Star Trek: Deep Space Nine para niños
- Para ver otros usos de Star Trek, ver Star Trek (desambiguación).
Datos para niños Star Trek: Deep Space Nine |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
![]() |
|||||
Títulos en español |
|
||||
Género | Ciencia ficción Aventuras |
||||
Creado por | Rick Berman Michael Piller |
||||
Basado en | Star Trek de Gene Roddenberry |
||||
Protagonistas | Avery Brooks René Auberjonois Terry Farrell Cirroc Lofton Colm Meaney Armin Shimerman Alexander Siddig Nana Visitor Michael Dorn Nicole de Boer |
||||
Tema principal | Compuesto por Dennis McCarthy | ||||
Compositor(es) | Dennis McCarthy | ||||
País de origen | Estados Unidos | ||||
Idioma(s) original(es) | Inglés | ||||
N.º de temporadas | 7 | ||||
N.º de episodios | 176 (lista de episodios) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Rick Berman Michael Piller (1993-1995) Ira Steven Behr (1995-1999) |
||||
Productor(es) | Ira Steven Behr, Rick Berman y Michael Piller | ||||
Duración | 46 minutos (aprox.) | ||||
Distribuidor | Paramount Television | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Redifusión | ||||
Formato de imagen | Video (NTSC) | ||||
Formato de audio | Dolby | ||||
Primera emisión | 3 de enero de 1993 | ||||
Última emisión | 2 de junio de 1999 | ||||
Universo Star Trek | |||||
|
|||||
Producciones relacionadas | |||||
Star Trek The Next Generation Star Trek Voyager |
|||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ficha en FilmAffinity | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Star Trek: Deep Space Nine (conocida en algunos lugares como Viaje a las Estrellas: Abismo Espacial Nueve o Star Trek: Espacio Profundo Nueve) es una serie de ciencia ficción de Estados Unidos. Fue creada por Rick Berman y Michael Piller. Es la cuarta serie del universo de Star Trek. Se transmitió desde el 3 de enero de 1993 hasta el 2 de junio de 1999. Tuvo 176 episodios repartidos en siete temporadas.
La historia se desarrolla en el siglo XXIV. La Tierra forma parte de una organización llamada Federación Unida de Planetas. La serie se centra en la estación espacial Deep Space Nine. Esta estación está cerca de un agujero de gusano. Este agujero conecta el espacio de la Federación con una zona lejana de la galaxia.
Después del éxito de Star Trek: The Next Generation, se decidió crear una nueva serie de Star Trek. Los creadores, Berman y Piller, usaron ideas de The Next Generation. Por ejemplo, el conflicto entre dos especies: los cardassianos y los bajoranos. Deep Space Nine fue la primera serie de Star Trek sin la participación directa de Gene Roddenberry, el creador original. También fue la primera serie ambientada en una estación espacial, no en una nave que viaja. Además, fue la primera en tener a un personaje principal afroamericano: el Comandante Benjamin Sisko (interpretado por Avery Brooks).
La serie tuvo algunos cambios a lo largo de sus siete años. En la tercera temporada, se añadió una nave espacial, la USS Defiant. Esto permitió contar más historias fuera de la estación. En la cuarta temporada, se unió al elenco principal Worf (Michael Dorn), un personaje importante de The Next Generation. Las últimas tres temporadas cuentan una gran historia. Trata sobre una guerra entre la Federación y una fuerza invasora llamada el Dominio. Aunque no fue tan famosa como The Next Generation, Deep Space Nine fue muy bien recibida por los críticos.
Contenido
¿Qué es Star Trek: Deep Space Nine?
Esta serie de ciencia ficción nos lleva a un futuro donde la humanidad explora el espacio. La historia principal gira alrededor de la estación espacial Deep Space Nine. Esta estación es un lugar clave para la exploración y el comercio. También es un punto importante para las relaciones entre diferentes pueblos del espacio.
El Origen de la Estación
La idea de Deep Space Nine surgió en 1991. La estación era antes de los cardassianos y se llamaba Terok Nor. Los bajoranos, un pueblo que había sido dominado por los cardassianos, recuperaron su libertad. Invitaron a la Federación Unida de Planetas a compartir el control de la estación. Así, la estación fue renombrada como Espacio Profundo Nueve.
