Gundam para niños
Datos para niños Gundam |
||
---|---|---|
![]() Gundam escrito en letra Serpentine, utilizada en varios productos de la franquicia.
|
||
Creado por | Yoshiyuki Tomino Sunrise |
|
Trabajo original | Mobile Suit Gundam | |
Publicaciones impresas | ||
Libro(s) | Ver lista | |
Novela(s) | Ver lista | |
Cómic(s) | Ver lista | |
Revista(s) | Ver lista | |
Películas y televisión | ||
Película(s) | Ver lista | |
Serie(s) de televisión | Ver lista | |
Juegos | ||
Juego(s) | Ver lista | |
Misceláneo | ||
Misceláneo | Modelo Gundam The Robot Spirits S.H. Figuarts Kyoshiro Maniax Fix Figuration |
|
Gente Clave | Yoshikazu Yasuhiko Kunio Okawara Hajime Katoki Katsumi Kawaguchi Kimitoshi Yamane Shoji Kawamori |
|
Gundam (en japonés: ガンダム, Gandamu), también conocida como Serie Gundam, es una franquicia de series animadas de ciencia ficción creadas por Yoshiyuki Tomino para los estudios Sunrise. Estas historias suelen tratar sobre conflictos entre grupos de personas. En la serie, los bandos en disputa usan grandes máquinas de combate llamadas Mobile Suits (MS). Generalmente, el Mobile Suit del personaje principal es el que se llama Gundam.
La primera serie, Mobile Suit Gundam, se estrenó el 7 de abril de 1979. Esta serie cambió el género Mecha al mostrar a los robots como herramientas de combate comunes y a sus pilotos como soldados en grandes conflictos. El éxito de la serie la convirtió en una franquicia muy valiosa. Ha generado muchos productos como series de televisión, OVAs (animaciones originales para video), películas, manga, novelas, videojuegos, modelos a escala, música, juguetes y ropa. La historia original de 1979 ha crecido con secuelas, precuelas y universos alternativos. Gundam también ha creado una de las marcas de juguetes y pasatiempos más grandes de Japón.
Gundam se ha vuelto un icono cultural en Japón. Para el 21 de enero de 2008, Gundam era una franquicia con un valor de 50 mil millones de yenes. En el año 2000, se informó que las ventas de productos Gundam habían alcanzado los cinco mil millones de dólares. Los gunpla (maquetas de Gundam) representan el 90% del mercado de maquetas.
Algunos expertos japoneses han visto la serie como una inspiración. Incluso se fundó la Sociedad Internacional Gundam, la primera institución académica basada en una serie de animación.
Contenido
¿Qué es Gundam?
El concepto de Gundam
La franquicia comenzó con la serie de anime Mobile Suit Gundam (1979). Esta serie fue creada por el famoso director Yoshiyuki Tomino junto con un equipo de los Estudios Sunrise. Ellos trabajaron bajo el nombre de "Hajime Yatate".
Al principio, la serie se iba a llamar Freedom Fighter Gunboy, o solo Gunboy. Esto era porque el robot usaba una pistola (gun en inglés) y la serie estaba hecha para un público joven (shōnen, que significa "muchacho" o "boy" en japonés). Durante la producción, se usaba mucho la palabra freedom (libertad). Por ejemplo, la nave principal se iba a llamar "Freedom's Fortress". El equipo de Yatate combinó gun con la última parte de freedom para crear gundom. Después, Tomino cambió Gundom a Gundam. Pensó que un Gundam era una máquina de combate con una pistola (gun) lo suficientemente fuerte como para detener a sus enemigos, como una represa (dam en inglés) detiene el agua. Por eso, todos los Gundams creados desde entonces son máquinas de combate únicas, con tecnología y habilidades superiores a las que se producen en masa.
Los Gundams siempre se describen como vehículos gigantes con forma humana, controlados por una persona desde una cabina. La mayoría de estas máquinas tienen su cabina en el "cuerpo". Varias cámaras en la "cabeza" envían imágenes a la cabina. Hay algunas excepciones, como el Psyco Gundam, donde la cabina está en la cabeza. Los Gundams no son máquinas inteligentes, salvo algunas excepciones con inteligencia artificial.
