Spider-Man: un nuevo universo para niños
Datos para niños Spider-Man: Into the Spider-Verse |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Spider-Man: Un nuevo universo | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Christina Steinberg Amy Pascal Avi Arad Phil Lord Christopher Miller |
||||
Guion | Phil Lord Rodney Rothman |
||||
Historia | Phil Lord | ||||
Basada en | Marvel Comics | ||||
Música | Daniel Pemberton | ||||
Montaje | Robert Fisher Jr. | ||||
Actores de voz |
|
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 2018 | ||||
Estreno | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Género | Acción, aventuras, ciencia ficción, cine de superhéroes, fantasía, drama y comedia | ||||
Duración | 117 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() Secuencias frenéticas de violencia de acción animada, elementos temáticos y lenguaje leve ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Columbia Pictures Sony Pictures Animation Marvel Entertainment Pascal Pictures Arad Productions Lord Miller Productions |
||||
Distribución | Sony Pictures Releasing | ||||
Presupuesto | USD $90 000 000 | ||||
Recaudación | USD $384 298 736 | ||||
Películas animadas de Spider-Man | |||||
|
|||||
Películas de Sony Pictures Animation | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Spider-Man: Un nuevo universo (título original en inglés: Spider-Man: Into the Spider-Verse) es una película estadounidense de superhéroes animada por computadora. Se estrenó en 2018 y fue dirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman. La historia fue escrita por Phil Lord y Rodney Rothman.
Esta película es la primera animada de Spider-Man. Se basa en los cómics de Spider-Verse. La trama sigue a Miles Morales, un joven que se convierte en el nuevo Spider-Man. Él se une a otros héroes arácnidos de diferentes universos para salvar su mundo de un villano llamado Kingpin.
Las voces principales incluyen a Shameik Moore como Miles Morales/Spider-Man y Liev Schreiber como Kingpin. También participan Jake Johnson, Hailee Steinfeld, Mahershala Ali, Brian Tyree Henry, Lily Tomlin, Luna Lauren Vélez, John Mulaney, Kimiko Glenn y Nicolas Cage. La película fue producida por Sony Pictures Animation y Columbia Pictures junto con Marvel Entertainment. La banda sonora incluye la popular canción "Sunflower" de Post Malone y Swae Lee.
Los creadores de la película querían un estilo visual único. Combinaron la animación por computadora con técnicas de cómic dibujadas a mano. Esto se inspiró en el trabajo de Sara Pichelli, una de las creadoras de Miles Morales. La película necesitó un equipo de hasta 140 animadores, el más grande de Sony Pictures Animation. La película está dedicada a la memoria de los creadores de Spider-Man, Stan Lee y Steve Ditko, quienes fallecieron en 2018.
Spider-Man: Un nuevo universo se estrenó el 1 de diciembre de 2018 en Los Ángeles y en cines de Estados Unidos el 14 de diciembre. Recaudó más de 384 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 90 millones de dólares. La película fue muy elogiada por la crítica y el público. Ganó el premio a la Mejor Película Animada en los Premios Óscar, los Premios Globo de Oro, los Premios BAFTA y los Premios Annie.
La película tiene dos secuelas. Una se estrenó en 2023, titulada Spider-Man: Across the Spider-Verse, y otra está en desarrollo, llamada Spider-Man: Beyond the Spider-Verse.
Contenido
La Historia de Miles Morales
La película trata sobre Miles Morales, un adolescente que admira a Spider-Man. Miles se esfuerza por adaptarse a su nueva escuela de élite. También quiere cumplir las expectativas de sus padres, Rio Morales y Jefferson Davis. Ellos ven a Spider-Man como una amenaza.
El Comienzo de un Héroe
Después de conocer a una compañera de clase, Miles busca a su tío Aaron Davis. Aaron anima a Miles a seguir su pasión por el grafiti. Lo lleva a una estación de metro para dibujar. Allí, Miles es mordido por una araña especial y obtiene poderes arácnidos.
Miles regresa a la estación y encuentra un laboratorio secreto. Allí, Kingpin ha construido una máquina para viajar a otros universos. Él quiere traer de vuelta a su familia. Spider-Man llega para detener la máquina y lucha contra el Duende Verde y El Merodeador. Durante la pelea, Spider-Man se da cuenta de que Miles tiene poderes similares.
El Duende Verde intenta dañar a Spider-Man cerca de la máquina. Esto causa una explosión que lo mata y hiere gravemente a Spider-Man. Antes de morir, Spider-Man le da a Miles un dispositivo para apagar la máquina. Le advierte que podría destruir la ciudad. Kingpin aparece y mata a Spider-Man, revelando que era Peter Parker. Miles escapa asustado, perseguido por El Merodeador.
