robot de la enciclopedia para niños

Amanda Lear para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amanda Lear
Amanda Lear 2010 a.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de junio de 1939
Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam)
Residencia Saint-Étienne-du-Grès
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Características físicas
Altura 1,75 m
Ojos Marrón castaño
Cabello Rubio
Familia
Cónyuge Alain-Philippe Malagnac d'Argens de Villèle (1979-2000)
Pareja
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Cantante y presentadora de televisión
Años activa desde 1965
Género Música disco
Instrumento Voz
Discográfica Ariola
Sitio web www.amandalear.com
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras

Amanda Tapp, más conocida como Amanda Lear, es una artista francesa nacida en Ciudad Ho Chi Minh (antes Saigón) en 1939. Es conocida por su trabajo como cantante, modelo, pintora, actriz, letrista, presentadora de televisión y escritora. Amanda es muy talentosa y habla al menos cinco idiomas.

La Vida de Amanda Lear

La vida de Amanda Lear tiene algunos detalles que no están del todo claros, como su fecha y lugar de nacimiento. Ella misma ha dado diferentes versiones en entrevistas. Sin embargo, en 2021, confirmó que nació en Saigón.

Sus Inicios como Modelo y Amiga de Salvador Dalí

A principios de 1965, Amanda Lear empezó a trabajar como modelo para una de las agencias más famosas de Europa. Su primera presentación fue para el diseñador Paco Rabanne en París. Pronto se hizo muy popular y fue fotografiada por importantes artistas como Helmut Newton para revistas como Elle y Vogue. También desfiló para diseñadores famosos como Yves Saint Laurent y Coco Chanel.

Archivo:Les Grosses Tetes - Les Sociétaires 2
Amanda Lear, en un programa de radio.

Mientras estaba en un club de París, Amanda conoció al famoso pintor surrealista Salvador Dalí. Se dice que se conocieron en 1965 en el club nocturno Le Castel, aunque hay fotos de ellos de años anteriores.

Dalí quedó muy impresionado con Amanda, no solo por su apariencia, sino también por su forma de pensar. Su relación se describió como una "conexión especial". Amanda empezó a viajar con Dalí y su esposa cada verano. Durante estos viajes, Dalí le enseñó sobre arte y cultura en Europa, mientras ella le mostraba las tendencias de moda y música de Londres.

Amanda posó para algunas obras de Dalí y participó en muchos de sus proyectos de cine. También lo acompañaba en conferencias de prensa, donde a menudo se convertía en el centro de atención. Entre 1967 y 1970, Amanda participó en varias películas. En 1973, su foto apareció en la portada del álbum For Your Pleasure de Roxy Music, donde se la ve con un vestido oscuro y una pantera negra.

Amanda tuvo una relación de amistad y colaboración con Dalí, siendo su protegida y acompañante. Ella también tuvo otras amistades importantes en el mundo de la música, como con Brian Jones de los Rolling Stones, y más tarde con David Bowie y Bryan Ferry. En 1979, Amanda se casó con Alain-Philippe Malagnac.

Su Carrera Musical

En 1974, Amanda Lear grabó su primera canción, Star, con David Bowie, pero nunca se publicó. Después de esta experiencia, Bowie la animó a tomar clases de canto y baile para iniciar su carrera musical.

En 1975, Amanda Lear debutó en la música con una versión en francés de la canción "Trouble" de Elvis Presley. Esto llamó la atención del productor Antony Monn y de la discográfica Ariola-Eurodisc, quienes le ofrecieron un contrato por siete años y seis discos.

Primeros Éxitos Musicales

Su primer álbum, I Am a Photograph, incluía canciones como "Blood and Honey" y una versión de "These Boots Are Made for Walkin'" de Nancy Sinatra. Este álbum fue un gran éxito en Alemania y Austria, y también llegó al Top 10 en Italia, Francia y Bélgica, obteniendo discos de oro. Los sencillos "Blood and Honey", "Tomorrow" y "Queen of Chinatown" se convirtieron en éxitos en toda Europa.

Su siguiente álbum, Sweet Revenge, fue un disco conceptual. Incluía su mayor éxito, "Follow Me", y el Top 20 "Enigma (Give a Bit of Mmh to Me)". Para promocionar el álbum, Amanda Lear cantó en varias estaciones de radio y programas de televisión en Europa. En Italia, participó en el programa Stryx en Rai 2.

En los años siguientes, publicó Never Trust A Pretty Face, que incluía una versión disco de "Lili Marleen". Este álbum fue promocionado en Estados Unidos, pero no tuvo el mismo impacto que en Europa.

Nuevos Proyectos y Televisión

Después del álbum Diamonds for Breakfast en 1980, que fue un éxito en Noruega y Suecia, Amanda comenzó a trabajar en otro disco con el famoso productor Trevor Horn. En septiembre de 1980, Amanda Lear debutó como presentadora de televisión en Italia. La RAI le pidió que presentara el programa Mostra internazionale di musica leggera en 1982 y 1983.

