robot de la enciclopedia para niños

Star Trek: The Next Generation para niños

Enciclopedia para niños

Para ver otros usos de Star Trek, ver Star Trek (desambiguación).

Archivo:WarpTrails001
Empuje warp

Star Trek: The Next Generation (conocida como Star Trek: La nueva generación en España y Viaje a las estrellas: La nueva generación en Hispanoamérica) es una serie de ciencia ficción de Estados Unidos. Fue creada por Gene Roddenberry y se transmitió desde el 28 de septiembre de 1987 hasta el 23 de mayo de 1994. La serie tuvo 178 episodios repartidos en siete temporadas.

Esta fue la tercera serie de la famosa saga Star Trek. Se inspiró en la serie original, Star Trek: The Original Series. La historia se desarrolla en el siglo XXIV, cien años después de la serie original. La Tierra es parte de la Federación Unida de Planetas. La serie sigue las aventuras de la nave espacial USS Enterprise (NCC-1701-D). Esta nave explora diferentes partes de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

En los años 80, Paramount Pictures le pidió a Gene Roddenberry que creara una nueva serie de Star Trek. Él decidió que la historia ocurriría un siglo después de la serie original. The Next Generation presentó una tripulación nueva. Entre ellos estaban Patrick Stewart como el Capitán Jean-Luc Picard, Jonathan Frakes como William Riker y Brent Spiner como Data.

La serie fue muy popular y tuvo muchos seguidores. El último episodio en 1994 fue visto por más de 30 millones de personas. Fue la primera de varias series que mantuvieron Star Trek en televisión hasta el año 2005.

La nueva generación ganó 18 Premios Emmy. También fue nominada a tres Premios Hugo, ganando dos. Esta serie también inspiró cuatro películas: Star Trek: Generations (1994), Star Trek: First Contact (1996), Star Trek: Insurrection (1998) y Star Trek: Nemesis (2002). El elenco principal regresó para la serie Star Trek: Picard en 2020.

¿Cómo se creó la serie?

El inicio de una nueva aventura

Debido a la gran popularidad de la serie original, Paramount Pictures pensó en hacer una película de Star Trek en 1972. Sin embargo, después del éxito de Star Wars en 1977, Paramount decidió enfocarse en una nueva serie de televisión de Star Trek.

En 1986, 20 años después de la primera serie, Star Trek seguía siendo muy exitosa. Los ejecutivos de Paramount la veían como una "joya" muy valiosa. La serie original era el programa de televisión más popular en su tipo, incluso 17 años después de haber terminado. Las películas de Star Trek también tenían mucho éxito.

Paramount decidió crear una nueva serie de televisión de Star Trek. Al principio, Gene Roddenberry no quería participar. Pero luego se unió como creador porque no le gustaban las ideas iniciales. Star Trek: The Next Generation se anunció el 10 de octubre de 1986. Los actores se anunciaron en mayo de 1987.

Ideas para el futuro

Roddenberry contrató a personas que habían trabajado en la serie original. Rick Berman, un ejecutivo de Paramount, también se unió al equipo. Al principio, se pensó que algunos actores de la serie original podrían aparecer como "sabios" en la nueva serie. Roddenberry incluso pensó que la nueva serie podría no usar una nave espacial.

Un cambio importante fue la idea de que en el futuro no habría conflictos personales en el trabajo. Por eso, la nueva serie no tenía las discusiones que a menudo tenían Kirk, Spock y Leonard McCoy en la serie original. El actor Patrick Stewart dijo que Berman estaba más abierto que Roddenberry a que la serie tratara temas importantes.

La música principal de la serie combinó la fanfarria del tema original de Alexander Courage con la música de Jerry Goldsmith para la película Star Trek: The Motion Picture (1979). Algunas ideas para los primeros episodios venían de planes que se hicieron para una serie anterior que no se realizó. Además, algunos escenarios de las películas de la serie original se usaron y modificaron para The Next Generation.

¿Cómo se hizo rentable?

Las grandes cadenas de televisión no estaban muy interesadas en la nueva serie. Paramount decidió transmitirla de una forma diferente. La ofrecieron gratis a las estaciones de televisión locales. A cambio, las estaciones vendían parte del tiempo de publicidad. Esta estrategia funcionó muy bien.

La mayoría de las estaciones que transmitían la serie original querían tener el nuevo programa. Así, 210 estaciones en Estados Unidos se unieron a la red de Paramount para TNG. El programa tuvo mucho éxito. Las calificaciones del primer episodio fueron más altas que las de muchos programas de las grandes cadenas.