Un Equipo de Héroes Arácnidos
Inspirado por el sacrificio de Spider-Man, Miles intenta controlar sus nuevos poderes. Sin querer, daña el dispositivo. Mientras visita la tumba de Peter, Miles se encuentra con Peter B. Parker. Este es un Spider-Man mayor y cansado de otra dimensión. Peter B. Parker ha sido traído al mundo de Miles por la máquina. Necesita volver a casa.
Peter B. Parker acepta a regañadientes entrenar a Miles. A cambio, Miles debe ayudarlo a conseguir información para reparar el dispositivo de Kingpin. En el edificio de Kingpin, Miles muestra sus habilidades únicas: invisibilidad y un "estallido de veneno eléctrico". Este último puede paralizar a los enemigos. Se enfrentan a la Doctora Olivia Octavius, asistente de Kingpin. Ella revela que Peter B. Parker se debilitará y morirá si se queda mucho tiempo en la dimensión de Miles.
Miles y Peter B. Parker son rescatados por "Gwanda", quien es Gwen Stacy. Ella es una superheroína de otra dimensión. Gwen lleva a Peter B. Parker y Miles a la casa de May Parker. Allí, May está ayudando a otros héroes arácnidos: Spider-Man Noir, Spider-Ham y Peni Parker con SP//dr. Ellos también se están debilitando. Miles propone desactivar la máquina para enviar a todos a casa antes de que desaparezcan.
El Enfrentamiento Final
Mientras Peni repara el dispositivo, Peter B. Parker intenta sin éxito enseñar a Miles a controlar sus poderes. Miles se siente abrumado y va al apartamento de su tío Aaron. Allí, descubre que Aaron es El Merodeador. Miles regresa a casa de May, pero es seguido por Kingpin, Aaron, Octavius, Escorpión y Tombstone. Esto lleva a una gran pelea.
Aaron acorrala a Miles en un tejado. Miles se quita la máscara, revelando su identidad a su tío. Cuando Aaron se niega a dañar a Miles, Kingpin le dispara. Miles lleva a su tío a un lugar seguro, pero Aaron fallece. El padre de Miles, Jefferson, encuentra a Miles junto al cuerpo de Aaron. Jefferson cree erróneamente que Spider-Man es el culpable.
Peter B. Parker detiene a Miles, que aún no tiene experiencia, y lo deja atado en su habitación para protegerlo. Peter B. Parker decide sacrificarse para desactivar la máquina. Miles intenta liberarse. Su padre, Jefferson, llega a su puerta para hablarle de la muerte de Aaron. Jefferson se disculpa por sus errores y anima a Miles. Motivado, Miles se libera usando sus chispas eléctricas. Visita la casa de May y personaliza un traje de Spider-Man.
Miles practica sus poderes y da su "Salto de Fe". Logra controlar sus habilidades y se une a los demás héroes. Los ayuda a derrotar a Octavius, Escorpión y Tombstone y a detener los planes de Kingpin. Miles activa el dispositivo y envía a los otros héroes arácnidos de vuelta a casa. Kingpin llega y lucha contra Miles. El oficial Jefferson ve la pelea y se da cuenta de que Spider-Man es un héroe. Esto da a Miles la fuerza para derrotar a Kingpin con su explosión de veneno, destruyendo también la máquina. Las autoridades arrestan a Kingpin y sus secuaces. Jefferson reconoce a Spider-Man como un héroe, y Miles acepta su nueva vida.
De vuelta en sus dimensiones, Peter B. Parker intenta arreglar las cosas con Mary Jane. Los otros héroes arácnidos retoman sus vidas. Gwen encuentra una forma de contactar a Miles entre dimensiones.
Escena Extra
En una escena después de los créditos, Miguel O'Hara descubre la crisis de los universos. Él crea su propio dispositivo para viajar entre dimensiones. O'Hara decide ir al "principio", a la Tierra-67. Allí, discute con el Spider-Man de ese universo, lo que se convirtió en un famoso meme de internet.
Personajes Principales
- Shameik Moore como Miles Morales / Spider-Man: Un adolescente con poderes de araña. Es único por su origen en Brooklyn y su herencia puertorriqueña y afroamericana.
- Jake Johnson como Peter B. Parker / Spider-Man: Un mentor para Miles. Es una versión más adulta y un poco desordenada del héroe.