Los creadores, Rick Berman y Michael Piller, pensaron en hacer la serie en una colonia. Pero decidieron que una estación espacial sería más interesante para el público. Además, así se ahorrarían los costos de filmar en exteriores. No querían que fuera una serie sobre una nave espacial. Esto era porque Star Trek: La nueva generación aún se estaba transmitiendo. Por eso, algunos personajes de esa serie, como Patrick Stewart y Jonathan Frakes, aparecieron en Deep Space Nine. Esta serie también se transmitió al mismo tiempo que Star Trek: Voyager durante cinco años.
En el primer episodio, la estación se mueve cerca de un agujero de gusano recién descubierto. Este agujero permite viajar a una zona lejana y desconocida del espacio. La estación se convierte rápidamente en un centro de exploración y comercio. También es un lugar donde ocurren importantes eventos políticos y, a veces, conflictos.
¿Cómo se hizo la serie?
Deep Space Nine fue la primera serie de Star Trek en usar mucho las imágenes generadas por computadora (CGI). Antes, en la franquicia, se usaban maquetas para las escenas del espacio. Esto era porque las maquetas se veían más reales. Pero en la sexta temporada, en 1997, se empezó a usar más el CGI. Esto fue parte de la historia de la ocupación de la estación por el Dominio. La única excepción fue la propia estación, que siguió siendo una maqueta durante todas las siete temporadas. En 2006, la maqueta de la estación se vendió por 132.000 dólares en una subasta.
La Historia Principal
En el episodio piloto, llamado "Emisario", el comandante Benjamin Sisko de la Flota Estelar toma el mando de la Estación Espacio Profundo Nueve. Él y Jadzia Dax encuentran el primer agujero de gusano estable. Descubren que los seres que viven allí no están atados al tiempo y espacio normales.
Para los bajoranos, que son muy religiosos, estos seres del agujero de gusano son como dioses. Los llaman Profetas. El agujero de gusano es su Templo Celestial. Los bajoranos ven a Sisko como el emisario de los Profetas. Esto le da mucho respeto entre el gobierno y el pueblo bajorano.
Al principio, Sisko no se siente cómodo con su papel religioso. Él se refiere a los Profetas como "alienígenas del agujero de gusano". Intenta mantener su papel de comandante de la estación, sin mezclarlo con las creencias religiosas. Pero más tarde, acepta su papel. Al final de la serie, lo reconoce abiertamente.
Los Personajes Principales
La serie cuenta con un elenco de personajes muy variados. Aquí te presentamos a los más importantes:
Reparto principal durante todas las temporadas de la serie | ||||
Actor/actriz | Personaje | Doblaje español | Especie | Rango y posición |
---|---|---|---|---|
Avery Brooks | Benjamin Sisko | Fernando de Luis (temporadas 1-3) José María Regalado (temporada 4-7) |
Humano | Comandante |
René Auberjonois | Odo | Roberto Cuenca Martínez (temporadas 1-3) Txemi del Olmo (temporada 4-7) |
Fundador | Jefe seguridad |
Terry Farrell | Jadzia Dax | Amparo Bravo (temporada 1) María Jesús Nieto (temporada 1-3) Pilar Ferrero (temporada 4-6) |
Trill | Teniente comandante |
Cirroc Lofton | Jake Sisko | Javier Balas (temporada 1-2) Josu Cubero (temporada 4-7) |
Humano | Hijo de Benjamin Sisko |
Colm Meaney | Miles O'Brien | Pablo Adán (temporada 1-3) Anselmo Herrero (temporada 4-7) |
Humano | Jefe de Operaciones |
Armin Shimerman | Quark | Miguel Zúñiga (temporada 1-3) Antón Palomar (temporada 4-7) |
Ferengi | Comerciante |
Alexander Siddig | Julian Bashir | Ángel Egido (temporada 1-2) Juan Antonio Soler (temporada 3) |
Humano | Médico jefe |
