolívar. Es un lugar de paso para quienes viajan entre estas regiones.

La Gloria: Un Municipio en Colombia

La Gloria fue fundada el 8 de diciembre de 1800. Más tarde, el 24 de julio de 1888, fue reconocida oficialmente como municipio. Su crecimiento se dio gracias a la llegada de pescadores y al desarrollo del comercio.

¿Dónde se encuentra La Gloria?

La Gloria está a 268 kilómetros de Valledupar, la capital del departamento del Cesar. Su ubicación junto al río Magdalena es muy importante.

Noroeste: Flag of Tamalameque (Cesar).svg Tamalameque Noreste: Flag of Pelaya (Cesar).svg Pelaya
Oeste: Flag of Regidor (Bolívar).svg Regidor Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Norte de Santander.svg Norte de Santander
Suroeste: Flag of Gamarra (Cesar).svg Gamarra Sureste: Flag of Aguachica (Cesar).svg Aguachica

¿Cómo se organiza La Gloria?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, La Gloria incluye varios centros poblados. Estos son:

  • Ayacucho
  • Besote
  • Carolina
  • Estación Ferrocarril
  • La Mata
  • Las Puntas
  • Molina
  • Simaña

Naturaleza y Paisajes de La Gloria

Archivo:Atardecer Perfecto
Atardecer en La Gloria.

La Gloria es un municipio con muchos recursos de agua. El río Magdalena es el más importante. También hay cuatro arroyos principales que desembocan en el río. Estos arroyos son Simaña, Besote, San Marcos y Caño Ávila.

El municipio tiene trece ciénagas, que son como lagunas o pantanos. También hay cerros y montañas que ofrecen paisajes muy bonitos. El caño Amado fue importante para la navegación y la pesca artesanal.

La Gloria cuenta con humedales y playones. Algunos de estos humedales son Posa el Puente, Posa Larga, Posa Tubo, Posa Media Arepa, Posa Pica Monte y Posa el Barreto.

¿Qué produce La Gloria?

Archivo:Sun Tree
Ocaso.

La economía de La Gloria se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y la pesca.

En la agricultura, se cultivan productos como maíz, sorgo, arroz y patilla. También se siembra yuca y, en menor medida, plátano. La palma africana también es un cultivo importante.

La pesca es una actividad muy conocida en el municipio. Además, la ganadería ha crecido mucho, con un aumento en la cantidad de ganado y la producción de leche.

El comercio informal también es vital. Sirve como un punto de suministro de productos básicos para los municipios del sur de Bolívar. La Gloria tiene lugares con potencial para desarrollar el turismo.

Cómo llegar a La Gloria: Vías de Comunicación

La Gloria tiene varias formas de conexión con otras zonas:

  • Terrestres: Cuenta con una línea de ferrocarril y una carretera nacional.
  • Fluviales: El río Magdalena permite el transporte de personas desde y hacia el sur de Bolívar.
  • Aéreas: Hay dos pistas de aterrizaje. Una está en Simaña y la otra en Ayacucho, que pertenece a las instalaciones de ECOPETROL.

¿Cómo funciona el gobierno local en La Gloria?

El gobierno de La Gloria se organiza de la siguiente manera:

La Gloria
Departamento Código DANE Categoría municipal (2024)
Cesar 20383 Sexta
  • Alcaldía Municipal: Es la oficina principal del gobierno del municipio. El alcalde actual es Fermín Cruz Quintero (2024-2027). Él es el representante legal del municipio.
  • Concejo Municipal: Es la autoridad política más alta del municipio. Sus miembros, llamados concejales, son 11 y trabajan por 4 años. Ellos crean normas y supervisan la administración municipal.
  • Personería: Esta entidad vigila que la alcaldía y otras instituciones cumplan con las leyes. También protege los derechos de las personas y el medio ambiente.
  • JAL: Son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración en temas de sus barrios o comunidades.

Servicios Esenciales en La Gloria

Los habitantes de La Gloria cuentan con servicios públicos importantes:

  • Energía Eléctrica: Es proporcionada por la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), que forma parte del grupo EPM.
  • Gas Natural: La empresa Vanti se encarga de distribuir y vender el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Gloria, Cesar Facts for Kids

kids search engine
La Gloria (Cesar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.