Studio 54 para niños
Datos para niños Studio 54 |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Manhattan | |
Coordenadas | 40°45′52″N 73°59′02″O / 40.764361111111, -73.983777777778 | |
Información general | ||
Construcción | 26 de abril de 1977 | |
Inauguración | 1927 | |
Capacidad | 1006 | |
Propietario | Roundabout Theatre Company, Steve Rubell, Ian Schrager y CBS | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Eugene De Rosa | |
Fundador | Steve Rubell | |
http://roundabouttheatre.org/ot_54.htm | ||
Studio 54 fue un famoso club nocturno y discoteca en el área de Broadway en Manhattan, Nueva York. Se hizo muy conocido a finales de los años 70 por ser un lugar donde muchas celebridades de Estados Unidos y Europa se reunían.
El edificio donde se ubicaba el club fue inaugurado en 1927 como una casa de ópera llamada Gallo Opera House. Con el tiempo, cambió de nombre y de uso. Incluso fue utilizado por la cadena de televisión CBS para grabar y transmitir programas de radio y televisión, bajo el nombre de CBS Studio 52.
Como Studio 54, el lugar abrió sus puertas el 26 de abril de 1977. Fue un centro importante para la música disco de la época. El club cerró en febrero de 1980 debido a problemas legales de sus fundadores. Después de un tiempo, volvió a funcionar como un teatro de Broadway.
Contenido
Historia del Studio 54
De Teatro de Ópera a Estudio de Televisión
El edificio de Studio 54 está cerca del Estudio 50 de la cadena CBS, conocido como el Teatro Ed Sullivan. Fue construido como un teatro y abrió en 1927 como Gallo Opera House. Al principio, fue la sede de una compañía de ópera y se inauguró con la ópera La Bohème. Sin embargo, no duró mucho como teatro de ópera y se convirtió en un lugar para obras de teatro y espectáculos de variedades. Incluso llegó a ser un restaurante con actuaciones en vivo.
En 1942, la CBS compró el edificio y lo usó para transmisiones de radio. Más tarde, con la llegada de la televisión, se le dieron nuevos usos.
Desde los años 50 hasta mediados de los 70, el lugar fue el estudio 52 de la CBS. Desde allí se transmitieron programas de radio y televisión muy populares como What's My Line, The Jack Benny Show, I've Got a Secret y Captain Kangaroo. La telenovela Love of Live también se produjo allí hasta 1975.
Cuando la CBS vendió el estudio de televisión 52, se transformó en una discoteca y fue nombrado Studio 54 por el número de la calle donde se encuentra.
El Lugar de las Estrellas
Cómo Empezó Studio 54
Studio 54 fue dirigido por Steve Rubell y su socio Ian Schrager. Ellos ya habían manejado otro lugar en Queens. Una persona de relaciones públicas, Carmen D'Alessio, les sugirió abrir un club en Manhattan para la gente más elegante de la ciudad. Ella los conectó con Andy Warhol y Calvin Klein, quienes asistieron a la cena antes de la inauguración.
Carmen D'Alessio tenía muchos contactos importantes en Europa y América. Para la inauguración del club, envió invitaciones a 5000 personas de sus listas de amigos y conocidos famosos.
La Gran Apertura
A la inauguración asistieron muchas celebridades como Diana Ross, Mick Jagger y su esposa Bianca, Salvador Dalí, Liza Minnelli, Halston, Donald Trump y su esposa Ivana, Debbie Harry y Brooke Shields. Se dice que algunas estrellas como Warren Beatty, Cher, Woody Allen y Frank Sinatra no pudieron entrar debido al estricto control en la puerta.
Una semana después de la inauguración, Studio 54 abrió un lunes para la fiesta de cumpleaños de Bianca Jagger. Ella llegó montada en un caballo blanco, lo que hizo que el club fuera aún más famoso entre las celebridades. Esto llevó a muchas otras fiestas que atraían a personas de diferentes edades y gustos.
Era común ver en el club a diseñadores como Yves Saint Laurent, artistas como Andy Warhol, actores como John Travolta, y músicos como Grace Jones (quien cantó allí su versión de La vie en rose), Alice Cooper, Farrah Fawcett, Donna Summer, David Bowie y Eartha Kitt. También lo visitaban estrellas de los años 50 y 60 como Elizabeth Taylor, Zsa Zsa Gabor, Gloria Swanson y Bette Davis. Amanda Lear incluso grabó una canción sobre Studio 54.
El club tuvo tanto éxito que en 1979, Rubell dijo que había ganado 7 millones de dólares en un año.