La innovación de Gundam
La serie Mobile Suit Gundam es reconocida por ser pionera del subgénero robot realista dentro de los mecha.
A diferencia del subgénero super robot, Gundam tiene un toque de realismo. Las máquinas se quedan sin energía o municiones, o se dañan. La tecnología es práctica y se basa en la ciencia real. Por ejemplo, usan los Puntos de Lagrange en el espacio o los Cilindros de O'Neill como lugares para vivir. Aunque la tecnología en Gundam es ficticia, es posible. Solo necesita algunos elementos de ficción para su historia, como el uso de partículas Minovsky para producir energía.
Aunque es ficticia, la razón para crear robots gigantes también se explica. Las partículas Minovsky, que son ficticias, causan interferencia en los misiles guiados por radar y en los sistemas de alerta. Por eso, todas las armas necesitan ojos humanos para funcionar. En la línea de tiempo Universal Century, el estado espacial llamado Principado de Zeon se rebela contra la Federación de la Tierra. Para luchar, Zeon necesitaba un sistema de armas que funcionara en el espacio y en la Tierra. También debía poder colocar explosivos y enfrentarse a tanques y aviones. Un robot gigante fue la mejor opción. Después de que Zeon empezó a desarrollar Mobile Suits, la Federación de la Tierra tuvo que crear armas similares.
La historia de Gundam
Las historias de Gundam suelen tratar sobre las máquinas y sus pilotos. Ellos luchan en conflictos donde la destrucción es común. Cada grupo tiene sus propios héroes y personajes complejos, cada uno con sus razones y cualidades. Gundam también presenta debates sobre ideas importantes, como el significado de los conflictos y la paz, y la evolución de la humanidad. Estas ideas a menudo se muestran en combates entre el protagonista y el antagonista. La mayoría de las historias son como dramas. Las personalidades y decisiones de los personajes principales afectan mucho la trama. Esto hace que la historia se sienta más real que en las series de Super Robot, donde los personajes actúan de forma más predecible. Un buen ejemplo es cómo las experiencias de los rivales Amuro Ray y Char Aznable influyen en sus personalidades.
Diferentes líneas de tiempo
El mundo de Gundam se divide en varios universos paralelos. Estos se conocen como Líneas de Tiempo, Eras o Calendarios. Cada uno tiene sus propios personajes, historia y eventos. Cada universo mantiene su propia continuidad sin mezclarse con los demás, excepto en Turn A Gundam. Los personajes o máquinas de una línea de tiempo no suelen aparecer en otra. Por ejemplo, el conflicto entre la Federación Terrestre y el Principado de Zeon solo ocurre en la línea de tiempo Universal Century. Heero Yuy y el Wing Zero solo aparecen en la línea de tiempo Después de las colonias. Actualmente, las líneas de tiempo en Gundam son:
- Universal Century (宇宙世紀 Uchū Seiki, "Era Espacial" o "Era Universal") es la línea de tiempo más grande e importante de Gundam. La serie original de 1979 se desarrolla aquí y sigue siendo la más popular. Esta línea de tiempo estableció las bases de la franquicia y del género "robot realista". Es la más desarrollada, con 4 series de televisión, 5 OVAs y 15 películas. Aquí se cuenta la historia de un largo conflicto entre dos estados ficticios: la Federación de la Tierra y el Principado de Zeon. Los conflictos tienen su origen en problemas profundos, como la corrupción y la idea de que toda la humanidad se mude al espacio. Esta serie también presenta el concepto de Newtype, la siguiente fase de la evolución humana.
- Future Century fue la primera línea de tiempo paralela a la Universal Century. En este universo, las colonias espaciales, que representan a países, deciden resolver sus problemas sin conflictos. Para ello, organizan un torneo de artes marciales llamado la Pelea Gundam. Esta es la ambientación de la serie Mobile Fighter G Gundam.
- En la línea de tiempo After Colony o Después de la Colonia, la alianza de la Tierra y su organización OZ controlan a las colonias con su poder militar. En respuesta, los rebeldes de las colonias envían 5 Mobile Suits para cambiar el sistema. Esta línea de tiempo es la ambientación de Mobile Suit Gundam Wing y Gundam Wing: Endless Waltz.