La serie generó muchos ingresos por publicidad. En 1992, el presupuesto de cada episodio era de casi 2 millones de dólares. El estudio ganaba 90 millones de dólares al año por la publicidad de los episodios nuevos.

¿De qué trata la historia?

La serie sigue las aventuras de la tripulación de la USS Enterprise (NCC-1701-D). Esta nave es muy avanzada y está diseñada para explorar y hacer diplomacia. Pero también está lista para la batalla si es necesario. El personaje principal es el Capitán Jean-Luc Picard, quien es muy inteligente y reflexivo.

Al igual que en la serie original, la tripulación del Enterprise-D se encuentra con nuevas y poderosas especies con tecnología avanzada.

Muchos episodios tratan sobre viajes en el tiempo, problemas personales de los personajes, desastres naturales en la Galaxia o en planetas. También hay historias que no siempre necesitan la aparición de extraterrestres.

La tripulación del Enterprise en esta serie prefiere resolver los conflictos hablando y negociando, más que sus predecesores.

La Directiva Primaria es muy importante. Esta regla dice que la Federación no debe interferir en el desarrollo de culturas que no tienen la tecnología para viajar entre estrellas. A veces, seguir esta directiva causa problemas cuando una raza necesita ayuda pero no ha alcanzado la velocidad de la luz (velocidad "Warp").

Otra diferencia importante es que las historias de un episodio pueden afectar lo que sucede en episodios futuros.

Uno de los personajes que aparece varias veces es Q. Él es un ser muy poderoso que visita el Enterprise. Al principio, es un gran oponente de la humanidad. Pero al final, ayuda a Picard a salvar a la raza humana. Q es un personaje astuto, curioso y con un sentido del humor especial.

Otros personajes que aparecen a menudo son la Alférez Ro y el Teniente Barclay. Ambos tienen problemas para adaptarse, pero los superan gracias a la tolerancia y el respeto de la tripulación.

Algunas razas de la serie original regresan en TNG:

  • Klingon: La Federación ahora tiene una alianza con los klingons, que antes eran enemigos. Aunque todavía hay algunas diferencias culturales.
  • Romulanos: Una especie de tensión continua con los romulanos se mantiene durante toda la serie.

También aparecen tres nuevas razas que son importantes:

  • Los ferengi, los Borg y los cardasianos. Aunque los ferengi y los borg ya habían sido vistos en la serie Star Trek: Enterprise.
  • Los borg son la mayor amenaza en la serie. En un episodio doble, una sola nave borg destruye 39 naves de la flota.

¿Qué dice la introducción?

La voz de Patrick Stewart (quien interpreta a Jean-Luc Picard) al inicio de cada episodio dice un mensaje parecido al de la serie original. Pero la frase "su misión de cinco años" se cambió por "su continua misión". Y "donde ningún hombre" se cambió por "donde nadie":

  • El espacio, la frontera final. Estos son los viajes de la nave espacial Enterprise. Su continua misión: explorar extraños nuevos mundos, buscar nuevas formas de vida y nuevas civilizaciones, viajando temerariamente a donde nadie ha llegado antes (Hispanoamérica).
  • El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar Enterprise, que continúa su misión de exploración de mundos desconocidos, descubrimiento de nuevas vidas y de nuevas civilizaciones; hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar (España).