- Chris Pine como la voz de Peter Parker / Spider-Man del universo de Miles. Su muerte inspira a Miles a convertirse en el nuevo Spider-Man.
- Liev Schreiber como Wilson Fisk / Kingpin: Un líder criminal. Él es el creador de la máquina que abre portales a otros universos.
- Hailee Steinfeld como Gwen Stacy / Spider-Gwen: Una superheroína fuerte y sarcástica. Es una versión diferente de Gwen Stacy.
- Mahershala Ali como Aaron Davis / Prowler: El tío de Miles. Se revela que trabaja para Kingpin.
- Brian Tyree Henry como Jefferson Davis: El padre de Miles. Es un oficial de policía que no aprueba las acciones de Spider-Man.
- Lauren Vélez como Rio Morales: La madre de Miles. Ella es enfermera.
- Nicolas Cage como Peter Parker / Spider-Man Noir: Una versión en blanco y negro de Spider-Man de un universo ambientado en los años treinta.
- Lily Tomlin como May Parker: La tía de Peter. En el universo de Miles, ella ayuda a los héroes.
- John Mulaney como Peter Porker / Spider-Ham: Una versión divertida de Spider-Man de un universo con animales que hablan.
- Kimiko Glenn como Peni Parker / SP//dr: Una joven japonesa de un universo futurista. Ella controla un traje robótico con una araña especial.
- Kathryn Hahn como Olivia Octavius / Doctora Octopus: Una científica que trabaja para Kingpin.
- Oscar Isaac como Miguel O'Hara / Spider-Man 2099: Una versión de Spider-Man del futuro. Aparece brevemente al final de la película.
- Stan Lee: El creador de Spider-Man, aparece en un pequeño cameo. La película está dedicada a él y a Steve Ditko.
Cómo se Hizo la Película
El Inicio de la Idea
En 2014, se supo que Sony Pictures quería hacer una película animada de Spider-Man. Los productores Phil Lord y Christopher Miller aceptaron, con la condición de que la historia se basara en los cómics de "Spider-Verse" y que el personaje principal fuera Miles Morales.
En 2015, Sony anunció que la película animada se estrenaría en 2018. Se confirmó que Lord y Miller la producirían y escribirían el guion. Se dijo que la película sería independiente de las películas de acción real de Spider-Man, ya que se ambientaría en un universo diferente.
En 2016, Lord había escrito el guion y Bob Persichetti fue elegido para dirigir. Más tarde, Peter Ramsey y Rodney Rothman se unieron como codirectores. En 2017, se confirmó que la película se centraría en Miles Morales y que aparecerían varios Spider-Men.
El Guion y la Historia
El guion fue escrito por Phil Lord y Rodney Rothman, basado en una historia de Lord. Como ya existían muchas películas de Spider-Man, el equipo decidió que esta película debía contar la historia de Miles Morales, quien no había aparecido antes en el cine. Brian Michael Bendis, uno de los creadores de Miles Morales, ayudó con la adaptación.
La primera versión de la película duraba más de dos horas, lo cual es mucho para una película animada. Los directores querían incluir muchas ideas al principio y luego ajustarlas. El tiempo final de la película fue de casi dos horas. Un año antes del estreno, el guion fue reescrito para mejorar la historia.
Al principio, se pensó en una relación romántica entre Miles y Spider-Gwen, pero se decidió no incluirla. También se consideró una escena después de los créditos con los actores de Spider-Man de las películas de acción real, como Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland, pero se descartó para evitar confusiones.
La Música de la Película
Daniel Pemberton fue el compositor de la música de la película. El álbum de la banda sonora se lanzó el 14 de diciembre de 2018, el mismo día del estreno. Incluye canciones de artistas como Jaden Smith, Post Malone, Ty Dolla Sign y Swae Lee. La música fue elegida para reflejar lo que un adolescente como Miles Morales escucharía.
También se lanzó un álbum con la música instrumental de Pemberton. Además, se creó un EP (un disco corto) llamado A Very Spidey Christmas, con canciones navideñas cantadas por los actores de voz.
Un Estilo de Animación Único
La animación fue realizada por Sony Pictures Imageworks. Lord y Miller querían que la película se sintiera como si el espectador estuviera "dentro de un cómic". Los directores creían que la animación era la mejor forma de honrar los cómics.
Al principio, solo dos animadores trabajaron durante un año para crear 10 segundos de la película. Luego, el equipo creció a 60 animadores y finalmente a 142, e incluso a 177, el equipo más grande de Sony Pictures Imageworks.