- La línea de tiempo After War comienza después de que grandes colonias espaciales cayeron, terminando la séptima Guerra Espacial. Esto causó la muerte del 99% de la humanidad que vivía en la Tierra. Esta es la ambientación de la serie After War Gundam X. Esta serie es la única, además de la Universal Century, que trata el tema de los Newtypes.
- La línea de tiempo Correct Century (正暦 Seireki, Lit. Historia Verdadera) es un universo donde casi toda la tecnología y las civilizaciones humanas en la Tierra y el espacio fueron destruidas. Como resultado, el nivel tecnológico de la humanidad en esta época es similar al de los años 1900. Esta es la ambientación de Turn A Gundam. Una característica interesante de este universo es que aparecen Mobile Suits y elementos de otras líneas de tiempo.
- En esta era, la humanidad se ha dividido en dos grupos: los Naturales, que viven en la Tierra, y los Coordinadores, humanos mejorados genéticamente que viven en colonias espaciales. La historia trata sobre un joven Coordinador llamado Kira Yamato. Él se ve envuelto en un conflicto entre estos dos grupos después de que una colonia neutral es invadida por Coordinadores. Esta es la ambientación de Mobile Suit Gundam Seed.
- Anno Domini (abreviado A. D.) es la forma de contar los años desde el nacimiento de Cristo, como en nuestro presente. Esta línea de tiempo usa el calendario gregoriano, el mismo que usamos hoy. Esta es la ambientación de Mobile Suit Gundam 00. Gundam Build Fighters es otra producción de Gundam ambientada en nuestro presente.
- En la línea de Tiempo Advanced Generation, la Tierra es devastada por un conflicto interplanetario que dura 100 años. La historia de esta serie sigue a tres personajes de la misma familia. Cada uno pilota su propia versión del Gundam y lucha para defender la Tierra y sus colonias de un grupo enemigo con tecnología superior. Esta es la ambientación de Mobile Suit Gundam AGE.
- Esta línea temporal se sitúa mucho después de la Universal Century y la Correct Century. En ella, una serie de conflictos entre las colonias ha causado problemas ecológicos y escasez de recursos en la Tierra. Por eso, unas "Baterías de Fotones" son muy importantes para la vida en la Tierra. En esta era, la Tierra es controlada por la "Torre Capital", un gobierno que distribuye estas baterías. La Torre Capital tiene un elevador espacial que permite acceder a varias colonias. También hay una prohibición tecnológica debido a los conflictos pasados. Es la ambientación de la serie Gundam Reconguista in G.
- En esta línea de tiempo, "La Guerra de la Calamidad" ocurrió 300 años antes de la serie. Fue una rebelión de las colonias espaciales contra el gobierno de la Tierra. Como resultado, la Tierra perdió su estructura de gobierno y fue reemplazada por una nueva. Además, se creó una organización llamada Gjallarhorn, que actúa como policía y controla las colonias y Marte. Sin embargo, en Marte surge un movimiento que busca la independencia, liderado por Kudelia Aina Bernstein. Ellos reclaman la liberación de Marte debido a las difíciles condiciones económicas. Esta es la línea de tiempo de la serie Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans.
- En la era Ad Stella, muchas empresas han llegado al espacio y han creado un gran sistema económico. Una chica solitaria del planeta Mercurio se traslada a la Escuela de Tecnología Asticassia. Esta escuela es dirigida por el Grupo Beneritt, que domina la industria de los mobile suits. En esta línea de tiempo se ambienta la serie Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury.
¿Qué significa "Gundam"?
Cada una de estas líneas de tiempo presenta escenarios, personajes y conflictos en diferentes situaciones. En cada una, el término "Gundam" tiene un significado distinto.
- En la Universal Century, "Gundam" es el nombre del primer prototipo de Mobile Suit experimental desarrollado por la Federación Terrestre. Aquí, "Gundam" es la abreviatura de General-purpose Utility, Non Discontinuity Augmentation Maneuvering weapon system.
