robot de la enciclopedia para niños

El viaje de Chihiro para niños

Enciclopedia para niños

El viaje de Chihiro (千と千尋の神隠し Sen to Chihiro no Kamikakushi, lit. La misteriosa desaparición de Sen y Chihiro) es una película de animación japonesa que se estrenó el 20 de julio de 2001. Fue dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli. La historia trata sobre una niña de diez años llamada Chihiro. Ella se encuentra atrapada en un mundo mágico y misterioso. Su misión es encontrar la forma de regresar a su propio mundo junto a sus padres.

Miyazaki escribió el guion pensando en la hija de diez años de un amigo. Él quería crear una película especial para niñas de esa edad. La producción de El viaje de Chihiro comenzó en el año 2000. Tuvo un presupuesto de 1900 millones de yenes, que son unos 19 millones de dólares estadounidenses.

Desde su estreno, El viaje de Chihiro fue un gran éxito en Japón y en todo el mundo. Recaudó más de 30 000 millones de yenes (unos 229 millones de dólares). Fue la película más taquillera en la historia del cine japonés por un tiempo. A nivel mundial, ganó más de 264 millones de dólares. La crítica internacional la ha elogiado mucho. Se considera una de las mejores películas animadas de todos los tiempos. Ganó un Premio Óscar a la mejor película de animación. También recibió el Oso de oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2002. Es la única película de animación que ha logrado este premio hasta ahora.

¿De qué trata El viaje de Chihiro?

La aventura de Chihiro en un mundo mágico

Archivo:Kyosai, Yokai image
Ilustración que representa a varios yōkai, seres espirituales similares a los que aparecen en la película.

Chihiro y sus padres se están mudando a una nueva ciudad. A Chihiro no le gusta la idea y se siente molesta. Durante el viaje, su padre toma un atajo. Esto los lleva a un bosque donde encuentran un túnel extraño. Aunque Chihiro no quiere, sus padres deciden explorar el túnel.

Al otro lado, descubren un pueblo que parece abandonado. Los padres de Chihiro encuentran puestos de comida y deciden comer sin permiso. Chihiro se aleja y conoce a un joven misterioso llamado Haku. Él le advierte que debe irse con sus padres antes de que anochezca.

Chihiro corre a buscar a sus padres. Pero al oscurecer, el pueblo cobra vida. Aparecen espíritus de muchas formas. Cuando Chihiro llega al restaurante, sus padres se han convertido en cerdos enormes. Asustada, intenta volver al túnel. Sin embargo, la pradera se ha transformado en un océano. Un barco llega con más espíritus.

Chihiro nota que su cuerpo empieza a desaparecer. Haku aparece de nuevo y le da comida de ese mundo. Esto le permite recuperar su forma humana. Haku la lleva a una casa de baños termales. Allí, Chihiro debe conseguir un trabajo para que Haku pueda ayudarla a escapar. Haku la envía con Kamaji, el encargado de las calderas. Kamaji la manda a ver a Yubaba, la dueña del lugar.

Yubaba le explica a Chihiro que el balneario es para millones de dioses. Yubaba intenta echar a Chihiro, pero ella insiste en pedir trabajo. Recuerda la advertencia de Haku: quienes no trabajan se convierten en cerdos. Finalmente, Yubaba le da un puesto. A cambio, le quita su nombre y la llama Sen (千). Haku le pide a Lin que le enseñe a Sen cómo trabajar.

El camino de Sen para recuperar su identidad

Al día siguiente, Sen se encuentra con Haku. Él la lleva a ver a sus padres, que siguen siendo cerdos. Sen encuentra una tarjeta de despedida de sus amigos. Esto le ayuda a recordar su verdadero nombre. Haku le dice que Yubaba controla a las personas quitándoles sus nombres. Si olvida el suyo, no podrá volver al mundo humano. Haku también le da un alimento especial.