Nana Visitor | Kira Nerys | Isabel Donate (temporada 1-3) Nuria Marín Picó (temporada 4-7) |
Bajorano | Primera oficial |
Michael Dorn | Worf | Víctor Prieto (temporada 4-7) | Klingon | Teniente comandante |
Nicole de Boer | Ezri Dax | Xóchitl Ugarte (temporada 7) | Trill | Teniente |
Reparto principal secundario durante toda la serie | ||||
Actor/actriz | Personaje | Especie | Notas | |
---|---|---|---|---|
Aron Eisenberg | Nog | Ferengi | 47 episodios; el sobrino de Quark | |
Andrew Robinson | Elim Garak | Cardasiano | 37 episodios; el sastre de la estación | |
Max Grodénchik | Rom | Ferengi | 36 episodios; el hermano de Quark | |
Marc Alaimo | Gul Dukat | Cardasiano | 35 episodios; cardasiano poderoso | |
Jeffrey Combs | Weyoun | Vorta | 32 episodios; subordinado de los fundadores | |
J.G. Hertzler | Martok | Klingon | 27 episodios; general del Imperio Klingon | |
Rosalind Chao | Keiko O'Brian | Humano | 19 episodios; mujer de Miles O'Brian | |
Chase Masterson | Leeta | Bajorano | 17 episodios; trabajadora de Quark | |
Salome Jens | Fundadora | Fundadora | 15 episodios; líder del Dominio | |
Penny Johnson | Kassidy Yates | Humano | 15 episodios; futura esposa de Benjamin Sisko |
Episodios
La Música de la Serie
El 30 de junio de 1993, se lanzó la banda sonora del episodio piloto de DS9 en CD. El tema principal también se vendió como un sencillo en CD. La música de otros episodios se incluyó en colecciones como The Best of Star Trek.
Un personaje llamado Vic Fontaine (interpretado por James Darren) apareció en la sexta temporada. Vic era un cantante holográfico de Las Vegas de los años 60. Era muy popular entre la tripulación de la estación. Cantaba muchas canciones de la época, incluyendo las de Frank Sinatra y Nat King Cole. El papel de Darren le permitió lanzar un álbum llamado This One's from the Heart en 1999. Este álbum incluía canciones que Vic cantó en la serie.
El 12 de febrero de 2013, se lanzó una colección especial de cuatro discos con la música de Star Trek: Deep Space Nine. Contiene varias canciones de los episodios, compuestas por Dennis McCarthy, Jay Chattaway, David Bell, Paul Baillargeon, John Debney, Richard Bellis y Gregory Smith. Solo se hicieron 3000 copias de esta colección.
¿Dónde se puede ver la serie?
Los episodios de DS9 se lanzaron en cintas VHS. En el Reino Unido, salieron a la venta a partir del 2 de agosto de 1993. Cada cinta tenía dos episodios y material extra. En Estados Unidos, el primer lanzamiento en VHS fue el 19 de noviembre de 1996.
A principios de 1996, DS9 también empezó a lanzarse en LaserDisc. Este formato ofrecía mejor calidad de imagen y sonido que el VHS. Sin embargo, el formato LaserDisc dejó de producirse en 1997. Solo se lanzaron 30 discos, que incluían los primeros 60 episodios. Esto cubrió la primera, segunda y parte de la tercera temporada. Los LaserDiscs de DS9 también se hicieron para Japón y Europa.
Después de que Star Trek: The Next Generation se lanzara en DVD en 2002, DS9 también llegó a DVD a partir de febrero de 2003. La serie se lanzó en paquetes de una temporada cada uno. Cada temporada incluía "materiales especiales". Por ejemplo, información sobre un personaje principal, detalles sobre cómo se crearon los extraterrestres y entrevistas con el elenco y el equipo.
En 2017, la serie completa se lanzó en un paquete de DVD. Incluía los 176 episodios en 48 discos. También tenía los mismos extras que el paquete de 2003. Un ejemplo de contenido adicional es un documental llamado Deep Space Nine: A Bold New Beginning.
Véase también
En inglés: Star Trek: Deep Space Nine Facts for Kids