- En Future Century, la palabra "Gundam" se refiere al "Combate Gundam", una competencia que decide qué colonia gobernará a las demás durante 4 años.
- En After Colony, Gundam es el nombre de todos los Mobile Suits construidos con una aleación especial llamada "gundamio".
- En Cosmic Era, los gundams son mobile suits con un sistema operativo especial llamado "GUNDAM" (Generation Unrestricted Network Drive Assault Module).
- En la Anno Domini, el término es el nombre general para una línea especial de Mobile Suits de última tecnología.
- En Advanced Generation, el Gundam es un mobile suit legendario creado por los antepasados del personaje Flit Asuno. Cuando Flitt hereda un dispositivo de su madre, descubre que contiene planos similares al Gundam legendario que vio en una pintura, y por eso decide darle ese nombre.
Yoshiyuki Tomino es el creador, director y guionista principal de la serie original Mobile Suit Gundam (1979) y de sus secuelas. Sin embargo, con el tiempo, otras personas han participado en la creación y producción de nuevo material para la franquicia. Por eso existen varias líneas de tiempo que abordan el concepto de Gundam de diferentes maneras.
El ilustrador que Yoshiyuki Tomino contrató para crear las máquinas de la serie original de 1979 fue Kunio Okawara. Okawara diseñó todas las máquinas que aparecieron en esta primera serie, especialmente el Gundam, el MS principal. Desde entonces, casi todos los Gundams de la franquicia han seguido el diseño original de Kunio Okawara (rostro, una pistola, un escudo, sables de luz, colores rojo , azul , blanco y amarillo ), con algunos cambios importantes. Otros diseñadores que han trabajado en la franquicia son: Hajime Katoki, Kimitoshi Yamane, Mika Akitaka, Kazumi Fujita (Zeta Gundam) e incluso Shoji Kawamori, de la franquicia Macross.
Tipos de historias de Gundam
Con el paso de los años, se han producido varios tipos de historias y ambientaciones a medida que la franquicia crecía. SD Gundam es una subfranquicia de Gundam que comenzó a mediados de los años 80. SD Gundam muestra máquinas y personajes de varias series de Gundam con un estilo "Super Deformado" (cabezas grandes y cuerpos pequeños). Estas historias suelen ser de comedia y aventura, ambientadas en diferentes épocas históricas o fantásticas. Además, recientemente se han creado animaciones ambientadas en tiempos más actuales. Estas usan los Gunplas (maquetas de Gundam) como idea principal, como se ve en series como Model Suit Gunpla Builders Beginning G y Gundam Build Fighters.
La franquicia Gundam
Series animadas, OVA y películas
Todas las líneas de tiempo son ficticias. Excepto Mobile Suit Gundam 00, que se sitúa en el siglo XXIV, donde las batallas ocurren entre la Tierra y las colonias espaciales (y a veces la Luna y planetas transformados). Gundam Build Fighters y sus derivados no forman parte de la cronología ficticia principal, ya que sus eventos se desarrollan en una versión alternativa de nuestro presente.
