USS Enterprise (NCC-1701-D) para niños
Datos para niños
|
||
---|---|---|
Nave Estelar de Star Trek | ||
Creador | Gene Roddenberry Andrew Probert |
|
Primera aparición |
|
|
Características | ||
Dimensiones | ||
Armas | Bancos de Phaser Torpedos de fotones |
|
Escudo | Escudos deflectores Integridad Estructural Alta |
|
Casco | Doble de Duranium-Tritanium | |
Tripulación | 1.070 personas | |
Velocidad máxima | warp 9.6 | |
Afiliación | Federación Unida de Planetas Flota Estelar |
|
Propulsión | Motor Warp | |
Fecha inaugural | 2363 | |
Fecha de retiro | 2371 | |
Registro | NCC-1701D | |
Longitud | 642 m. | |
Envergadura | 467 m. | |
Altura | 137 m. (42 cubiertas) | |
El USS Enterprise NCC-1701-D, también conocido como Enterprise-D, es una nave estelar muy importante en el universo de Star Trek. Pertenece a la clase Galaxia y es la nave principal en la serie de televisión Star Trek: La nueva generación y en la película Star Trek: Generations.
Esta nave es comandada por el Capitán Jean-Luc Picard y es el escenario de muchas aventuras. La historia de La nueva generación se desarrolla en el siglo XXIV, unos 78 años después de las primeras misiones del Star Trek original. El diseño del Enterprise-D fue creado por Andrew Probert. Su objetivo era mostrar una nave que pudiera llevar a una tripulación más grande en misiones de exploración muy largas.
Contenido
¿Cómo Nació la Idea del Enterprise-D?
En octubre de 1986, los creadores de Star Trek, Gene Roddenberry y Paramount Television Group, anunciaron que harían una nueva serie. La nave Enterprise siempre había sido tan importante como los personajes principales en la serie original. Por eso, crear una nueva nave era fundamental para el éxito.
El Capitán Kirk, de la serie original, tenía misiones de cinco años. Sin embargo, la nueva tripulación del Enterprise-D estaría preparada para viajes de al menos 10 años. Para lograr esto, la nueva nave sería el doble de larga y ocho veces más grande. Además, incluiría a las familias de la tripulación, haciendo que la nave se sintiera más como un hogar.
Roddenberry quería que la nave ofreciera una mejor calidad de vida a sus tripulantes. Imaginó un lugar más luminoso, menos parecido a un barco de guerra y con tecnología más avanzada. Quería que el Enterprise-D mostrara una combinación perfecta entre la ciencia y el bienestar de las personas a bordo.
El Diseño del Enterprise-D: Un Viaje Visual
Los artistas Andrew Probert, Rick Sternbach y Michael Okuda fueron de los primeros en unirse al equipo de La nueva generación. Ellos ya habían trabajado en películas de Star Trek. Probert, que era un artista conceptual, empezó diseñando el puente de mando, ya que sería un lugar muy visto en la serie.
Roddenberry quería que la pantalla principal del puente fuera cuatro veces más grande que la del Enterprise original. También pensó en una mesa de reuniones en el puente, pero luego se movió a una sala de conferencias cercana. Probert diseñó el teletransportador cerca del puente, pero Roddenberry prefirió que estuviera más lejos. Así, los personajes podrían tener conversaciones mientras caminaban hacia él.
Probert ya tenía una idea de cómo sería el exterior de la nave. Había hecho un dibujo después de terminar el rediseño del Enterprise para la película de 1979. Sin que él lo supiera, un editor de historias llevó ese dibujo a una reunión de productores. A los productores les encantó y le pidieron a Probert que lo usara como base para la nueva nave. Las formas suaves y redondeadas del interior también influyeron en el diseño exterior. Las muchas ventanas de la nave permitían a la tripulación estar en contacto con el espacio exterior.
El nuevo Enterprise mantuvo las características principales del diseño original de Matt Jefferies: una sección de platillo, una sección de ingeniería y dos motores de curvatura (góndolas de motor). Probert hizo esto para que los fans del Star Trek original no se sintieran mal por el "reemplazo" de su nave favorita. Sin embargo, cambió la ubicación y el tamaño de estas partes. Por ejemplo, la sección del platillo se hizo más grande y los motores de curvatura se movieron más abajo. Inclinar los soportes de los motores hacia adelante daba la sensación de un movimiento muy rápido.
Al principio, el diseño de Probert no incluía la capacidad de separar la sección del platillo de la de ingeniería. Los productores le pidieron que la añadiera. Probert dijo que su mayor desafío fue crear una nave que se viera bien tanto junta como separada en dos partes.
La Historia del Enterprise-D en el Espacio
¿Qué Hizo el Enterprise-D en sus Misiones?
El Enterprise-D es tan importante que se le considera un personaje principal en La nueva generación. La frase inicial de cada episodio, que dice "estos son los viajes de la nave estelar Enterprise", muestra que la historia es sobre la nave y sus aventuras. Jonathan Frakes, quien interpretó al primer oficial William Riker, dijo que la nave era la verdadera estrella del programa.
El Enterprise-D es la quinta nave con el nombre "Enterprise" en las series de Star Trek. Fue la nave principal de la Federación Unida de Planetas cuando se construyó en el año 2363. También aparece en el primer episodio de Star Trek: Espacio profundo 9. Su tripulación está formada por más de 1000 personas, y su capitán es Jean-Luc Picard. La tripulación explora la galaxia, haciendo contacto con muchas especies nuevas, como los Q Continuum y los Borg.
El Destino del Enterprise-D
En el año 2371, como se ve en la película Star Trek: Generations, el Enterprise-D se estrella en el planeta Veridian III. Esto ocurre después de sufrir daños graves en una batalla contra una nave Klingon. Una fuga de refrigerante en el motor de curvatura causa una explosión que destruye la parte de los motores. La sección del platillo, donde está la tripulación, aterriza de emergencia en la superficie del planeta.
Sin embargo, la historia del Enterprise-D no termina ahí. En los últimos episodios de la tercera temporada de Star Trek: Picard (2023), se revela que la sección del platillo fue recuperada de Veridian III. Geordi La Forge pasó veinte años restaurando la nave para el Museo de la Flota Estelar. Usó partes de otra nave de la misma clase para reconstruir el Enterprise.
El Enterprise restaurado se convierte en la única nave que no está conectada a la computadora central de la Flota Estelar, que había sido comprometida por los Borg. Picard y su tripulación usan esta nave para derrotar a los Borg, salvando a la Tierra. Al final de la serie, el Enterprise completamente restaurado se exhibe en el Museo de la Flota Estelar.
La Influencia del Enterprise-D
En octubre de 2006, un modelo del Enterprise de casi dos metros de largo fue subastado en Christie's. Se vendió junto con otros objetos de Star Trek. Se esperaba que valiera entre 25.000 y 35.000 dólares, pero su precio final fue de 576.000 dólares, siendo el objeto más caro de la subasta.
La voz de la computadora y el sistema de conversación a bordo de las naves estelares Enterprise en las series de televisión y películas de ciencia ficción, incluyendo Star Trek: La serie original y Star Trek: La nueva generación, sirvieron de inspiración para el asistente virtual Alexa.