Su discográfica no aprobó el proyecto con Trevor Horn, y Amanda grabó otro álbum, Incógnito, que fue el último producido por Antony Monn. Este álbum tuvo un éxito moderado en Europa, pero fue muy popular en Hispanoamérica, donde Amanda grabó tres canciones en español.

Amanda Lear se enfocó más en Italia, donde publicó su primera colección de grandes éxitos, Ieri, oggi. También tuvo un programa de televisión llamado Ma chi è Amanda?. El álbum Tam-Tam (1983) no tuvo mucho éxito. Amanda Lear se hizo muy conocida en la televisión italiana, trabajando en la RAI durante cuatro años.

Autobiografía y Regreso a la Música

En 1984, Amanda Lear publicó su primera biografía oficial, Mi vida con Dalí, que se lanzó en Francia como Le Dalí d'Amanda. El libro cuenta detalles sobre la vida de Salvador Dalí y también sobre la vida de Amanda. Dalí aprobó el libro, aunque algunos investigadores encontraron algunas fechas inexactas.

En 1987, Amanda regresó al mundo de la música con el disco Secret Passion. Poco antes de empezar a promocionarlo, sufrió un accidente de coche. Durante su recuperación, escribió un cuento surrealista llamado L'Immortelle, que trata sobre una mujer que no envejece.

A finales de los años ochenta, sus éxitos "Follow Me" y "Gold" fueron remezclados por el DJ británico Ian Levine. También publicó dos álbumes de pop-rock, Uomini più uomini en Italia y Tant qu’il y aura des hommes en Francia, ambos en 1989. En los años siguientes, siguió lanzando discos en Europa, aunque con menos repercusión.

Reaparición en el Siglo XXI

Amanda publicó el álbum Heart, que incluía nuevas versiones de clásicos y remixes. En 2001, su esposo Alain-Philippe Malagnac falleció en un incendio.

En 2005, se lanzó el primer recopilatorio de sus canciones autorizado por ella, Forever Glam!. Al año siguiente, la división alemana de Sony BMG publicó una caja con 42 canciones de su etapa con la compañía Ariola.

También en 2006, Amanda fue nombrada Caballero de la Orden Nacional de las Artes y de las Ciencias de Francia, un importante reconocimiento a su carrera. Ese mismo año, lanzó un nuevo álbum de baladas, With Love, que contenía clásicos de cantantes que ella admiraba.

Discografía

  • 1977: I Am a Photograph
  • 1978: Sweet Revenge
  • 1979: Never Trust a Pretty Face
  • 1980: Diamonds for Breakfast
  • 1981: Incognito
  • 1983: Tam-Tam
  • 1985: A L
  • 1987: Secret Passion
  • 1989: Uomini più uomini
  • 1990: Tant qu'il y aura des hommes
  • 1993: Cadavrexquis
  • 1995: Alter Ego
  • 1998: Back in Your Arms
  • 2001: Heart
  • 2003: Tendance
  • 2006: With Love
  • 2009: Brief Encounters
  • 2009: Brand New Love Affair
  • 2012: I Don't Like Disco
  • 2014: My Happiness
  • 2016: Let Me Entertain You
  • 2021: Tuberose
  • 1982: Ieri, oggi
  • 2005: Forever Glam!
  • 2005: Sings Evergreens
  • 2006: The Sphinx – Das Beste aus den Jahren (1976–1983)

Filmografía

  • Ne jouez pas avec les Martiens (1967)
  • Wonderwall (1968)
  • Follie di notte (1978)
  • Loggerheads (1978)
  • Grottenolm (1985)
  • L'amour est à réinventer (1997)
  • Bimboland (1998)
  • La Défi (2002)
  • Oliviero Rising (2007)
  • Bloody Flowers (2008)
  • 8th Wonderland (2010)
  • Jodorowsky's Dune (2013)
  • Metti una notte (2017)
  • Miss (2020)
  • Si muore solo da vivi (2020)
  • Maison de retraite 2 (2024)
  • Vivre, mourir, renaître (2024)

Libros

  • 1984 : Mi vida con Dalí (autobiografía)
  • 1987 : L'Immortelle (novela)
  • 1994 : Le Dalí d'Amanda (reedición de Mi vida con Dalí, con ilustraciones de Paco Rabanne)
  • 2004 : Le Dalí d'Amanda (reimpresión de Mi vida con Dalí)
  • 2006 : The Best of Amanda Lear (recopilatorio de arte)
  • 2009 : Je ne suis pas celle que vous croyez... (autobiografía)
  • 2018 : Dilly Dally (autobiografía, colección de anécdotas)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amanda Lear Facts for Kids

kids search engine
Amanda Lear para Niños. Enciclopedia Kiddle.