La animación combinó gráficos por computadora (CGI) con técnicas de cómic dibujadas a mano. Los artistas trabajaron sobre los fotogramas creados por CGI para que cada imagen pareciera un panel de cómic. Este estilo se describió como "una pintura viviente". Se inspiró en dibujantes como Sara Pichelli y en el estilo del manga y anime japonés.
Para que la película pareciera más un cómic, se usó una técnica de animación 2D llamada "borrosidad de movimiento" en lugar del desenfoque de movimiento. La velocidad de los fotogramas varió para mostrar la experiencia de los personajes. Por ejemplo, Miles se animó a una velocidad más lenta para mostrar su inexperiencia.
También se usaron colores desalineados a propósito, como si la tinta se hubiera impreso mal en un cómic. Se añadieron puntos de color, líneas para texturas y sombras, y efectos visuales para representar energía y movimiento. Cada personaje tenía un estilo de cómic diferente: Spider-Gwen se basó en sus cómics, Spider-Man Noir era en blanco y negro, Spider-Ham era muy caricaturesco y Peni Parker se inspiró en el anime.
Los directores pensaron que la película sería una de las pocas que realmente valdría la pena ver en 3D. Esto se debe a lo inmersivo del mundo animado y a cómo los elementos dibujados a mano se diseñaron para una experiencia única.
Reconocimientos y Premios
Spider-Man: Un nuevo universo ganó muchos premios importantes, lo que demuestra su gran calidad y el impacto que tuvo.
Premio | Fecha de la ceremonia | Ganador(es) y nominado(s) | Resultado | |
---|---|---|---|---|
Premios Annie | 2 de febrero de 2019 | Mejor película animada | Spider-Man: Un nuevo universo | Ganadora |
Premios Globo de Oro | 6 de enero de 2019 | Mejor película animada | Spider-Man: Un nuevo universo | Ganadora |
Premios de la Crítica Cinematográfica | 13 de enero de 2019 | Mejor película animada | Spider-Man: Un nuevo universo | Ganadora |
Premios BAFTA | 10 de febrero de 2019 | Mejor película animada | Spider-Man: Un nuevo universo | Ganadora |
Premios Óscar | 24 de febrero de 2019 | Mejor película animada | Spider-Man: Un nuevo universo | Ganadora |
Lanzamiento de la Película
Spider-Man: Un nuevo universo se estrenó en los Estados Unidos el 14 de diciembre de 2018. Originalmente, se había anunciado para el 20 de julio de 2018, pero la fecha se cambió a diciembre. En septiembre de 2022, la película estuvo disponible en la plataforma de streaming Disney+, gracias a un acuerdo entre Disney y Sony.
Influencia en la Animación
La película Spider-Man: Un nuevo universo tuvo un gran impacto en el mundo de la animación. Muchos cineastas y actores la elogiaron.
Elogios de Otros Creadores
El actor Tom Holland, quien interpreta a Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel, dijo que era "una de las películas más geniales que [ha] visto jamás". También la llamó "la mejor película de Spider-Man jamás hecha".
Otros artistas como Chris Pratt, Patton Oswalt y Kevin Smith también la elogiaron mucho. Barry Jenkins, director de la película Moonlight, la describió como "magnífica" y una de las mejores películas de 2018. James Gunn, director de Guardianes de la Galaxia, la nombró su película de superhéroes favorita.
Inspiración para Nuevas Películas
El éxito de Spider-Man: Un nuevo universo inspiró a otros proyectos a usar un estilo de animación que mezcla 2D y CGI. Las técnicas de animación de esta película se usaron en The Mitchells vs. the Machines (2021), otra película de Sony Pictures Animation. También influyó en el estilo de animación de películas como The Bad Guys y Puss in Boots: The Last Wish de DreamWorks Animation.
Los directores Adil El Arbi y Bilall Fallah dijeron que Spider-Verse los inspiró para crear los efectos visuales dibujados a mano en la serie de acción real Ms. Marvel (2022). El codirector de Mitchells, Jeff Rowe, también citó la película como una gran influencia para su debut como director, Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem. Él dijo que Spider-Verse "demostró que una película puede parecerse a la obra de arte conceptual y puede tener éxito".
El director de anime Yoshiyuki Tomino, creador de la serie Gundam, comentó que la industria del anime necesita superar a Into the Spider-Verse y otras películas animadas estadounidenses. Dijo que la película es "muy experimental" y que "no es expresamente para niños", destacando el gran trabajo técnico del equipo.
Galería de imágenes
Categorías:Películas ganadoras del Óscar a la mejor película de animaciónCategorías:Películas ganadoras del Óscar a la mejor película de animación