Esa noche, Sen deja entrar a un cliente extraño, una criatura enmascarada llamada Sin Rostro. Al día siguiente, Sen limpia a un dios río. El dios le agradece dándole un pastelillo de hierbas. Mientras tanto, Sin Rostro se vuelve más grande y empieza a devorar a los trabajadores.

Sen descubre que un shikigami (un espíritu de papel) ataca a un dragón blanco en el cielo. Ella reconoce al dragón como Haku. Cuando Haku cae herido, Sen va hacia él. En la oficina de Yubaba, la bruja ordena deshacerse de Haku. En ese momento, el shikigami se transforma en Zeniba, la hermana gemela de Yubaba. Zeniba le dice que Haku robó un sello mágico que lo estaba dañando.

Zeniba también explica que Yubaba usaba el sello para controlar a Haku. Cuando Sen aplasta una pequeña criatura negra que salió del sello, la maldición se rompe. Kamaji ayuda a Haku a recuperarse. Sen decide devolver el sello a Zeniba y pedir perdón por Haku. Kamaji le da boletos para el tren a la casa de Zeniba.

Antes de irse, Sen se enfrenta a Sin Rostro. Él la persigue fuera de la casa de baños. Sen le da el pastelillo que guardaba. Sin Rostro, ahora purificado, decide acompañar a Sen y a Boh (el bebé de Yubaba) a ver a Zeniba. Mientras tanto, Yubaba planea dañar a los padres de Sen. Haku negocia su liberación a cambio de traer a Boh de regreso.

Sen, Sin Rostro y Boh llegan a la casa de Zeniba. Ella es amable y generosa. Zeniba les dice que el hechizo sobre Boh ya no funciona. También le revela a Sen que Yubaba controlaba a Haku con la criatura que Sen aplastó. Al romper la maldición, Haku se liberó.

Haku, en forma de dragón, regresa y lleva a Sen y Boh de vuelta a los baños. En el camino, Sen recuerda que un dios del río la rescató cuando era niña. Ahora reconoce a ese dios como Haku. Haku recupera su memoria y su verdadero nombre: Nigihayami Kohakunushi. Recuerda que perdió su hogar cuando los humanos secaron su río.

Cuando llegan a la casa de baños, Boh y el ave de Yubaba vuelven a sus formas originales. El bebé le dice a su madre que se divirtió con Sen y no quiere que la lastime. Yubaba le pone un acertijo a Sen para liberar a sus padres: debe identificarlos entre un grupo de cerdos. Sen responde correctamente. Esto rompe su contrato con Yubaba. La bruja acepta su derrota y permite que Sen y sus padres se vayan en paz.

Al amanecer, Haku lleva a Chihiro al lecho de su río seco. Le explica que, al recordar sus nombres, Yubaba ya no puede hacerles daño. Después de prometerse que se encontrarán de nuevo, Chihiro cruza el río. Se reúne con sus padres, que han vuelto a la normalidad y no recuerdan nada. La película termina con Chihiro y sus padres alejándose en su auto.

Personajes y voces

Aquí están los personajes principales y los actores que les dieron voz en Japón (seiyū), España, México y Estados Unidos:

Personaje Seiyū (Japón) España México Estados Unidos
Chihiro Ogino (荻野 千尋 Ogino Chihiro) / Sen () Rumi Hiiragi Paula Ribó Jessica Ángeles Daveigh Chase
Haku (ハク) / Espíritu del río Kohaku (ニギハヤミコハクヌシ Nigihayami Kohakunushi) Miyu Irino Ángel de Gracia Enzo Fortuny Jason Marsden
Yubaba (湯婆 Yubāba) Mari Natsuki Carmen Contreras Joanna Brito Suzanne Pleshette
Zeniba (銭婆 Zenība)
Lin (リン Rin) Yumi Tamai Joël Mulachs Patricia Llaca Susan Egan
Kamajii (釜爺) Bunta Sugawara Pepe Mediavilla Jaime Vega David Ogden Stiers
Boh ( ) Ryūnosuke Kamiki Estela Vilches Claudia Motta Tara Strong
Sin Rostro (カオナシ Kaonashi) Akio Nakamura Aleix Estadella Bob Bergen Bob Bergen
Yūko Ogino (荻野 悠子 Ogino Yūko) Yasuko Sawaguchi Silvia Vilarrasa Simone Brook Lauren Holly
Akio Ogino (荻野 明夫 Ogino Akio) Takashi Naitō Jordi Boixaderas Alfonso Ramírez Michael Chiklis
Aogaeru (青蛙) Tatsuya Gashūin José Javier Serrano Bob Bergen
Bandai-gaeru (番台蛙)/Intendente júnior Yō Ōizumi Alberto Mieza Rodger Bumpass
Aniyaku (兄役)/Intendente sénior Takehiko Ono Gonzalo Durán John Ratzenberger
Dios del río (河の神 Kawa no kami) Koba Hayashi Toni Solanes
Dios del nabo (おしら様 Oshira-sama) Ken Yasuda Jack Angel

Temas importantes de la película

El viaje de Chihiro: de niña a joven

Archivo:Alice in Wonderland by Arthur Rackham - 15 - At this the whole pack rose up into the air and came flying down upon her
Ilustración de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, una obra con la que se compara a menudo El viaje de Chihiro.

Uno de los temas principales de la película es el viaje de Chihiro a un mundo de espíritus. Este viaje representa su paso de la niñez a la vida adulta. La entrada a este mundo diferente, similar a lo que le ocurre a Alicia en Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, marca un cambio importante en Chihiro.

En la cultura japonesa, la palabra «kamikakushi» (神隠し lit. «Oculto por los dioses») en el título original de la película, significa que alguien ha sido "ocultado" por los dioses. Volver de un kamikakushi es como "renacer" en la sociedad. Esto refuerza la idea del cambio de Chihiro.

Yubaba, la bruja, le quita el nombre a Chihiro y la llama Sen. Esto simboliza que Chihiro debe dejar atrás su niñez y asumir nuevas responsabilidades. Chihiro vive una experiencia de crecimiento personal. Para recuperar su pasado, debe construir una nueva identidad.

Mensajes sobre la sociedad y el ambiente

Además del crecimiento personal, El viaje de Chihiro también critica algunos aspectos de la sociedad japonesa actual. Habla sobre las diferencias entre generaciones y la importancia de mantener las costumbres tradicionales. También muestra la contaminación ambiental.

Chihiro puede verse como un ejemplo de las jóvenes japonesas, cuyos roles han cambiado mucho. Así como Chihiro busca su identidad, Japón, en el momento del estreno de la película, buscaba reconectarse con sus valores antiguos. El director Miyazaki ha comentado sobre esta idea de la nostalgia por un Japón de antes.

La casa de baños termales en la película es un lugar complejo. Es lujosa, pero también muestra avaricia. Algunos empleados son groseros con Chihiro porque es humana. La contaminación se ve en la película, por ejemplo, cuando el dios del río aparece lleno de basura. También se muestra cómo el río de Haku desapareció por la construcción de edificios.

El personaje de Sin Rostro también tiene un significado importante. Él refleja a las personas que lo rodean, aprendiendo de sus ejemplos. Al principio, esto lo lleva a comportarse de forma negativa. Pero Chihiro lo ayuda a cambiar dándole el pastelillo del dios del río. Al final, Zeniba se encarga de él para que no vuelva a ser influenciado negativamente.

¿Cómo se hizo la película?

La inspiración de Hayao Miyazaki

Creé una heroína que es una chica corriente, alguien con quien el público puede simpatizar. No es una historia en la que los personajes crecen, sino una historia en la que pueden sacar lo que llevan dentro, dependiendo de las circunstancias particulares. Quiero que mis jóvenes amigos vivan así y creo que ellos también tienen ese deseo.