Nombre | Tipo | Año | Cronología Ficticia |
---|---|---|---|
Mobile Suit Gundam | Serie de Televisión | 1979–1980 | U.C. 0079–80 |
Películas compilatorias | 1981–1982 | ||
Mobile Suit Zeta Gundam | Serie de Televisión | 1985–1986 | U.C. 0087–88 |
Películas compilatorias | 2005–2006 | ||
Mobile Suit Gundam ZZ | Serie de Televisión | 1986–1987 | U.C. 0088–89 |
Mobile Suit Gundam: Char's Counterattack | Película | 1988 | U.C. 0093 |
Mobile Suit SD Gundam | Películas | 1988, 1989, 1991, 1993 | Varias |
OVA | 1989–1991 | ||
Series de Televisión | 1993 | ||
Mobile Suit Gundam 0080: War in the Pocket | OVA | 1989 | U.C. 0079–80 |
Mobile Suit Gundam F91 | Película | 1991 | U.C. 0123 |
Mobile Suit Gundam 0083: Stardust Memory | OVA | 1991–1992 | U.C. 0083 |
Película compilatoria | 1992 | ||
Mobile Suit Victory Gundam | Serie de Televisión | 1993–1994 | U.C. 0153 |
Mobile Fighter G Gundam | Serie de Televisión | 1994–1995 | F.C. 60 |
Mobile Suit Gundam Wing | Serie de Televisión | 1995–1996 | A.C. 195 |
OVA | 1996 | ||
Mobile Suit Gundam: The 08th MS Team | OVA | 1996 | U.C. 0079 |
Película compilatoria | 1998 | ||
After War Gundam X | Serie de Televisión | 1996 | A.W. 0015 |
Gundam Wing: Endless Waltz | OVA | 1997 | A.C. 196 |
Película Compilatoria | 1998 | ||
Turn A Gundam | Serie de Televisión | 1999–2000 | C.C. 2345 |
Películas compilatorias | 2002 | ||
G-Saviour | Película a imagen real | 2000 | U.C. 0223 |
Gundam Neo Experience 0087: Green Diver | Película en formato especial | 2001 | U.C. 0087 |
Gundam Evolve | Cortos animados | 2001–2005 | Varias |
Mobile Suit Gundam SEED | Serie de Televisión | 2002–2003 | C.E. 71 |
Compilaciones Especiales | 2004 | ||
Superior Defender Gundam Force | Serie de Televisión | 2003–2004 | Desconocida |
Mobile Suit Gundam MS IGLOO: The Hidden One Year War | Películas | 2004 | U.C. 0079 |
Mobile Suit Gundam SEED Destiny | Serie de Televisión | 2004–2005 | C.E. 73 |
OVA | 2004 | ||
Compilaciones Especiales | 2006–2007 | ||
Mobile Suit Gundam MS IGLOO: Apocalypse 0079 | OVA | 2006 | U.C. 0079 |
Mobile Suit Gundam SEED C.E. 73: Stargazer | ONA | 2006 | C.E. 73 |
Mobile Suit Gundam 00 | Serie de Televisión | 2007–2009 | A.D. 2307–2312 |
Compilaciones Especiales | 2009 | ||
Mobile Suit Gundam MS IGLOO 2: The Gravity Front | OVA | 2009 | U.C. 0079 |
Mobile Suit Gundam Unicorn | OVA | 2010–2014 | U.C. 0096 |
SD Gundam Sangokuden Brave Battle Warriors | Película | 2010 | Desconocidas |
Serie de Televisión | |||
Mobile Suit Gundam 00 the Movie: A Wakening of the Trailblazer | Película | 2010 | A.D. 2314 |
Model Suit Gunpla Builders Beginning G | OVA | 2010 | Actualidad |
Mobile Suit Gundam AGE | Serie de Televisión | 2011–2012 | A.G. 115, 140–142, 164, 201 |
OVA | |||
Gundam Build Fighters | Serie de Televisión | 2013–2014 | Actualidad |
Mobile Suit Gundam-san | Serie de Televisión | 2014 | U.C. 0079 |
Gundam Reconguista in G | Serie de Televisión | 2014 –2015 | R.C. 1014 |
Películas compilatorias | 2019-2022 | ||
Gundam Build Fighters Try | Serie de Televisión | 2014 –2015 | Actualidad |
Mobile Suit Gundam: The Origin | OVA | 2015–2016 | U.C. 0068–0079 |
Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans | Serie de Televisión | 2015 –2017 | P.D. 323 |
Mobile Suit Gundam Thunderbolt | ONA | 2015 –2016 | U.C. 0079 –0080 |
Mobile Suit Gundam: Twilight Axis | ONA | 2017 | U.C. 0096 |
Gundam Build Divers | Serie de Televisión | 2018 | Actualidad |
Mobile Suit Gundam Narrative | Película | 2018 | U.C. 0097 |
SD Gundam World Sangoku Soketsuden | ONA | 2021 | Desconocida |
Gundam Build Divers Re:Rise | ONA | 2019 - 2020 | Actualidad |
Gundam Build Divers: Battlogue | ONA | 2020 | Actualidad |
Mobile Suit Gundam: Hathaway's Flash | Película | 2021 | U.C. 0105 |
Gundam Breaker: Battlogue | ONA | 2021 | Actualidad |
Mobile Suit Gundam: Cucuruz Doan's Island | Película | 2022 | U.C. 0079 |
Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury | Serie de Televisión | 2022–2023 | A.S. 122 |
Gundam Build Metaverse | ONA | 2023 | Actualidad |
Mobile Suit Gundam SEED Freedom | Película | 2024 | C.E. 75 |
Mobile Suit Gundam: Requiem for Vengeance | ONA | TBA | U.C. 0079 |
Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX | Serie de Televisión | 2025 | TBA |
Videojuegos de Gundam
Debido a la popularidad de Gundam, se han creado alrededor de ochenta videojuegos diferentes. Estos juegos están disponibles para varias plataformas, como máquinas arcade, computadoras personales y consolas de videojuegos. Dynasty Warriors Gundam es un videojuego de Gundam que tiene un estilo de juego similar a los juegos de Dynasty Warriors.
