Tiquisio para niños
Datos para niños Tiquisio |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Vista de Puerto Rico, Municipio de Tiquisio
|
||||
|
||||
Localización de Tiquisio en Colombia
|
||||
Localización de Tiquisio en Bolívar (Colombia)
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 8°33′28″N 74°15′50″O / 8.5577777777778, -74.263888888889 | |||
Cabecera | Puerto Rico | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | ![]() |
|||
• Subregión | La Mojana | |||
Eventos históricos | ||||
• Erección | 27 de diciembre de 1994 | |||
Superficie | ||||
• Total | 758 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 300 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 19 763 hab. | |||
• Densidad | 29,08 hab./km² | |||
• Urbana | 6254 hab. | |||
Gentilicio | Tiquisiano, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Tiquisio es un municipio de Colombia. Se encuentra en la parte sur del departamento de Bolívar. Su capital es la localidad de Puerto Rico.
Tiquisio está a unos 340 kilómetros de Cartagena de Indias, la capital del departamento. En 2025, se estima que tiene una población de casi 20.000 habitantes. La mayoría de sus habitantes viven en áreas rurales. Tiquisio se convirtió en municipio en el año 1994.
Limita al norte con varios municipios. Estos son Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, Montecristo, Norosí, Pinillos y Río Viejo.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Tiquisio?
El nombre de Tiquisio viene de un antiguo líder indígena llamado Tiquio. Su comunidad vivía en esta región hace mucho tiempo.
¿Cómo se formó el municipio de Tiquisio?
Los primeros asentamientos
Los primeros pueblos en lo que hoy es Tiquisio surgieron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Algunos de estos primeros lugares fueron Colorado, Tiquisio Nuevo, El Sudán y Puerto Rico.
La fundación de Puerto Rico
En 1942, Puerto Rico fue fundado por el señor Rito Mario García y la señora Carla. Este lugar fue reconocido oficialmente como un centro poblado en 1956.
La creación del municipio
A mediados de 1993, se comenzaron los estudios para crear un nuevo municipio. Tanto Puerto Rico como Tiquisio Nuevo querían ser la capital. Para decidir, se hizo una votación en cada comunidad. Puerto Rico ganó con 1027 votos, mientras que Tiquisio Nuevo obtuvo 992 votos.
Así, el 9 de diciembre de 1994, se creó el municipio de Tiquisio. Se separó de San Pablo (Bolívar) y Puerto Rico fue elegida como su capital.
¿Cómo se organiza Tiquisio?
Centros poblados y veredas
Además de su capital, Puerto Rico, Tiquisio tiene varios centros poblados importantes:
- Bolombolo
- Colorado
- Dos Bocas
- El Sudán
- El Tagual
- La Ventura
- Palmaesteral
- Puerto Coca
- Puerto Gaitán
- Quebrada del Medio
- Sabanas del Firme
- Tiquisio Nuevo (El Coco)
El municipio también cuenta con muchas veredas, que son áreas rurales más pequeñas. Algunas de ellas son Aguas Frías, Bellavista, Caño Grande, El Contento, La Hamaca, Leticia, Los Ángeles y Nueva Esperanza.
¿Cómo es la geografía de Tiquisio?
El territorio de Tiquisio es en un 60% una llanura. Gran parte de esta zona se inunda regularmente. El 40% restante son colinas y montañas. Estas áreas tienen un clima cálido y húmedo. Las pendientes varían desde suaves hasta muy empinadas. Esta parte del municipio forma parte de las estribaciones de la cordillera central.
La vegetación de Tiquisio
La vegetación de Tiquisio incluye:
- Bosque húmedo tropical: Se encuentra en algunas zonas del sur del municipio. Ha disminuido debido a la tala de árboles para cultivos y la minería. En su lugar, crecen plantas más pequeñas.
- Formaciones acuáticas: Crecen en zonas de pantanos o áreas que se inundan. Aquí se encuentran plantas como el bijao y el buchón de agua.
- Pastos: Cuando el nivel del agua baja en verano, aparecen áreas de pasto. Estas son importantes para el ganado, con especies como el coquito y la yerba admirable.
¿A qué se dedican los habitantes de Tiquisio?
La gente de Tiquisio trabaja principalmente en la agricultura, la minería y la pesca. La mayoría de lo que producen se usa para el consumo local. Esto se debe a que es difícil transportar los productos a otros lugares.
¿Cómo funciona el gobierno municipal?
Tiquisio | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Bolívar | 13810 | Sexta |
- Personería: Es una oficina que supervisa la gestión de la alcaldía. También protege los derechos de los ciudadanos y vigila que se cumplan las leyes.
- Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Sus funciones son crear normas y supervisar la administración municipal. Está formado por 11 concejales, elegidos por 4 años.
- Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración del municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio. El actual Alcalde de Tiquisio es Neil Cantillo Nuñez, quien fue elegido para el periodo 2024-2027.
Más información
- Anexo:Municipios hetero-nominales de Colombia
- Anexo:Municipios de Bolívar (Colombia)
Véase también
En inglés: Tiquisio Facts for Kids