Cada verano, Miyazaki pasaba sus vacaciones en una cabaña con su familia y las hijas de unos amigos. El viaje de Chihiro nació de la idea de crear una película para estas jóvenes. Miyazaki ya había hecho películas para niños y adolescentes, como Mi vecino Totoro. Pero nunca había hecho una específicamente para niñas de diez años.

Para inspirarse, leyó revistas de manga shōjo (para chicas jóvenes) que las niñas dejaban en la cabaña. Miyazaki sentía que esas revistas solo hablaban de romances. Al ver a sus jóvenes amigas, se dio cuenta de que esos temas no encajaban con ellas. Por eso, decidió hacer una película sobre una heroína con la que pudieran identificarse.

Miyazaki quería hacer una nueva película desde hacía tiempo. Presentó dos ideas, pero fueron rechazadas. La tercera idea, que se convirtió en El viaje de Chihiro, fue aceptada. Las tres historias tenían en común una casa de baños inspirada en una que había en la ciudad natal de Miyazaki. Él pensaba que era un lugar misterioso.

El proceso de animación y diseño

Archivo:Jioufen Shuchi Street
Jiufen, una localidad de Taiwán que inspiró el diseño del mundo de los espíritus.

La producción de la película comenzó en el año 2000. El presupuesto fue de 1500 millones de yenes, unos 15 millones de USD. La fecha de estreno se fijó para julio de 2001.

Al igual que en La princesa Mononoke, Miyazaki y el equipo de Studio Ghibli usaron animación por computadora. Aprendieron a usar programas como Softimage. Sin embargo, la tecnología se usó para mejorar la historia, no para ser el centro de atención. Casi todos los personajes se dibujaron a mano. Miyazaki trabajó de cerca con los animadores.

La mayor dificultad fue reducir la duración de la película. Al principio, Miyazaki se dio cuenta de que duraría más de tres horas. Tuvo que quitar varias escenas y simplificar la historia. No quería que la protagonista fuera una "chica linda" común. Al principio, le parecía "sosa". Pero al final, se sintió feliz porque Chihiro se convertiría en una "mujer encantadora".

Para crear algunos edificios del mundo de los espíritus, Miyazaki se inspiró en estructuras reales. Visitó el Museo arquitectónico al aire libre Edo-Tokyo en Koganei, Japón. Le interesaba el estilo de los edificios de la era Meiji que estaban allí. El museo le hacía sentir nostalgia. Otra inspiración fue el Notoya Ryokan, una posada tradicional japonesa. La localidad de Jiufen, en Taiwán, también sirvió de modelo para el diseño del mundo de los espíritus.

La música de la película

La música de El viaje de Chihiro fue compuesta por Joe Hisaishi. Él trabaja a menudo con Miyazaki. La música fue interpretada por la New Japan Philharmonic. La banda sonora ganó varios premios, incluyendo el de mejor música en el Mainichi Film Competition Award. También ganó el Tokyo Anime Award a la mejor música de película.

Hisaishi le puso letra a una de las canciones, «Ano natsu e» (あの夏へ lit. Un día de verano). La nueva versión se llamó «Inochi no Namae» (いのちの名前 lit. El nombre de la vida) y fue interpretada por Ayaka Hirahara.

El tema de cierre, «Itsumo nando demo» (いつも何度でも Siempre conmigo, lit. «Siempre, no importa cuántas veces»), fue escrito e interpretado por Yumi Kimura. La letra fue escrita por Wakako Kaku, amiga de Kimura. Esta canción iba a ser para otro proyecto de Miyazaki, pero al final se incluyó en El viaje de Chihiro porque compartía la misma idea.