Novelas y manga de Gundam
Maquetas Gundam (Gunpla)
Las maquetas Gundam, o gunpla (ガンプラ Ganpura), comenzaron a venderse en 1980. La creación y construcción de los modelos Gundam ha sido clave para el éxito duradero de la franquicia. Se han lanzado cientos de modelos con diferentes clasificaciones (como High Grade, Master Grade, Perfect Grade), materiales (plástico o metal) y tamaños (1:35, 1:48, 1:60, 1:100, 1:144, 1:200, 1:400, 1:1200 y más). Los modelos especiales de promoción, de escala 1:06 o 1:12, se venden solo a tiendas y no al público en general.
Series sobre batallas con Gunpla
La popularidad de las maquetas Gundam ha llevado a la creación de varias producciones. Tanto en manga como en anime, los personajes usan sus modelos Gundam personalizados para competir en batallas simuladas. Algunas de estas series son:
- Plamo-Kyoshiro (1982–1986)
- Este fue el primer manga basado en los Modelos Gundam. El manga muestra modelos de la serie original modificados, como el PF-78-1 Perfect Gundam, Red Warrior y el Musha Gundam. Estos fueron aprobados por Bandai y luego lanzados como modelos oficiales. Han aparecido en varios videojuegos. De este manga surgió la idea para G Gundam, una serie donde las emociones del piloto se reflejan en la máquina. Algunas series que siguen esta idea son:
- New Plamo-kyo Shiro
- Super Warrior Gundam Yaro
- Plamo-kin Taro
- Este fue el primer manga basado en los Modelos Gundam. El manga muestra modelos de la serie original modificados, como el PF-78-1 Perfect Gundam, Red Warrior y el Musha Gundam. Estos fueron aprobados por Bandai y luego lanzados como modelos oficiales. Han aparecido en varios videojuegos. De este manga surgió la idea para G Gundam, una serie donde las emociones del piloto se reflejan en la máquina. Algunas series que siguen esta idea son:
- Plamo-Wars(1994~1998)
- Gunpla Musashi
- Gundam Build Fighters
- Gundam Build Fighters Try
Productos y mercancía de Gundam
La empresa Bandai es la principal encargada de la marca Gundam. Por ello, produce una gran variedad de productos para los fans de la serie. También hay otras compañías que hacen productos no oficiales, como juguetes, modelos y ropa. Existen varias categorías de productos, como las figuras de acción "Mobile Suit In Action" ("MSiA") y los modelos plásticos armables en diferentes tamaños y niveles de dificultad. Generalmente, cada serie de Gundam tiene su propia línea de productos. Sin embargo, las categorías "MSiA" y "Gunpla" ("MG" y "HGUC") pueden incluir productos de varias series.
Recientemente, la línea de figuras más popular ha sido la "Gundam Fix Figuration". Esta línea incluye máquinas que han aparecido en series animadas, manga y novelas. Vienen con más accesorios para crear versiones más avanzadas.