Reparto

Reparto principal durante todas las temporadas de la serie
Actor/actriz Personaje Doblaje español Especie Rango y posición
Patrick Stewart Jean-Luc Picard Camilo García (temporadas 1-3)
Claudio Rodríguez (temporada 4)
Jordi Royo (temporadas 5-6)
Carlos Kaniowsky (temporada 7)
Humano Capitán; oficial comandante (temporadas 1-7, películas 7-101)
Jonathan Frakes William Riker Gonzalo Abril (temporadas 1-3)
Carlos Kaniowsky (temporada 4)
Manolo García (temporadas 5-6)
Gabriel Jiménez (temporada 7)
Humano Comandante; primer oficial (temporadas 1-7, películas 7-10)
LeVar Burton Geordi La Forge José Posada (temporadas 1-3; 5-6)
Eduardo Gutiérrez (temporada 4)
Luis Manuel Martín Díaz (temporada 7)
Humano Teniente júnior; timonel (temporada 1)
Teniente; jefe de ingeniería (temporada 2)
Teniente comandante; jefe de ingeniería (temporadas 3-7, películas 7-10)
Michael Dorn Worf Antonio Gómez de Vicente (temporadas 1-3)
Antonio Iranzo (temporada 4)
Pepe Mediavilla (temporadas 5-6)
Pedro Tena (temporada 7)
Klingon Teniente júnior; oficial táctico y timonel (temporada 1)
Teniente; jefe de seguridad y oficial táctico (temporadas 2-7)
Teniente comandante; jefe de seguridad (películas 7-10)
Gates McFadden Beverly Crusher Rosa Guiñón (temporadas 1-3; 5-6)
Licia Alonso (temporada 4)
Pepa Castro (temporada 7)
Humana Comandante; oficial médico jefe (temporadas 1, 3-7, películas 7-10)
Marina Sirtis Deanna Troi Marta Tamarit (temporadas 1-3; 5-6)
Isabel Donate (temporada 4)
Begoña Hernando (temporada 7)
Mitad Betazoide (madre) / mitad humana (padre) Teniente comandante; consejera de la nave (temporadas 1-6)
Comandante; consejera (temporada 7, películas 7-10)
Brent Spiner Data Luis Fenton (temporadas 1-3; 5-6)
Alfonso Laguna (temporada 4)
Salvador Aldeguer (temporada 7)
Androide Teniente comandante; segundo oficial y oficial de operaciones (temporadas 1-7, películas 7-10)
Lore Hermano de Data (temporadas 1-7)
B4 Hermano de Data (Star Trek: Nemesis)
Otros miembros del reparto principal durante algunas temporadas
Wil Wheaton Wesley Crusher José Luis Mediavilla (temporadas 1-3)
Claudio Serrano (temporada 4)
Humano Alférez; timonel (temporadas 1-4, apareció como invitado en las temporadas 5 y 7 y en la película Star Trek: Nemesis)
Denise Crosby Natasha "Tasha" Yar Nuria Mediavilla (temporadas 1-3) Humana Teniente; jefe de seguridad y oficial táctico (temporada 1; apareció como invitada en las temporadas 3 y 7)
Sela Medio Romulana (padre) / medio humana (madre) Comandante romulana (temporadas 4-5). Sela es la hija de una versión alternativa de Tasha Yar2 y un oficial romulano.
Diana Muldaur Katherine Pulaski María Luisa Solá (temporadas 1-3) Humana Comandante; oficial médico jefe (temporada 2)
Reparto secundario (miembros recurrentes de la tripulación de la nave y personal de la flota)
Whoopi Goldberg Guinan María Dolores Gispert (temporadas 1-3; 5-6)
María Luisa Rubio (temporada 4)
El-Auriana Barman (temporadas 2-6, películas 7 y 10)
Colm Meaney Miles O'Brien Rafael Calvo (temporadas 1-3; 5-6)
Ángel Egido (temporada 4)
Pablo Adán (temporada 7)
Humano Timonel (temporada 1)
Jefe de transportación (temporadas 1-6, apareció como invitado al final de la serie)
Rosalind Chao Keiko O'Brien Humana Botánica; esposa de Miles O'Brien (temporadas 4-5)
Michelle Forbes Ro Laren Chus Gil (temporada 4)
María Jesús Lleonart (temporada 5-6)
Beatriz Berciano (temporada 7)
Bajorana Alférez; timonel (temporadas 5-7)
Patti Yasutake Alyssa Ogawa Humana Enfermera y ayudante de Beverly Crusher (temporadas 4-7, películas 7-8)
Dwight Schultz Reginald "Reg" Barclay Humano Teniente; técnico de diagnóstico e ingeniero de sistemas (temporadas 3-7, Star Trek: First Contact)
Majel Barrett Lwaxana Troi
Voz del ordenador de la nave
Betazoide
IA
Embajadora; madre de Deanna Troi (temporadas 1-7)
Voz del ordenador (temporadas 1-7)
Lanei Chapman Sariel Rager Humana Alférez; timonel (temporadas 4 y 6)
Scott Trost Shipley Humano Alférez; transportación/ingeniero: equipo de diagnóstico (temporadas 3-6)
Cameron Oppenheimer Kellog Humano Oficial de seguridad (temporadas 4-7, películas 7-8)
Guy Vardaman Darien Wallace Humano Teniente; ingeniero y timonel (temporadas 1-7, películas 7-8)
Michael Braveheart Martínez Humano Oficial médico (temporadas 2-7, películas 7 y 9)
Julie Warner Christy Henshaw Humana Oficial de operaciones (temporada 3)
Otros
John de Lancie Q José Antonio Ceínos (temporada 1)
Jesús Ferrer (temporada 1-3)
Víctor Valverde (temporada 4)
Armando Carreras (temporada 6)
Abraham Aguilar (temporada 7)
Q Un ser todopoderoso que visita el Enterprise.
Thad Lamey Devil (Star Trek) Devil (Star Trek) Otro ser todopoderoso que visita el Enterprise.
¹ Películas: 7 = Star Trek: Generations, 8 = Star Trek: First Contact, 9 = Star Trek: Insurrection, y 10 = Star Trek: Nemesis.
² Episodio 15 de la tercera temporada (El Enterprise del ayer).