Cómo Era el Club
Studio 54 fue adaptado del antiguo teatro. Los palcos se mantuvieron. La pared de la pista de baile estaba decorada con la imagen de una Luna con cara de hombre.
Entrar al club era complicado. Solo los invitados especiales podían pasar sin hacer la larga fila que se formaba afuera. Rubell era conocido por elegir a las personas que entraban, seleccionando a quienes le parecían interesantes o con buena apariencia, mezclándolos con sus invitados famosos.
A los pocos reporteros que se les permitía entrar se les prohibía tomar fotos, a menos que las personas posaran y dieran permiso para publicarlas. Esto se debía a la buena relación entre los dueños del club, sus invitados y los editores de revistas.
Las noches de entre semana eran más tranquilas, pero los fines de semana el ambiente cambiaba por completo. Se organizaban fiestas privadas temáticas, donde el club se adaptaba a los deseos del anfitrión. Una de las fiestas más famosas fue el cumpleaños número 30 de Bianca Jagger, quien llegó en un caballo blanco. Esta fiesta se celebró el 27 de abril de 1977, la noche siguiente a la inauguración del club.
Donna Summer, una artista que visitaba el lugar a menudo, una vez pidió que el piso de la pista de baile se cubriera con plumas. Otros artistas habituales fueron el grupo Village People, que actuó una noche para LaToya Jackson y Truman Capote. Grace Jones también actuó allí con la presencia del pintor español Salvador Dalí.
El Final y el Cierre
Poco después, Rubell y Schrager fueron arrestados por problemas relacionados con impuestos. Tras el cierre del club en 1980, se encontraron objetos ocultos detrás de las paredes.
La fiesta de clausura de Studio 54 fue en febrero de 1980. Asistieron Diana Ross, Ryan O'Neal, Jack Nicholson, Richard Gere y Sylvester Stallone. Se dice que la última bebida la tomó Stallone y Diana Ross cerró el espectáculo final.
En 1981, el negocio fue vendido a otro empresario, quien a su vez lo vendió a Mark Fleischman. Studio 54 reabrió con invitados como Calvin Klein, Cary Grant y Gina Lollobrigida. Sin embargo, el ambiente había cambiado.
En esta etapa, actuaron artistas como Madonna, Duran Duran y Culture Club antes de volverse famosos mundialmente. Entre sus clientes de esos años estaban Boy George, Janet Jackson, Alec Baldwin, Lionel Richie, Jean-Michel Basquiat, LaToya Jackson, David Lee Roth, Tatum O'Neal, Jennifer Grey y Cyndi Lauper. El club cerró de nuevo en 1986 cuando el contrato de alquiler terminó.
Reapertura y Nuevos Usos
En 1994, Studio 54 reabrió con un gran concierto de estrellas de la música disco como Gloria Gaynor, Vicki Sue Robinson y Sister Sledge. Pero volvió a tener problemas económicos al año siguiente.
En 1998, el musical Cabaret se presentó en este lugar y continuó hasta 2004. El antiguo club volvió a sus orígenes como local teatral. Ese año, el club/teatro fue escenario de dos musicales de Stephen Sondheim: Assassins y Pacific Overtures. En 2005, Studio 54 albergó la famosa obra de teatro Un tranvía llamado Deseo, con John C. Reilly y Natasha Richardson. En 2006 se presentó Threepenny Opera, con Alan Cumming y Edie Falco.
El club todavía se usa como discoteca en semanas donde no hay obras de teatro. Gloria Estefan se presentó allí como parte de su gira. En 2002, Paris Hilton celebró su cumpleaños número 21 en la discoteca.
Legado del Studio 54
En sus mejores momentos, Studio 54 fue muy importante para el crecimiento de la música disco y la cultura de los clubes nocturnos. Fue uno de los primeros lugares donde personas de diferentes orígenes se mezclaban.
El club fue representado en la película 54, de 1998, protagonizada por Ryan Phillippe y Mike Myers. También aparece en un episodio de la serie Los Simpsons llamado "Mypods and Boomsticks", en la caricatura Itchy & Scratchy Show, donde Itchy (el ratón) parodia el baile de John Travolta en Fiebre de sábado por la noche.
En el video musical de la canción "New York City Boy", de Pet Shop Boys, el protagonista adolescente entra a Studio 54 y se muestra cómo era la vida allí. Incluso se hace una referencia a Bianca Jagger entrando en su caballo blanco.
Hoy en día, existe un club con el nombre Studio 54 en Las Vegas que funciona como club nocturno.
En 2018, se lanzó un documental sobre el club llamado Studio 54, dirigido por Matt Tyrnauer.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Studio 54 Facts for Kids