Ver lista
N.º Título Duración
1. «あの夏へ (Ano natsu e lit. Un día de verano)» 3:09
2. «とおり道 (Tōri michi lit. El camino de alguna parte)» 2:07
3. «誰もいない料理店 (Dare mo inai ryōriten lit. El restaurante vacío)» 3:15
4. «夜来る (Yoru kuru lit. Por la noche)» 2:00
5. «竜の少年 (Ryū no shōnen lit. El niño dragón)» 2:12
6. «ボイラー虫 (Boirā mushi lit. El chinche de la caldera)» 2:33
7. «神さま達 (Kami-samatachi lit. Procesión de los espíritus)» 3:00
8. «湯婆婆 (Yubaba)» 3:30
9. «湯屋の朝 (Yuya no asa lit. Mañana de baños)» 2:02
10. «あの日の川 (Ano hi no kawa lit. Día del río)» 3:13
11. «仕事はつらいぜ (Shigoto wa tsuraize lit. El duro trabajo)» 2:26
12. «おクサレ神 (Okusare-kami lit. El Dios podrido)» 4:01
13. «千の勇気 (Sen no yūki lit. El coraje de Sen)» 2:45
14. «底なし穴 (Sokonashi ana lit. Abismo)» 1:18
15. «カオナシ (Kaonashi lit. Sin Cara)» 3:47
16. «6番目の駅 (Roku-banme no eki lit. Sexta estación)» 3:38
17. «湯婆婆狂乱 (Yubaba kyōran lit. El pánico de Yubaba)» 1:38
18. «沼の底の家 (Numa no soko no ie lit. Casa en el fondo del pantano)» 1:29
19. «ふたたび (Futatabi lit. De nuevo)» 4:53
20. «帰る日 (Kaeru hi lit. El retorno del día)» 3:20
21. «いつも何度でも (Itsumo nando demo Siempre conmigo)» 3:35

También se lanzó un álbum de canciones inspiradas en la película, llamado Sen to Chihiro no kamikakushi Imējiarubamu (千と千尋の神隠し イメージアルバム). Contiene diez canciones.

Ver lista
N.º Título Duración
1. «あの日の川へ (Ano Hi no Kawa e)» 3:54
2. «夜が来る (Yoru ga kuru lit. Viene la noche)» 4:25
3. «神々さま (Kamigami-sama lit. Dioses)» 3:55
4. «油屋 (Yuya lit. Baños)» 3:56
5. «不思議の国の住人 (Fushigi no kuni no jyūnin lit. Población de las maravillas)» 3:20
6. «さみしいさみしい (Samishii samishii lit. Solitario, solitario)» 3:41
7. «ソリチュード (Sorichūdo lit. Soledad)» 3:49
8. «海 (Umi lit. El mar)» 3:22
9. «白い竜 (Shiroi ryū lit. Dragón blanco)» 3:33
10. «千尋のワルツ (Chihiro no warutsu lit. El vals de Chihiro)» 3:20

¿Dónde ver El viaje de Chihiro?

La película se lanzó en VHS y DVD el 19 de julio de 2002. El DVD incluía guiones gráficos. Una edición especial traía un reproductor de DVD de Studio Ghibli.

En Norteamérica, Buena Vista Home Entertainment la lanzó en VHS y DVD el 15 de abril de 2003. Las ventas aumentaron después de que la película ganara el Óscar. El contenido extra incluía tráileres japoneses y entrevistas con los actores de voz de Norteamérica. También un documental llamado The Art of Spirited Away, narrado por Jason Marsden, la voz de Haku en inglés.

En Argentina, la película se lanzó en VHS y DVD el 7 de abril de 2004. Incluía doblaje y la versión original con subtítulos. Fue relanzada en DVD el 3 de febrero de 2010. En México, Universal Pictures la lanzó en VHS y DVD con doblaje el 16 de enero de 2004. Zima Entertainment la relanzó en DVD en noviembre de 2010 y en Blu-ray el 10 de noviembre de 2015.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spirited Away Facts for Kids

kids search engine
El viaje de Chihiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.