¿Cuántos episodios tiene?

Star Trek: The Next Generation tuvo 178 episodios. Se dividieron en siete temporadas, desde el otoño de 1987 hasta la primavera de 1994. Después de la última temporada, el elenco trabajó en la película Star Trek Generations, que se estrenó a finales de 1994.

Temporada Episodios Emisión original
Primera emisión Última emisión
1 26 28 de septiembre de 1987 16 de mayo de 1988
2 22 21 de noviembre de 1988 17 de junio de 1989
3 26 25 de septiembre de 1989 18 de junio de 1990
4 26 24 de septiembre de 1990 17 de junio de 1991
5 26 23 de septiembre de 1991 15 de junio de 1992
6 26 21 de septiembre de 1992 21 de junio de 1993
7 26 20 de septiembre de 1993 23 de mayo de 1994

¿Cómo se distribuyó en casa?

Star Trek aprovechó las nuevas tecnologías de video que surgieron en los años 80. Star Trek: The Next Generation se lanzó en varios formatos para ver en casa.

VHS

Todos los episodios de Star Trek: The Next Generation estuvieron disponibles en cintas VHS a partir de 1991. La serie completa se fue lanzando poco a poco en VHS durante los años siguientes.

Beta

Algunos episodios también se lanzaron en cintas de video Betamax. Sin embargo, los lanzamientos en este formato se detuvieron a principios de los años 90.

DVD

La primera temporada se lanzó en DVD en marzo de 2002. Las otras seis temporadas se lanzaron durante ese mismo año. La séptima temporada salió en diciembre de 2002. Para celebrar el 20 aniversario de la serie, CBS y Paramount Home Entertainment lanzaron una colección completa de DVD el 2 de octubre de 2007. Esta colección tenía 49 discos.

Blu-ray

El 28 de septiembre de 2011, para celebrar el 25 aniversario de la serie, CBS anunció que Star Trek: The Next Generation sería mejorada a alta definición (1080p). Para esto, se usaron los negativos originales de las películas de 35 mm. El programa original se había hecho en definición estándar. Para la nueva versión, se escanearon y editaron casi 25.000 rollos de película. Todos los efectos visuales se rehicieron digitalmente.

¿Cuál es el legado de la serie?

Después de que la serie terminó en 1994, Paramount hizo cuatro películas basadas en La nueva generación:

También se crearon tres series de Star Trek después de La nueva generación:

Dieciocho años después de la última película, se lanzó Star Trek: Picard (2020). En esta serie, Patrick Stewart regresó como Jean-Luc Picard. La última temporada de esta serie reunió al reparto principal de The Next Generation.

¿Dónde se transmitió en otros países?

Bandera de México México: Central 4, Canal 5, Galavision y Televisa Regional
Bandera de El Salvador El Salvador: Canal 4, Canal 6
Bandera de Guatemala Guatemala: Canal 3
Bandera de Honduras Honduras: Canal 5 El Líder
Bandera de Nicaragua Nicaragua: Canal 2
Bandera de Costa Rica Costa Rica: Teletica
Bandera de Panamá Panamá: RPC TV Canal 4
Bandera de Argentina Argentina: El Trece (Argentina)
Bandera de Chile Chile: Mega, TVN
Bandera de Perú Perú: ATV, América Televisión
Bandera de Ecuador Ecuador: Ecuavisa (1994)
Bandera de Colombia Colombia: RCN Television
Bandera de Venezuela Venezuela: Venevisión, Televen
Bandera de Brasil Brasil: SBT, Rede Record
Bandera de Bolivia Bolivia: Red Uno
Bandera de Paraguay Paraguay: SNT
Bandera de Uruguay Uruguay: Saeta TV Canal 10
Bandera de la República Dominicana República Dominicana: Telesistema 11
Bandera de España España: La 1, Buzz
Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas América Latina: Syfy y Netflix

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Star Trek: The Next Generation Facts for Kids

  • Primera temporada de Star Trek: La nueva generación
kids search engine
Star Trek: The Next Generation para Niños. Enciclopedia Kiddle.