En 2010, Bandai lanzó una nueva línea de modelos Gundam para celebrar el 30 aniversario de la franquicia: la categoría Real Grade. La llegada de los modelos RG cambió la forma de construir los Modelos Gundam. Los modelos RG combinan la estructura interna detallada de los MG con una distinción adicional por color. Esto hace que estas figuras sean complejas en diseño y compactas en tamaño. En 2011, después de la línea RG, Bandai lanzó la nueva línea Metal Build, comenzando con las máquinas de Gundam 00. Las máquinas de la serie Metal Build tienen más variedad de poses gracias a su alta articulación.
Los productos de Gundam también se han extendido a otros artículos además de las figuras. En octubre de 2013, la compañía de automóviles Toyota lanzó un Toyota Auris inspirado en Char Aznable, llamado Char’s Customize Auris. El vehículo se mostró por primera vez en agosto de 2012 como un prototipo. La buena respuesta del público hizo que el modelo saliera al mercado. El lanzamiento de este vehículo se promocionó mucho con el lema Zeonic Toyota.
Además, existe el Gundam Cafe, un restaurante y bar temático de Gundam. El primer Gundam Cafe se inauguró junto con el Museo Bandai el 19 de julio de 2003 en Matsudo, Chiba, Japón. Este primer local estaba en el último piso del museo, que cerró el 15 de enero de 2006 y se trasladó a Mibu, en Shimotsuga, Tochigi, Japón. El 24 de abril de 2010, el Gundam Cafe reabrió en el centro de Akihabara, un lugar importante para la cultura otaku en Japón. El Gundam Cafe vende comida y bebida inspiradas en las máquinas, personajes y lugares ficticios del multiverso de Gundam.
-
Fachada del Gundam Cafe de Akihabara, prueba de la popularidad de la franquicia.
- Mobile Suit Gundam UC × Limited Express Rapi:t Neo Xeon Version
Un tren de la serie Nankai 50000 fue pintado de rojo. Esto coincidió con el estreno del séptimo y último episodio del OVA Mobile Suit Gundam Unicorn. También celebró el vigésimo aniversario de la apertura de la línea del aeropuerto de Nankai. El tren rojo comenzó a funcionar el 26 de abril de 2014 y estuvo en servicio hasta el 30 de junio del mismo año.
Gundam en el mundo
Desde 1980, las series de Gundam se han transmitido en muchas partes del mundo. Hasta la fecha, se han visto en los siguientes países:
País | Año de estreno |
---|---|
![]() ![]() |
1980 |
![]() ![]() ![]() |
1981 |
![]() ![]() ![]() |
1982 |
![]() |
1983 |
![]() |
1987 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
2000 |
El impacto de Gundam
Gundam es un icono cultural de Japón. Es un negocio de 50 mil millones de yenes, propiedad de la corporación Namco Bandai Holdings. Las ganancias de la franquicia alcanzaron su punto más alto en 2006, con beneficios de unos 54.5 mil millones de yenes. Un empleado del ministerio de agricultura de Japón fue sancionado por contribuir a artículos de la Wikipedia japonesa sobre Gundam desde su trabajo. Las Fuerzas de Autodefensa de Japón usaron la palabra "Gundam" como para su sistema de combate personal avanzado. El departamento de bomberos de Japón usó el Gundam RX-78-2 en una campaña para promover el desarrollo de nuevas tecnologías para combatir y prevenir incendios. Una estación de tren levantó una estatua del Gundam RX-78-2 y usó el tema de apertura de la serie original como melodía de salida. El multiverso de Gundam ha aparecido en varios videojuegos de la serie Super Robots Wars de Banpresto.
Película de acción real de Gundam
En la Anime Expo de 2018, Legendary Pictures y Sunrise anunciaron que trabajarían juntos para crear una película de acción real de Gundam. Brian K. Vaughan fue contratado para escribir y ser productor ejecutivo de la película. En abril de 2021, se informó que el proyecto había llegado a Netflix y que Jordan Vogt-Roberts había sido contratado para dirigir. En octubre de 2024, se anunció que Jim Mickle sería el nuevo director y escritor, y que Netflix ya no estaba involucrado en el proyecto. En marzo de 2025, Deadline informó que la actriz Sydney Sweeney estaba en conversaciones para un papel principal.
Véase también
En inglés: Gundam Facts for Kids